Llaryora inauguró un nuevo CPC en barrio Capdevila
Es el segundo Centro de Participación Comunal que inaugura Llaryora en su gestión (el primero fue el de barrio Jardín) y el número 15 de la Capital provincial. Atenderá demandas de vecinos de 11 barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora inauguró el Centro de Participación Comunal Capdevila, ubicado en la zona nordeste de la ciudad de Córdoba.
Este CPC se encuentra en la calle Federico Rauch 2704 de barrio Arturo Capdevila y atenderá desde mañana lunes a mas de 12 mil vecinos pertenecientes a 11 barrios de la ciudad.
El intendente Llaryora expresó su satisfacción por continuar profundizando el proceso de descentralización del Municipio con un nuevo CPC a servicio de los vecinos, “siguiendo el camino que comenzó el ex intendente Rubén Américo Martí, quien inició este proceso y que increíblemente no tuvo continuidad en las gestiones que lo sucedieron”.
“Con esta obra incorporamos un nuevo ámbito de participación y servicios. La extensión del ejido municipal hace que sea fundamental acercar a sus habitantes los servicios y la disponibilidad de los recursos municipales en cada sector de nuestra Ciudad para poder mejorar la calidad de vida de los cordobeses, llevando la Municipalidad lo más cerca posible de los vecinos”, agregó Llaryora.
El nuevo CPC es el número 15 en la ciudad. El segundo inaugurado durante la gestión de Martín Llaryora. En febrero de 2022 se inauguró el CPC Jardín.
En este espacio construido por la provincia se invirtieron 204 millones de pesos y funcionaba como un Centro de Encuento Barrial. El inmueble posee una superficie cubierta de 800 metros cuadrados y una superficie descubierta de 4.500 metros cuadrados.
Este CPC funcionará de lunes a viernes de 8 a 14 hs y en una primera instancia atenderán oficinas de Registro Civil; Licencia de Conducir; Recursos Tributarios; Mesa de Entradas; Punto Vecinón; Área de Cultura y Área de Deporte.
Llaryora explicó que este sitio que hasta hoy representó un lugar de encuentro vecinal y que tuvo una actividad relevante de participación ciudadana, “nos hizo recapacitar junto a las autoridades provinciales, sobre la necesidad de consolidarlo, dándole la entidad de Centro de Participación Comunal para este sector de la ciudad que abarcará 11 barrios, con una población de 12.440 habitantes; quienes contarán a partir de ahora con su propia entidad municipal”.
Llaryora puso en valor el trabajo conjunto con el gobierno provincial y sostuvo que “como Intendente de la ciudad de Córdoba, el rol de de los Centros de Participación Comunal es fundamental, ya que no sólo acercamos los servicios a los barrios sino que a través de ellos conocemos las necesidades y requerimientos de sus habitantes; y ya hemos demostrado en esta gestión que la única manera de seguir transformando nuestra ciudad es trabajando codo a codo con los vecinos y con las organizaciones barriales”.
Por su parte, el viceintendente Daniel Passerini coincidió con Llaryora en valorar la descentralización administrativa y operativa del Municipio, llevando los servicios a la gente y dando respuesta a los pedidos con mayor celeridad.
“Las respuestas ahora son posibles porque trabajamos juntos, porque hay un gobierno que escucha, interpreta y decide. Hoy este Centro de Encuentro Barrial se transforma en un CPC, cómo no vamos a estar orgullosos si lo hicimos entre todos”, expresó Passerini.
Los barrios que pertenecen a la jurisdicción son: Arturo Capdevila; El Quebrachal; Finca La Dorotea; General Arenales; La Dorotea; Quintas de San jorge; Residencial Aragón; Residencial San Jorge; San Ramón; Villa Esquiú y Yofre H.
Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana resaltó que este nuevo CPC es otro gran logro obtenido bajo la conducción de Martín Llaryora y de todo el equipo de la Municipalidad. “El intendente recupera la ciudad para sus vecinos, el verdadero sentido de esta gestión es que nuestro municipio esté a la vuelta de la esquina solucionando los problemas de todos”.
En el acto de inauguración, estuvo presente el director del CPC Rancagua, Augusto Cuello, quien agradeció al gobernador Schiaretti y al intendente Llaryora por contar hoy con un CPC, “un nuevo espacio de participación ciudadana que se sumará a las actividades que brinda el Centro de Encuentro Barrial con servicios y talleres para toda la comunidad”.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.