Schiaretti anunció créditos por más de $20 mil millones para el sector productivo
La asistencia abarca seis líneas de financiación con tasas altamente competitivas. El objetivo es favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este martes seis nuevas líneas crediticias por más de 20 mil millones de pesos destinadas al sector productivo de Córdoba. Tendrán tasas altamente competitivas para favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.
La iniciativa será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor. Los créditos estarán destinados a la financiación de inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo productivo de la provincia.
En su discurso, el mandatario provincial se refirió al contexto de sequía y altísima inflación, y expresó: “Me parece importante que haya por parte del Banco de la Provincia de Córdoba esta voluntad de apoyar a nuestros productores dentro de toda la crisis que tiene la economía Argentina”.
A través de estas líneas, las industrias y pymes podrán llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de gas, inversiones para optimizar la eficiencia energética, adquirir nuevas tecnologías y construir o instalar galpones sustentables en Parques Industriales, entre otras.
Para acompañar las medidas del Gobierno de Córdoba, Bancor prorrogará los vencimientos de asistencias comerciales a los productores afectados por la emergencia agropecuaria. Además, en respuesta al marcado interés que se evidenció durante la Expoagro, mantendrá los préstamos para la compra de maquinarias agrícolas.
A su vez, renovará los préstamos para la adquisición de insumos agrícolas con tasas más beneficiosas y, para el sector lácteo, lanzó una nueva línea que permitirá financiar capital de trabajo, inversión y bienes.
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Estas líneas de apoyo financiero tienen un elemento central para el productor en estos tiempos de tanta incertidumbre. Creo que es clave que haya periodo de gracia como tienen la mayoría de los créditos. Ese es el valor más importante porque significa también que hay confianza por parte del Banco de la Provincia en los recursos que le entrega al productor”.
Además, subrayó que esta iniciativa es posible además porque el banco está saneado: “Quiero ratificar nuestro compromiso de que las empresas públicas, como en este caso Bancor, sean empresas que den utilidad, que no tengan déficit, porque esa es la manera de que puedan estar al servicio de los pequeños y medianos emprendedores”.
A su turno, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, destacó que “Bancor es uno de los 10 principales bancos de Argentina, con un recorrido que no tiene paralelo en el sistema financiero de nuestro país en cuanto a su recuperación. En este año del 150 aniversario, reafirmamos una vez más el compromiso de Bancor con la región y con los cordobeses”.
En tanto, Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y representante de la Mesa de Enlace, remarcó: “Ante la sequía, los productores necesitamos aire además de agua, y este aire viene de la mano del apoyo financiero que hoy el Gobierno está anunciando”.
“Más allá de la emergencia, tenemos que ver cómo llegamos a mantener a los productores y a la próxima cosecha. Necesitamos previsibilidad y asistencia financiera. Por eso vemos con optimismo este respaldo del Gobierno de Córdoba, que entiende la dinámica de la producción agropecuaria y busca incentivarla en vez de pisarla”, agregó.
A continuación, Danny Lorenzatti, presidente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina, reconoció que “esta iniciativa de apoyo con financiamiento, como ocurre con una de las grandes solicitudes que se ha hecho ahora en conjunto con las provincias de pedir que la lechería sea economía regional, marca el faro y el norte que es Córdoba siempre en nuestro país”.
“Córdoba se destaca y va un paso adelante a las cosas que se necesitan. Así fue con la emergencia agropecuaria y con un montón de infraestructura que necesita el sector de desarrollo agroindustrial y agroalimentario argentino”, completó.
“Nosotros subsidiamos el empleo más que el desempleo. Y subsidiar el empleo significa cuidar a quienes producen, que son los que traen empleo genuino a nuestra provincia«, subrayó Schiaretti.
El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero y los ministros que integran el Gabinete Productivo Provincial: Sergio Busso, Eduardo Accastello, Fabián López y Pablo De Chiara; y el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.