Música por la identidad: Lucía Luque y Herman Schreiner ofrecerán un concierto
El viernes 28 de abril, en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba (Rivadavia 77), se presentará en vivo el dúo de violín y chelo. La actividad va en consonancia con el 40° aniversario de la vuelta de la democracia.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a raíz del convenio firmado en 2022, entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Agencia Córdoba Cultura y la organización que preside Sonia Torres, la nueva sede donde actualmente funciona la Asociación Civil “Abuelas de Plaza de Mayo”, será también un espacio donde se realicen distintas actividades recreativas, folklóricas, pedagógicas, musicales, teatrales y toda otra actividad que incluya expresiones literarias y fotográficas, de escultura o pintura, de modo tal que permitan visualizar la lucha de las Abuelas en la búsqueda de los nietos y las nietas que todavía faltan encontrar.
En aquel entonces, se explicó que la finalidad sería dar a conocer la nueva sede de Abuelas de Plaza de Mayo para que todas aquellas personas que tengan dudas sobre su identidad pudieran acercarse.
En esa misma línea, el proyecto “Música por la identidad”, una vez al mes, propone invitar a distintos artistas cordobeses a compartir su música, frente a la sede de Abuelas, para que cualquier persona pueda disfrutar y sentirse parte de esta construcción de la memoria colectiva. La actividad es gratuita y permitirá también dar a conocer algo del trabajo de numerosos músicos.
Música por la identidad / Todo el año
Viernes 28 de abril: Lucía Luque y Herman Schreiner
Rivadavia 77
11 am
¿Quiénes son?
Lucía Luque fue Concertino y primer violín de diversas orquestas europeas como la Orquesta de Cámara Italiana y de América Latina como la Sinfónica Nacional. Ganó numerosas becas y concursos internacionales de violín. Realiza una actividad intensa en música de cámara y música popular en América y Europa. Desde el 2013 es Concertino de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y desde el 2018 Concertino de la Orquesta de Cámara de Valdivia en Chile. En 2019 recibió el Premio Konex “Revelación”.
Herman Schreiner se desempeñó como primer violoncello de la Orquesta Estable del Teatro Argentino, la Orquesta Sinfónica de la UNC, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba y la Orquesta Filarmónica de Mendoza. También tocó en las filas de orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, la Orquesta de Cámara de La Plata, la Orquesta de Juventus Lírica, entre otras. En la actualidad se desempeña como primer violoncello de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
Te puede interesar
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.