Comienza el ciclo CBAJAZZ en el Buen Pastor, con entrada libre y gratuita
El evento se realiza en el marco del “Día Internacional del Jazz”. La cita es el domingo 30 de abril a las 17 horas. Tocará en vivo el grupo de jazz latino “Viejo Puente”.
El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz. La elección de la fecha no tiene que ver con un hecho histórico o con un homenaje a un artista icónico, sino más bien con una oportunidad para reflexionar y concientizar sobre la importancia de este género “como motor para la paz, el diálogo y la comprensión” entre los pueblos.
En este contexto es que la Agencia Córdoba Cultura prepara un evento especial para conmemorar la efeméride y de paso ir entrando en calor de cara a la edición 2023 del Festival Internacional de Jazz. “El domingo 30 abril a las 17 dará comienzo el ciclo CBAJAZZ, en coincidencia con la fecha que UNESCO fijó para celebrar en todo el mundo el Día Internacional del Jazz”, adelanta Ignacio García Vieyra, director del Paseo del Buen Pastor.
“Córdoba va a estar participando con artistas locales de las celebraciones que se llevan a cabo en todo el mundo, con un evento que figura en la programación que UNESCO publica en su sitio web y difunde bajo el hashtag #JazzDay”, agrega.
Abriendo el ciclo se presenta el proyecto Viejo Puente, un grupo de jazz latino integrado por Ana Bertora en piano y voz, Maxi Diaz en bajo y Santiago Villagra en batería. Conformado hace seis años, la banda se encuentra presentando su primer disco Salto a Tiempo. El repertorio abarca géneros como el candombe, samba, bahiao, baladas, swing y funk. Como artistas invitados estarán Mingui Ingaramo en piano y Lucas Acuña en trompeta.
“El ciclo CBAJAZZ tiene lugar en la Capilla del Buen Pastor. Se realiza con entrada libre y gratuita y funciona como anticipo de la edición número 14 del Festival Internacional de Jazz, que se lleva adelante cada año en el mes de noviembre y que es impulsado por el Gobierno provincial a través de la Agencia Córdoba Cultura”, explica Ignacio García Vieyra.
Sobre el “Día internacional del Jazz”
La Agencia Córdoba Cultura se suma a las celebraciones mundiales por el 12º aniversario del Día Internacional del Jazz. Se trata de un movimiento global donde personas de todos los continentes festejan la efeméride a través de programas educativos, debates y presentaciones.
En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO (el organismo de la ONU para la cultura y la educación), la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. La historia del género se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad reforzaron la lucha contra diferentes formas de discriminación y de racismo.
Cada 30 de abril se reúnen comunidades locales, escuelas, artistas, historiadores, académicos y fans del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre sus raíces, futuro e impacto. Esta forma de arte internacional es un ejemplo de promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos y la dignidad humana, contribuyendo a la erradicación de la discriminación, la promoción de la libertad de expresión, el fomento de la igualdad de sexos y el refuerzo del papel de la juventud en el cambio de la sociedad.
Ciclo CBAJAZZ
- Dónde: Capilla del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)
- Cuándo: Domingo 30 de abril a las 17 horas.
- Entrada: libre y gratuita
- Más información: Instagram.com/cbajazzfest/
Te puede interesar
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.