PIL y ReinventarTEC: el caso de Narella y su reconversión laboral hacia la industria tech
La Provincia apuesta por la capacitación y el desarrollo laboral de los ciudadanos y ciudadanas en el universo del software. Entre otras iniciativas, está el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC.
El Gobierno de la provincia de Córdoba ofrece diferentes programas y capacitaciones que ponen el foco en las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la industria del software es una de las que más crecimiento ha registrado en los últimos tiempos.
En este sentido, dos de las iniciativas llevadas adelante son el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC, que acaba de concluir su cuarta edición. De ambas propuestas formó parte Narella Cesca, una joven de 25 años que vive en Villa María y que hoy se desempeña dentro del universo tech.
Tras concluir el secundario, Narella decidió ingresar en la carrera de Sociología. Poco después, quedó embarazada y se convirtió en madre, por lo que debió dejar los estudios y consiguió un trabajo en atención al público. En el medio, se fue formando en Desarrollo Web a través de diferentes cursos y de manera autodidacta.
“Pasaron cuatro años y sentí que estaba estancada en relación a lo profesional, entonces empecé a investigar y decidí comenzar a estudiar programación. En el 2022 me anoté en el PIL, llené un formulario donde registré las empresas adheridas al programa que eran de mi interés y quedé a la espera de la convocatoria”, cuenta Cesca.
Y continúa: “En agosto del 2022, arranqué en el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) una capacitación en Full Stack .NET. En paralelo, empecé las prácticas laborales en Incluit, una empresa cordobesa en la que continúo trabajando aún hoy. Formo parte del área de Insurtech, en un proyecto de desarrollo de dos sistemas para otra empresa donde trabajamos con .NET en C#, Vue Js, SQL y otros lenguajes de programación”.
Cabe destacar que el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías tiene por objetivo formar recursos humanos y generar nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software. La iniciativa cuenta con la coordinación de los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Sobre el PIL, Narella Cesca destaca que fue un cambio radical en su vida: “En pocos meses, la curva de aprendizaje fue exponencial a partir de la posibilidad de poner en práctica mis conocimientos en un proyecto real y de tener mi primera experiencia en el rubro IT”.
“Además, el trabajo remoto me permite desarrollarme profesionalmente y, a su vez, me da el privilegio de poder estar presente con mi hijo en la cotidianidad”, añade.
La experiencia con ReinventarTEC
Narella Cesca.
ReinventarTEC es un ciclo de talleres gratuitos organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, la ONG MeT (Mujeres en Tecnología), y la participación de instituciones que trabajan en género y tecnología. El objetivo es inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.
Sobre su participación en la 4° edición, Narella cuenta: “Creo que es un espacio de retroalimentación donde se abre el debate sobre la autonomía de las mujeres y la independencia económica. Donde se comparten las diferentes experiencias de reconversión laboral en el rubro, teniendo en cuenta aspectos positivos y negativos del proceso laboral de cada una”.
“Pude identificarme en esas vivencias y así motivarme para seguir aprendiendo, no sólo para la incorporación de conocimientos sino también para tener la posibilidad de un crecimiento profesional”, destaca.
La 4° edición de ReinventarTEC, que concluyó el pasado 27 de abril, contó con 10 talleres virtuales y presenciales (Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María). En el ciclo, se abordó de manera práctica y concreta cómo puede lograrse la reconversión laboral, iniciándose en alguna de las diversas áreas que ofrece la industria tech.
De la mano de referentes del sector, las asistentes adquirieron conocimientos sobre los múltiples roles que existen en el universo del software, a la vez que compartieron sus experiencias e historias de reconversión profesional.
Te puede interesar
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.