Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.
El financiamiento surge a partir de un acuerdo con los concesionarios.
Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn precisó que la asistencia financiera para la administración nacional será destinada a mejorar la eficiencia del gasto, a cubrir subsidios energéticos y a protección social.
La Fundación Banco de Córdoba tiene en marcha una línea de asistencia financiera de hasta 1,8 millones de pesos.
El gobernador participó de la apertura de la mega muestra y lanzó la línea de préstamos de Bancor. Los productores podrán adquirir maquinaria agrícola fabricada en Córdoba.
Más de 50 marcas participaron de una nueva jornada de networking. El espacio contó con una propuesta de formación y también con la entrega de préstamos para inversión.
Es la primera vez desde su lanzamiento, en 2012, que se dispone la suspensión del programa por "emergencia económica y previsional hasta el 31 de diciembre de 2025."
El monto máximo de los créditos destinados a titulares de jubilaciones y pensiones aumentará de $400.000 a $600.000, con una tasa subsidiada del 29 por ciento.
Las oficinas estarán abiertas entre las 8 y las 14 para validar los códigos de solicitud de crédito para trabajadores en relación de dependencia y atender turnos de créditos para jubilados y pensionados.
El monto máximo para jubilados y pensionados pasa de $ 400.000 a $ 600.000 y para trabajadores en relación de dependencia hasta $ 1.000.000.
Los créditos son de hasta $ 400 mil y podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% anual.
El monto máximo será de $ 400.000, aunque, en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no puede superar el 20% del salario mensual.
El ministro de Economía y candidato presidencial busca compensar el impacto de las subas de precios tras la devaluación, y sostener el consumo rumbo a las elecciones.
Serán líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas. Los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.
La nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos, dijo el Gobierno.
Familias accedieron a primeros desembolsos de Más Vida Digna. También se otorgaron préstamos del Banco de la Gente.
La asistencia abarca seis líneas de financiación con tasas altamente competitivas. El objetivo es favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.
La medida busca favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino. Será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor. El acto tendrá lugar en el Centro Cívico provincial, a las 11.
Son 250 préstamos para familias que no tienen acceso al sistema financiero formal. Schiaretti anunció el aumento a 50.000 pesos de la línea de libre disponibilidad.
Se trata de préstamos sin interés del programa Más Vida Digna. Se otorgan en dos partes y sirven para la compra de materiales o para el pago de mano de obra.
Los fondos son otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se destinan a establecimientos con Sistema Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA).
Si el Fondo aceptara eliminarlas, Argentina podría dejar de pagar cientos de millones de dólares al año.
Hay préstamos de hasta 600 mil pesos. La Fundación Banco de Córdoba y Córdoba Emprendedora siguen apostando por el fortalecimiento de los negocios. Qué tenés que saber para postularte.