PIL y ReinventarTEC: el caso de Narella y su reconversión laboral hacia la industria tech
La Provincia apuesta por la capacitación y el desarrollo laboral de los ciudadanos y ciudadanas en el universo del software. Entre otras iniciativas, está el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC.
El Gobierno de la provincia de Córdoba ofrece diferentes programas y capacitaciones que ponen el foco en las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la industria del software es una de las que más crecimiento ha registrado en los últimos tiempos.
En este sentido, dos de las iniciativas llevadas adelante son el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC, que acaba de concluir su cuarta edición. De ambas propuestas formó parte Narella Cesca, una joven de 25 años que vive en Villa María y que hoy se desempeña dentro del universo tech.
Tras concluir el secundario, Narella decidió ingresar en la carrera de Sociología. Poco después, quedó embarazada y se convirtió en madre, por lo que debió dejar los estudios y consiguió un trabajo en atención al público. En el medio, se fue formando en Desarrollo Web a través de diferentes cursos y de manera autodidacta.
“Pasaron cuatro años y sentí que estaba estancada en relación a lo profesional, entonces empecé a investigar y decidí comenzar a estudiar programación. En el 2022 me anoté en el PIL, llené un formulario donde registré las empresas adheridas al programa que eran de mi interés y quedé a la espera de la convocatoria”, cuenta Cesca.
Y continúa: “En agosto del 2022, arranqué en el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) una capacitación en Full Stack .NET. En paralelo, empecé las prácticas laborales en Incluit, una empresa cordobesa en la que continúo trabajando aún hoy. Formo parte del área de Insurtech, en un proyecto de desarrollo de dos sistemas para otra empresa donde trabajamos con .NET en C#, Vue Js, SQL y otros lenguajes de programación”.
Cabe destacar que el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías tiene por objetivo formar recursos humanos y generar nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software. La iniciativa cuenta con la coordinación de los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Sobre el PIL, Narella Cesca destaca que fue un cambio radical en su vida: “En pocos meses, la curva de aprendizaje fue exponencial a partir de la posibilidad de poner en práctica mis conocimientos en un proyecto real y de tener mi primera experiencia en el rubro IT”.
“Además, el trabajo remoto me permite desarrollarme profesionalmente y, a su vez, me da el privilegio de poder estar presente con mi hijo en la cotidianidad”, añade.
La experiencia con ReinventarTEC
Narella Cesca.
ReinventarTEC es un ciclo de talleres gratuitos organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, la ONG MeT (Mujeres en Tecnología), y la participación de instituciones que trabajan en género y tecnología. El objetivo es inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.
Sobre su participación en la 4° edición, Narella cuenta: “Creo que es un espacio de retroalimentación donde se abre el debate sobre la autonomía de las mujeres y la independencia económica. Donde se comparten las diferentes experiencias de reconversión laboral en el rubro, teniendo en cuenta aspectos positivos y negativos del proceso laboral de cada una”.
“Pude identificarme en esas vivencias y así motivarme para seguir aprendiendo, no sólo para la incorporación de conocimientos sino también para tener la posibilidad de un crecimiento profesional”, destaca.
La 4° edición de ReinventarTEC, que concluyó el pasado 27 de abril, contó con 10 talleres virtuales y presenciales (Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María). En el ciclo, se abordó de manera práctica y concreta cómo puede lograrse la reconversión laboral, iniciándose en alguna de las diversas áreas que ofrece la industria tech.
De la mano de referentes del sector, las asistentes adquirieron conocimientos sobre los múltiples roles que existen en el universo del software, a la vez que compartieron sus experiencias e historias de reconversión profesional.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.