Sociedad Por: El Objetivo19 de abril de 2023

Mejoran el servicio de agua para más de 450 mil cordobeses

Uno de los sectores beneficiarios es la zona centro. Allí se construyó un intercambiador destinado a los barrios Güemes, Nueva Córdoba, Ciudad Universitaria, Parque Vélez Sársfield y Colinas de Vélez Sársfield.

Mejoran el servicio de agua para más de 450 mil cordobeses - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que más de 450 mil cordobeses notarán una mejora en el servicio de agua.

“En verano sale un hilito”, “me baño por la madrugada cuando nadie está usando”, “si hay aprovecho y cargo en bidones”, son algunas de las frases que se escuchan en sectores de la capital provincial donde la presión de agua potable es escasa.

Potenciar el sistema y mejorar el servicio de agua en puntos críticos requiere la ejecución de importantes obras como nexos y empalmes que comuniquen subsistemas, construir Estaciones Elevadoras e incrementar la capacidad de las existentes.

Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora el Municipio no sólo instala la red domiciliaria en barriadas que nunca accedieron a la prestación de manera regular, sino que además ejecuta obras donde el servicio fluctúa con el objetivo de optimizarlo y homogeneizar la salida de agua en los hogares de 452.923 vecinos. 

Uno de los sectores beneficiarios es la zona centro. Alli se construyó un intercambiador destinado a los barrios Güemes, Nueva Córdoba, Ciudad Universitaria, Parque Vélez Sársfield y Colinas de Vélez Sársfield. 

Se trata de una cañería que conecta los sistemas de distribución de la planta potabilizadora Suquía con la de Los Molinos que estabiliza el servicio para 166.320 vecinos.

En el sur de la ciudad se instalaron 3.200 metros lineales de cañería 500 mm de diámetro, destinado al refuerzo de aducción de la Estación Elevadora de Villa El Libertador. 

En conjunto con una obra complementaria de 1.600 metros que se ejecuta en el sector, se brindará mayor caudal a 130.000 vecinos de los barrios Comercial, Cabildo, Villa Angelelli, Nuestro Hogar III y Villa El Libertador.

La obra de refuerzo se encuentra finalizada. Resta la concreción de un empalme que tendrá lugar el próximo mes.

En el extremo sur, al límite con Bouwer, la Municipalidad de Córdoba construye la Estación Elevadora San Carlos, que captará agua de las reservas y la impulsará hacia la red existente que alimenta a los barrios comprendidos por las calles Agustín Piaggio, Av. 11 de Septiembre, Av. Vélez Sársfield y el límite del ejido sur de la ciudad. Tiene un 50% de avance.

En los próximos días se dará por finalizada la obra de nexo que lleva su traza en la calle Talacasto. 

Son tres empalmes y 1.550 metros de cañerías destinados a 23.275 ciudadanos de Villa del Parque, Villa Primero de Mayo, El Paraíso I, Miralta II, 15 de Abril Anexo, Villa Las Inesitas, Villa 23 de Abril, Los Josefinos, Primero de Mayo, Boedo, Ferroviario Mitre, José Ignacio Díaz 3° y Talleres Sud.

Otras obras tendrán inicio en los próximos días que tendrán como beneficiarios a los barrios San Vicente, Poeta Lugones y zona, y el sector sureste de la ciudad.

En otras ocasiones, las problemáticas históricas tienen como causante una deficiente prestación de cooperativas que actúan en territorios específicos.

Tal es el caso de Villa Retiro, donde la prestataria redujo el suministro de agua por problemas estructurales en los pozos de bombeo durante 30 años. La intervención de la Municipalidad regularizó la situación para los 8.000 vecinos del lugar.

Similar es la situación de Parque San Vicente: años de servicio ineficiente. Restan empalmes para acabar la obra y dar una solución a la falta de presión y caudal.

En barrio SEP la cisterna y las cañerías de impulsión y aducción tenían un alto grado de deterioro y suciedad. Por decisión del Concejo Deliberante, el Ejecutivo encargó la reconstrucción de la sala de bomba, la limpieza, impermeabilización y reparación de la cisterna y la ejecución de un nuevo nexo de aducción e impulsión. El sistema ya abastece con agua potable.

LLEGAR A LOS SECTORES MÁS POSTERGADOS

Además de las obras para ampliar la presión y el caudal en sectores de prestación fluctuante, la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial llevan adelante un plan de acción destinado a ejecutar obras de red y conexiones domiciliarias para 80 mil vecinos postergados de la ciudad de Córdoba que nunca accedieron al servicio regular de agua potable.

Los programas “Más Agua, Más Salud”, efectuado por el Estado capitalino, y “Urbanización de Barrios Populares”, desarrollado en conjunto, ya abastecen a 26 barriadas.

Se trata de Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario, Las Tablitas, Villa del Parque, Villa El Trencito, Villa 1° de Mayo, Villa Los 40 Guasos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana Gonzáles, Asentamiento Parque Las Rosas, Cooperativa La Merced, Cabildo 2, Comunidad Renó, Barranca Yaco, El Tropezón, Doce de Julio, Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas.

También son 27 los territorios en obra: Villa El Gran Chaparral, Marechal, Felipe Varela, Cooperativa Manantiales I y II, Bajada San José, Los Josefinos, Villa Parque, San Alberto, Nuevo Progreso, El Dorado, La Maternidad, El Pueblito, Las Violetas, La Toma, Costa Canal, Villa Mafekin, 28 de Noviembre, Atalaya, Monja Sierra, Bajo Pueyrredón, La Favelita, El Sauce, 12 de Septiembre, El Milagro, La Huertilla y Ecotierra.

Durante el 2023 comenzarán otros 24 frentes de obra, con la intensión de garantizar el agua potable a 80 mil vecinos: el 80% de los cordobeses con carencia del servicio.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.