Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo17 de abril de 2023

Startups cordobesas desembarcan en Miami en busca de inversores

El viaje es organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Agencia ProCórdoba. El objetivo es dar a conocer startups cordobesas en el ecosistema de innovación de Miami.

Startups cordobesas desembarcan en Miami en busca de inversores

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en conjunto con la Agencia ProCórdoba, llevan adelante en Miami una misión inmersiva en el ecosistema emprendedor de aquella ciudad con 11 startups cordobesas, con el objetivo de conectar y vincularse con inversores y actores relevantes del ecosistema.

La iniciativa se ejecuta como parte de la estrategia de posicionar a Córdoba de manera global como un ecosistema de innovación.

La misión en Miami se realiza en el marco de dos eventos importantes para el sector: VC Latam Summit, enfocado al mercado de capital de riesgo de América Latina y eMerge Américas, el encuetro tecnológico más importante de Florida que reúne a empresas globales, nuevas compañías líderes y autoridades gubernamentales centrados en soluciones digitales innovadoras.

Desde las agencias provinciales se brinda apoyo económico a las startups seleccionadas para la Misión, las cuales también están acompañadas por inversores y fondos argentinos.

Las firmas locales participarán en actividades con importantes personalidades del sector que se desarrollarán hasta el 21 de abril.

Estos son los emprendimientos seleccionados:

Qubik. Es una plataforma de tecnología aplicada a soluciones logísticas que brinda múltiples beneficios: compara precios, otorga calidad de servicio y brinda cobertura y rapidez para utilizar el proveedor logístico más óptimo a las necesidades de cada empresa.

ForMe. Consiste en una red digital que sirve como puente entre las marcas más importantes de cosmética y los consumidores reales, permitiendo que éstos hagan pruebas, reseñas y compartan sus experiencias en redes sociales.

Nippy. Una interfaz de usuario en línea que reúne todos los servicios y beneficios esenciales para los trabajadores independientes de la última milla. Les da acceso a seguros, descuentos, beneficios de salud, asesoramiento legal y contable, educación y financiamiento de herramientas.

Xcapit. Se trata deuna aplicación que brinda soporte a las personas para que maximicen el rendimiento de sus ahorros, ofreciendo una experiencia integral en el ecosistema crypto, desde la compra y venta de criptomonedas, su inversión y el seguimiento de los rendimientos.

Mobbex. Es una plataforma que permite a los dueños de negocios operar con todos los medios de pago mediante herramientas que potencien las ventas con promociones y cuotas personalizables.

Quantex. Ofrece una plataforma de trading orientada a desarrollar tecnología de vanguardia para reducir los riesgos de información asimétrica, aumentar la profundidad del mercado y obtener un mercado de capitales más eficiente.

Más 10. (+10) es una aplicación integral que permite a futbolistas principiantes tener acceso a servicios profesionales para promover la equidad de oportunidades. Lo hace a través del acceso a servicios de preparación física, soporte técnico y nutricional sin importación la ubicación geográfica ni condiciones socioeconómicas del deportista.

WecoArt.Ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de derechos en la industria del entretenimiento con el fin de agilizar los procesos de comercialización.

Creativos Digitales. Es una edtech que brinda cursos de programación para niños a partir de la edad de 7 años, apoyándose en videojuegos educativos, como Minecraft Education, Roblox Studio y Scratch. También capacita a docentes de escuelas para que enseñen programación.

Full Audits. Es un software para pequeñas, medianas y grandes empresas. Recopila datos consistentes, estandariza operaciones, envía informes, identifica áreas fallidas y resuelve problemas mediante la utilización de checklists y planes de acción de las auditorías.

Avedian. Es una startup que desarrolla soluciones tecnológicas para el uso de los Grupos Relacionados de Diagnóstico en la gestión clínico-económica de instituciones de salud y la implementación de modelos de pago y contratación basados en resultados.

Trabajan integrando datos clínicos y económicos de cada institución y ayudando a médicos y directivos de salud a implementar modelos de atención médica basada en valor con el objetivo de optimizar la toma de decisiones con información obtenida a partir de metodologías internacionales.

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.