Startups cordobesas desembarcan en Miami en busca de inversores
El viaje es organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Agencia ProCórdoba. El objetivo es dar a conocer startups cordobesas en el ecosistema de innovación de Miami.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en conjunto con la Agencia ProCórdoba, llevan adelante en Miami una misión inmersiva en el ecosistema emprendedor de aquella ciudad con 11 startups cordobesas, con el objetivo de conectar y vincularse con inversores y actores relevantes del ecosistema.
La iniciativa se ejecuta como parte de la estrategia de posicionar a Córdoba de manera global como un ecosistema de innovación.
La misión en Miami se realiza en el marco de dos eventos importantes para el sector: VC Latam Summit, enfocado al mercado de capital de riesgo de América Latina y eMerge Américas, el encuetro tecnológico más importante de Florida que reúne a empresas globales, nuevas compañías líderes y autoridades gubernamentales centrados en soluciones digitales innovadoras.
Desde las agencias provinciales se brinda apoyo económico a las startups seleccionadas para la Misión, las cuales también están acompañadas por inversores y fondos argentinos.
Las firmas locales participarán en actividades con importantes personalidades del sector que se desarrollarán hasta el 21 de abril.
Estos son los emprendimientos seleccionados:
Qubik. Es una plataforma de tecnología aplicada a soluciones logísticas que brinda múltiples beneficios: compara precios, otorga calidad de servicio y brinda cobertura y rapidez para utilizar el proveedor logístico más óptimo a las necesidades de cada empresa.
ForMe. Consiste en una red digital que sirve como puente entre las marcas más importantes de cosmética y los consumidores reales, permitiendo que éstos hagan pruebas, reseñas y compartan sus experiencias en redes sociales.
Nippy. Una interfaz de usuario en línea que reúne todos los servicios y beneficios esenciales para los trabajadores independientes de la última milla. Les da acceso a seguros, descuentos, beneficios de salud, asesoramiento legal y contable, educación y financiamiento de herramientas.
Xcapit. Se trata deuna aplicación que brinda soporte a las personas para que maximicen el rendimiento de sus ahorros, ofreciendo una experiencia integral en el ecosistema crypto, desde la compra y venta de criptomonedas, su inversión y el seguimiento de los rendimientos.
Mobbex. Es una plataforma que permite a los dueños de negocios operar con todos los medios de pago mediante herramientas que potencien las ventas con promociones y cuotas personalizables.
Quantex. Ofrece una plataforma de trading orientada a desarrollar tecnología de vanguardia para reducir los riesgos de información asimétrica, aumentar la profundidad del mercado y obtener un mercado de capitales más eficiente.
Más 10. (+10) es una aplicación integral que permite a futbolistas principiantes tener acceso a servicios profesionales para promover la equidad de oportunidades. Lo hace a través del acceso a servicios de preparación física, soporte técnico y nutricional sin importación la ubicación geográfica ni condiciones socioeconómicas del deportista.
WecoArt.Ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de derechos en la industria del entretenimiento con el fin de agilizar los procesos de comercialización.
Creativos Digitales. Es una edtech que brinda cursos de programación para niños a partir de la edad de 7 años, apoyándose en videojuegos educativos, como Minecraft Education, Roblox Studio y Scratch. También capacita a docentes de escuelas para que enseñen programación.
Full Audits. Es un software para pequeñas, medianas y grandes empresas. Recopila datos consistentes, estandariza operaciones, envía informes, identifica áreas fallidas y resuelve problemas mediante la utilización de checklists y planes de acción de las auditorías.
Avedian. Es una startup que desarrolla soluciones tecnológicas para el uso de los Grupos Relacionados de Diagnóstico en la gestión clínico-económica de instituciones de salud y la implementación de modelos de pago y contratación basados en resultados.
Trabajan integrando datos clínicos y económicos de cada institución y ayudando a médicos y directivos de salud a implementar modelos de atención médica basada en valor con el objetivo de optimizar la toma de decisiones con información obtenida a partir de metodologías internacionales.
Te puede interesar
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.