Política Por: El Objetivo18 de abril de 2023

Schiaretti anunció créditos por más de $20 mil millones para el sector productivo

La asistencia abarca seis líneas de financiación con tasas altamente competitivas. El objetivo es favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.

Schiaretti anunció créditos por más de $20 mil millones para el sector productivo

El gobernador Juan Schiaretti anunció este martes seis nuevas líneas crediticias por más de 20 mil millones de pesos destinadas al sector productivo de Córdoba. Tendrán tasas altamente competitivas para favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.

La iniciativa será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor. Los créditos estarán destinados a la financiación de inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo productivo de la provincia. 

En su discurso, el mandatario provincial se refirió al contexto de sequía y altísima inflación, y expresó: “Me parece importante que haya por parte del Banco de la Provincia de Córdoba esta voluntad de apoyar a nuestros productores dentro de toda la crisis que tiene la economía Argentina”.

A través de estas líneas, las industrias y pymes podrán llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de gas, inversiones para optimizar la eficiencia energética, adquirir nuevas tecnologías y construir o instalar galpones sustentables en Parques Industriales, entre otras.

Para acompañar las medidas del Gobierno de Córdoba, Bancor prorrogará los vencimientos de asistencias comerciales a los productores afectados por la emergencia agropecuaria. Además, en respuesta al marcado interés que se evidenció durante la Expoagro, mantendrá los préstamos para la compra de maquinarias agrícolas. 

A su vez, renovará los préstamos para la adquisición de insumos agrícolas con tasas más beneficiosas y, para el sector lácteo, lanzó una nueva línea que permitirá financiar capital de trabajo, inversión y bienes.

En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Estas líneas de apoyo financiero tienen un elemento central para el productor en estos tiempos de tanta incertidumbre. Creo que es clave que haya periodo de gracia como tienen la mayoría de los créditos. Ese es el valor más importante porque significa también que hay confianza por parte del Banco de la Provincia en los recursos que le entrega al productor”. 

Además, subrayó que esta iniciativa es posible además porque el banco está saneado: “Quiero ratificar nuestro compromiso de que las empresas públicas, como en este caso Bancor, sean empresas que den utilidad, que no tengan déficit, porque esa es la manera de que puedan estar al servicio de los pequeños y medianos emprendedores”.

A su turno, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, destacó que “Bancor es uno de los 10 principales bancos de Argentina, con un recorrido que no tiene paralelo en el sistema financiero de nuestro país en cuanto a su recuperación. En este año del 150 aniversario, reafirmamos una vez más el compromiso de Bancor con la región y con los cordobeses”. 

En tanto, Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y representante de la Mesa de Enlace, remarcó: “Ante la sequía, los productores necesitamos aire además de agua, y este aire viene de la mano del apoyo financiero que hoy el Gobierno está anunciando”.

“Más allá de la emergencia, tenemos que ver cómo llegamos a mantener a los productores y a la próxima cosecha. Necesitamos previsibilidad y asistencia financiera. Por eso vemos con optimismo este respaldo del Gobierno de Córdoba, que entiende la dinámica de la producción agropecuaria y busca incentivarla en vez de pisarla”, agregó.

A continuación, Danny Lorenzatti, presidente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina, reconoció que “esta iniciativa de apoyo con financiamiento, como ocurre con una de las grandes solicitudes que se ha hecho ahora en conjunto con las provincias de pedir que la lechería sea economía regional, marca el faro y el norte que es Córdoba siempre en nuestro país”. 

“Córdoba se destaca y va un paso adelante a las cosas que se necesitan. Así fue con la emergencia agropecuaria y con un montón de infraestructura que necesita el sector de desarrollo agroindustrial y agroalimentario argentino”, completó.

“Nosotros subsidiamos el empleo más que el desempleo. Y subsidiar el empleo significa cuidar a quienes producen, que son los que traen empleo genuino a nuestra provincia«, subrayó Schiaretti.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero y los ministros que integran el Gabinete Productivo Provincial: Sergio Busso, Eduardo Accastello, Fabián López y Pablo De Chiara; y el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna.

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.