El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
En el marco de la crisis del transporte interurbano el Gobierno de Córdoba y FETAP retoman el dialogo y no habrá interrupción del BEG la semana próxima. Este viernes hubo una reunión entre funcionarios y empresarios.
Los trabajos se desarrollaron en el túnel que une las dos estaciones. La obra permite la refuncionalización de un sector de masiva concurrencia.
El aumento es del 38% para la bajada de bandera y del 40% para la ficha. Además se crea una tarifa especial para los días feriados, para estimular la prestación del servicio en esas fechas especiales.
Como consecuencia del incidente que sufrió el sistema que permite cargar el saldo de la Tarjeta Red Bus, el municipio habilitó que se extienda la posibilidad de usar cuatro pasajes gratis sin saldo.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, recibió a representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba y se destrabó la medida de fuerza que se había anunciado.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, recibió a representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba y se destrabó la medida de fuerza que se había anunciado.
El incremento representa una diferencia del orden del 29 por ciento para la bajada de bandera y del 27 por ciento para las fichas. La bajada de bandera quedó en 360 pesos para taxis y 361 para remises.
Los vecinos podrán utilizar de manera gratuita una unidad a través del portal de Vecino Digital (VeDi). El tiempo estimado de uso es de una hora con la posibilidad de renovarlo por dos horas. La iniciativa comenzará a funcionar a partir de la semana que viene.
Se espera que con el inicio del ciclo lectivo la semana próxima, la cantidad de pasajeros en el sistema del transporte urbano se incremente notoriamente.
Es la segunda vez que la Municipalidad de Córdoba constata el funcionamiento ilegal de esta agencia de barrio General Paz y procede a sancionarla.