Elecciones 2023 Por: El Objetivo22 de abril de 2023

Cerruti: "Alberto decidió no buscar su reelección pese a que tenía posibilidades incluso de ganar"

"Hay que tener en cuenta que está renunciando a una posibilidad concreta", enfatizó Gabriela Cerutti, la portavoz de la Presidencia.

Cerruti: "Alberto decidió no buscar su reelección pese a que tenía posibilidades incluso de ganar" - Foto: archivo

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández decidió no buscar su reelección pese a que "tenía posibilidades incluso de ganar", ya que privilegió la "unidad" del Frente de Todos.

"Hay que tener en cuenta que está renunciando a una posibilidad concreta, no sólo constitucionalmente sino por el escenario completamente volátil. Lo que te muestran las encuestas es que no hay ningún candidato que sea la última Coca-Cola del desierto", enfatizó Cerruti.

En declaraciones periodísticas, la funcionaria nacional destacó que "cualquier candidato tenía posibilidades de presentarse y de aglutinar al espacio y tenía posibilidades incluso de ganar".

Luego de que el Presidente comunicó a través de un video que posteó en sus redes sociales que renunciaba a sus aspiraciones de acceder un segundo mandato, Cerruti reiteró que Fernández estaba "renunciando a una posibilidad cierta y concreta" de triunfar en los comicios de este año.

"En el medio de todo eso el Presidente condujo el gobierno de la Argentina siempre privilegiando la unidad del movimiento político que nos llevó al Gobierno, que nos tiene en este momento en el Gobierno, haciendo oídos sordos a quienes trataban de crispar la situación, de impulsarlo a romper, de hacerlo contestar. Nunca contestó, siempre sostuvo", enfatizó.

En esa línea, Cerruti aseguró que lo "importante" de cara a los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández es "gobernar de la mejor manera posible" para "solucionar la cantidad de problemas que todavía están".

"Acá no hay ambiciones personales. Lo único que importa es no permitir que vuelva la derecha", expresó la portavoz de la Presidencia y advirtió: "Si alguno de nosotros contribuye a que esto termine con la presidencia de la ultraderecha en la Argentina, no nos va a alcanzar la vida para arrepentirnos de haber hecho eso".

Por último, anticipó que el jefe de Estado buscará "allanar el camino para que el Frente de Todos tenga la mejor fórmula, los mejores candidatos".

Fuente: NA

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.