Sociedad Por: El Objetivo17 de abril de 2023

Ya están abiertas las inscripciones para las 4000 nuevas “Becas Compromiso”

Se trata de formación laboral en 24 áreas temáticas vinculadas a la economía del conocimiento, empleos verdes, economía del cuidado y economía creativa, entre otras. Los cursos tienen una duración de entre 2 y 3 meses.

Ya están abiertas las inscripciones para las 4000 nuevas “Becas Compromiso” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, articulada con La Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional, lanza el Programa 2023 de “Becas Compromiso” con los empleos del futuro.

Se trata de 4000 becas de capacitación gratuita para 90 cursos de 24 áreas temáticas diferentes a disposición de vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba.

Las inscripciones, con cupos limitados, son mediante formulario virtual hasta el 20 de abril inclusive, y los cursos comenzarán a partir del 27 de abril.

Tendrán una duración de entre 2 y 3 meses, dependiendo de la temática seleccionada, con 80 % de asistencia requerida.

Tienen como finalidad mejorar la cualificación de las personas para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral, así como también la actualización para la permanencia y crecimiento en los puestos de trabajo.

Las 24 áreas temáticas que se abordarán son las siguientes: Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Automatización, Programación, Redes de Computación, Robótica, Diseño Web, Gestión, Seguridad Informática, Testing de Software, Sistemas Operativos, Soporte Técnico Informático, Base de Datos, Electrónica, Construcción, Arte y Diseño, Cuidados, E-Commerce, Servicios, Empleos Verdes, Energías Alternativas, Impresión 3D y Marketing Digital.

En su tercer año consecutivo, se trata de la continuidad del municipio en este tipo de articulaciones con universidades de la ciudad de Córdoba, para promover la formación, transferencia y actualización de los conocimientos de ciudadanos de Córdoba Capital, en saberes y habilidades necesarias para su incorporación y/o adaptación a sectores productivos y de servicios considerados estratégicos para el crecimiento de la economía local.

Desde la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, Secretario de la misma, destacó la importancia que estos programas tienen para los beneficiarios: “Trabajamos en esta gestión subsidiando el empleo, porque estamos convencidos de que brindando herramientas de formación y capacitación, nuestros vecinos tienen mayores y mejores oportunidades de empleo. Ese es nuestro norte y estamos orgullosos de poder lanzar hoy estas oportunidades para cuatro mil familias de Córdoba”.

Los requisitos para aquellas personas interesadas

Ser mayores de 18 años, saber leer y escribir. Tendrán prioridad para el acceso a la beca las personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal, además de los requisitos puntuales que pueda requerir cada curso, taller o seminario de formación.

Los inscriptos serán evaluados según los criterios establecidos y quienes queden seleccionados serán notificados a sus correos electrónicos para asistir a la “Clase de Inicio”, que está prevista a partir del 25 de abril.

Las preinscripciones son con cupos limitados mediante formulario virtual del 14 al 20 de abril inclusive, y los cursos comenzarán a partir del 27 de abril de 2023 en adelante.

Para mayor información y conocer las diferentes becas que se van a dictar, se puede ingresar al portal de Empleo o acercarse a la oficina de Empleo ubicada en Humberto Primo 883 de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Te puede interesar

Ciclo de capacitaciones para familias que serán de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

El taller se dicta los martes a las 20:00 horas en la Congregación “Labrar de Dios”, de barrio San Vicente.

Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.