Sociedad Por: El Objetivo30 de abril de 2023

PIL y ReinventarTEC: el caso de Narella y su reconversión laboral hacia la industria tech

La Provincia apuesta por la capacitación y el desarrollo laboral de los ciudadanos y ciudadanas en el universo del software. Entre otras iniciativas, está el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC.

PIL y ReinventarTEC: el caso de Narella y su reconversión laboral hacia la industria tech

El Gobierno de la provincia de Córdoba ofrece diferentes programas y capacitaciones que ponen el foco en las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la industria del software es una de las que más crecimiento ha registrado en los últimos tiempos. 

En este sentido, dos de las iniciativas llevadas adelante son el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC, que acaba de concluir su cuarta edición. De ambas propuestas formó parte Narella Cesca, una joven de 25 años que vive en Villa María y que hoy se desempeña dentro del universo tech.

Tras concluir el secundario, Narella decidió ingresar en la carrera de Sociología. Poco después, quedó embarazada y se convirtió en madre, por lo que debió dejar los estudios y consiguió un trabajo en atención al público. En el medio, se fue formando en Desarrollo Web a través de diferentes cursos y de manera autodidacta.

“Pasaron cuatro años y sentí que estaba estancada en relación a lo profesional, entonces empecé a investigar y decidí comenzar a estudiar programación. En el 2022 me anoté en el PIL, llené un formulario donde registré las empresas adheridas al programa que eran de mi interés y quedé a la espera de la convocatoria”, cuenta Cesca.

Y continúa: “En agosto del 2022, arranqué en el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) una capacitación en Full Stack .NET. En paralelo, empecé las prácticas laborales en Incluit, una empresa cordobesa en la que continúo trabajando aún hoy. Formo parte del área de Insurtech, en un proyecto de desarrollo de dos sistemas para otra empresa donde trabajamos con .NET en C#, Vue Js, SQL y otros lenguajes de programación”.

Cabe destacar que el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías tiene por objetivo formar recursos humanos y generar nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software. La iniciativa cuenta con la coordinación de los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.

Sobre el PIL, Narella Cesca destaca que fue un cambio radical en su vida: “En pocos meses, la curva de aprendizaje fue exponencial a partir de la posibilidad de poner en práctica mis conocimientos en un proyecto real y de tener mi primera experiencia en el rubro IT”. 

“Además, el trabajo remoto me permite desarrollarme profesionalmente y, a su vez, me da el privilegio de poder estar presente con mi hijo en la cotidianidad”, añade.

La experiencia con ReinventarTEC
 

Narella Cesca.

ReinventarTEC es un ciclo de talleres gratuitos organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, la ONG MeT (Mujeres en Tecnología), y la participación de instituciones que trabajan en género y tecnología. El objetivo es inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.

Sobre su participación en la 4° edición, Narella cuenta: “Creo que es un espacio de retroalimentación donde se abre el debate sobre la autonomía de las mujeres y la independencia económica. Donde se comparten las diferentes experiencias de reconversión laboral en el rubro, teniendo en cuenta aspectos positivos y negativos del proceso laboral de cada una”.

“Pude identificarme en esas vivencias y así motivarme para seguir aprendiendo, no sólo para la incorporación de conocimientos sino también para tener la posibilidad de un crecimiento profesional”, destaca.

La 4° edición de ReinventarTEC, que concluyó el pasado 27 de abril, contó con 10 talleres virtuales y presenciales (Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María). En el ciclo, se abordó de manera práctica y concreta cómo puede lograrse la reconversión laboral, iniciándose en alguna de las diversas áreas que ofrece la industria tech.

De la mano de referentes del sector, las asistentes adquirieron conocimientos sobre los múltiples roles que existen en el universo del software, a la vez que compartieron sus experiencias e historias de reconversión profesional.

Te puede interesar

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.