Desde la semana próxima la ciudad tendrá un sistema de bicicletas públicas
Los vecinos podrán utilizar de manera gratuita una unidad a través del portal de Vecino Digital (VeDi). El tiempo estimado de uso es de una hora con la posibilidad de renovarlo por dos horas. La iniciativa comenzará a funcionar a partir de la semana que viene.
Por primera vez la ciudad de Córdoba pone a disposición de los vecinos un nuevo sistema de bicicletas públicas, que comenzará a funcionar a partir de la semana que viene con las primeras tres estaciones en la ciudad.
Este servicio llamado “Bici CBA” permitirá a los vecinos y turistas retirar las bicicletas de las estaciones que estarán distribuidas en diez puntos de la ciudad y utilizarlas con un tiempo máximo de hasta una hora, con la opción de renovar por dos horas adicionales.
Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la movilidad sustentable y ofrecer una opción más saludable para el traslado por la ciudad. En su primera etapa, el acceso al sistema será gratuito para los usuarios.
En total, se espera que haya 10 estaciones estratégicamente ubicadas en la ciudad. Las primeras tres estarán en la Supermanzana de la Intendencia (foto), en el parque Las Tejas y en el parque Sarmiento.
El resto de las estaciones estarán en Ciudad Universitaria, en el campus de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en la Universidad Provincial de Córdoba, en el parque Sarmiento, en la zona de plaza San Martín, en la Terminal y en barrio Alberdi, en algún punto cercano a la plaza Colón.
Las estaciones estarán disponibles todos los días de 7 a 23 horas. Además, se espera que en la segunda etapa del sistema se integre al boleto urbano de pasajeros, incorporando la multimodalidad del transporte público en la ciudad.
El Intendente Martín Llaryora explicó que “es el comienzo del sistema multimodal de movilidad urbana que desde hace mucho tiempo piden los especialistas implementar en nuestra ciudad”.
Y agregó: “Es un nuevo concepto que va en línea con la ciudad sustentable que Córdoba empieza a ser, junto a la transformación que venimos impulsando en el área central de la ciudad con las supermanzanas y las nuevas ciclovías que empiezan a conectarse. Queremos que Córdoba sea una ciudad moderna y amigable para que los vecinos y quienes la visitan puedan trasladarse sin costo y cuidando el medioambiente”.
En este sentido se pronunció el secretario de Transporte, quien indicó: “Estamos poniendo a disposición de los vecinos sistema moderno y sustentable, donde las personas pueden utilizarlo para trasladarse de un punto a otro de la ciudad, así como usarlo como una actividad de esparcimiento, recreación y paseo”.
Para acceder a “Bici CBA”, los usuarios podrán inscribirse de dos maneras: a través del portal de Vecino Digital (VeDi) o validando sus datos con un operador en la estación.
En el caso de los menores de 12 hasta los 17 años, debe estar acompañado por un adulto responsable. Los turistas deberán contar con una tarjeta de crédito vigente para su identificación.
Las estaciones también han sido construidas con materiales reciclables, respetando el criterio de la Economía Circular. El servicio estará a cargo de la empresa de transporte TAMSE.
Cómo acceder al servicio
Los usuarios podrán inscribirse al sistema de bicicletas de la siguiente manera:
Paso 1: Entrar a la plataforma de VeDi descargando la app de CiDi o al sitio web https://vedi.cordoba.gob.ar/VeDiLandingPage.
Paso 2: Ingresar usuario y contraseña.
Paso 3: En el inicio saldrá una opción “BiciCba”, hacer click y el sistema redireccionará a la plataforma del servicio.
Paso 4: Validar los datos, correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
Paso 5: Crear una cuenta con usuario y contraseña en el sitio web.
Paso 6: Hacer click en la opción “Solicitar Bici”, elegir la estación y generar un código QR.
Paso 7: Presentar ese código QR en la estación elegida.
En caso de no contar con VeDi:
El usuario deberá subir a la app, foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de validación que llegará al mail, y el operador validará la identidad del usuario. Luego se generará el código QR en la estación y el operador asignará una bicicleta.
En el caso de los menores de 12 hasta 17 años debe estar asociado a la tutoría de un adulto responsable con su usuario.
Te puede interesar
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.