PIL y ReinventarTEC: el caso de Narella y su reconversión laboral hacia la industria tech
La Provincia apuesta por la capacitación y el desarrollo laboral de los ciudadanos y ciudadanas en el universo del software. Entre otras iniciativas, está el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC.
El Gobierno de la provincia de Córdoba ofrece diferentes programas y capacitaciones que ponen el foco en las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la industria del software es una de las que más crecimiento ha registrado en los últimos tiempos.
En este sentido, dos de las iniciativas llevadas adelante son el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC, que acaba de concluir su cuarta edición. De ambas propuestas formó parte Narella Cesca, una joven de 25 años que vive en Villa María y que hoy se desempeña dentro del universo tech.
Tras concluir el secundario, Narella decidió ingresar en la carrera de Sociología. Poco después, quedó embarazada y se convirtió en madre, por lo que debió dejar los estudios y consiguió un trabajo en atención al público. En el medio, se fue formando en Desarrollo Web a través de diferentes cursos y de manera autodidacta.
“Pasaron cuatro años y sentí que estaba estancada en relación a lo profesional, entonces empecé a investigar y decidí comenzar a estudiar programación. En el 2022 me anoté en el PIL, llené un formulario donde registré las empresas adheridas al programa que eran de mi interés y quedé a la espera de la convocatoria”, cuenta Cesca.
Y continúa: “En agosto del 2022, arranqué en el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) una capacitación en Full Stack .NET. En paralelo, empecé las prácticas laborales en Incluit, una empresa cordobesa en la que continúo trabajando aún hoy. Formo parte del área de Insurtech, en un proyecto de desarrollo de dos sistemas para otra empresa donde trabajamos con .NET en C#, Vue Js, SQL y otros lenguajes de programación”.
Cabe destacar que el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías tiene por objetivo formar recursos humanos y generar nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software. La iniciativa cuenta con la coordinación de los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Sobre el PIL, Narella Cesca destaca que fue un cambio radical en su vida: “En pocos meses, la curva de aprendizaje fue exponencial a partir de la posibilidad de poner en práctica mis conocimientos en un proyecto real y de tener mi primera experiencia en el rubro IT”.
“Además, el trabajo remoto me permite desarrollarme profesionalmente y, a su vez, me da el privilegio de poder estar presente con mi hijo en la cotidianidad”, añade.
La experiencia con ReinventarTEC
Narella Cesca.
ReinventarTEC es un ciclo de talleres gratuitos organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, la ONG MeT (Mujeres en Tecnología), y la participación de instituciones que trabajan en género y tecnología. El objetivo es inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.
Sobre su participación en la 4° edición, Narella cuenta: “Creo que es un espacio de retroalimentación donde se abre el debate sobre la autonomía de las mujeres y la independencia económica. Donde se comparten las diferentes experiencias de reconversión laboral en el rubro, teniendo en cuenta aspectos positivos y negativos del proceso laboral de cada una”.
“Pude identificarme en esas vivencias y así motivarme para seguir aprendiendo, no sólo para la incorporación de conocimientos sino también para tener la posibilidad de un crecimiento profesional”, destaca.
La 4° edición de ReinventarTEC, que concluyó el pasado 27 de abril, contó con 10 talleres virtuales y presenciales (Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María). En el ciclo, se abordó de manera práctica y concreta cómo puede lograrse la reconversión laboral, iniciándose en alguna de las diversas áreas que ofrece la industria tech.
De la mano de referentes del sector, las asistentes adquirieron conocimientos sobre los múltiples roles que existen en el universo del software, a la vez que compartieron sus experiencias e historias de reconversión profesional.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.