Internaron a Piero por una infección respiratoria y debió suspender presentaciones
El cantautor argentino Piero permanece internado en una clínica porteña por una "infección respiratoria". Por ello, el artista con más de medio siglo de trayectoria, debió suspender actuaciones en Ecuador.
El cantautor argentino, Piero De Benedictis, de 77 años, fue internado en una clínica porteña por una "infección respiratoria", donde pasará al menos 96 horas en observación, lo que lo obligó a suspender los shows que tenía previsto brindar en Ecuador en el marco de una gira para conmemorar sus 50 años sobre los escenarios.
Así lo confirmó esta noche a Télam su manager, Sergio Perata, al señalar que el cantante estaba "tranquilo, recibiendo antibióticos" y bien asistido luego de haber realizado consultas en el sanatorio porque había sentido "chuchos de frío y fiebre" en los últimos días.
Ante la decisión de los médicos de internarlo a modo preventivo, Perata indicó que se debió "suspender la gira que arrancaba mañana en Ecuador y tiene que seguir por Colombia y México por unos veintipico de días"
La noticia de la internación de Piero, ocurrida en la ciudad de Buenos Aires, se produjo luego de que la hostería Caballo Campana de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, donde debía presentarse este sábado, publicó el comunicado de Perata.
"El cantante Piero se encuentra hospitalizado, atravesando una afección respiratoria con diagnóstico aún presuntivo y aguardando su evolución clínica en internación durante al menos 96 horas", detalló el comunicado firmado por el manager de Piero.
Al mismo tiempo, informó la suspensión de los shows previstos en Ecuador y propone aguardar "hasta tanto sea posible acordar reprogramaciones y nuevas fechas".
En tanto, Juan, el hijo de Piero publicó un posteo en la red social Instagram con una foto de su infancia y la frase "Fuerza Papi", que cosechó varios mensajes de apoyo.
El músico tenía previsto presentarse hoy en el club Terravalle de Quito y mañana en Cuenca.
Piero De Benedictis es un cantautor argentino surgido en la década del ‘60 que enhebró una serie de éxitos con "Mi viejo" y canciones de protesta en los ‘70 con hits como "Para el pueblo lo que es del pueblo" y "Que se vayan ellos"
Debió marchar al exilio en 1976 luego de un intento de secuestro por grupos de tareas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar y en 1982 regresó al país junto a Marilina Ross, con una nueva perspectiva política, moldeada por la new age y el pacifismo, que coronó con la canción "Soy pan, soy paz, soy más", que grabó Mercedes Sosa y tuvo fuerte repercusión.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.