Boletos de transporte gratuitos: conocé cómo gestionarlos
El trámite es a través de Ciudadano Digital. Una vez aprobado el beneficio la tarjeta inteligente debe ser retirada con turno en la Secretaría de Transporte o en las oficinas de Inclusión Social, según corresponda.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que durante todo el año se puede realizar la gestión de los Boletos Gratuitos: Obrero Social (BOS), Adulto Mayor (BAM), Social Cordobés (BSC), Educativo Gratuito (BEG) y los Pases Libres por Discapacidad y Enfermedades Crónicas.
El trámite se hace de manera 100% online a través de Ciudadano Digital con cuenta CiDi nivel 2.
Para realizar el alta o renovación de alguno de los Boletos Gratuitos se debe ingresar a Ciudadano Digital, en el buscador escribir Formulario Único de Postulantes o FUP, buscar el boleto que se desea gestionar y completar los datos solicitados.
Una vez realizada la inscripción se enviará una notificación automática de confirmación de la postulación a través de CiDi. Luego, dentro de las 48 horas, el postulante recibirá una segunda notificación indicando los pasos a seguir.
Inscripción por primera vez:
Si el trámite fue aprobado, el beneficiario deberá sacar un turno en el Turnero Digital del Gobierno para retirar la tarjeta contactless:
- Para los boletos BOS, BSC y BAM (urbano) la tarjeta se retira en la Secretaría de Transporte (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 12) de 8 a 18 horas.
- Para los Pases Libres para Personas con Discapacidad y Pase por Enfermedades Crónicas y/o Permanentes las tarjetas se retiran en las bocas de Inclusión Social ubicadas en la Terminal 2 (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 660) de 8 a 14 horas.
- Si se gestiona el BEG por primera vez para el caso del Servicio Urbano Capital, retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible. En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el mismo deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI.
Renovación BOS, BSC, BAM, BEG y Pases Libres:
Si el trámite es por “renovación” y la persona ya cuenta con una tarjeta contactless podrá comenzar a usarla.
Puntos de autogestión para renovación BEG:
Para renovar el beneficio, los usuarios del Servicio Urbano Capital deberán dirigirse a algunos de los siguientes Puntos de Autogestión, apoyar su tarjeta contactless sobre el lector y aguardar el mensaje de confirmación de personalización de la misma.
- Agencia Córdoba Joven (Av. Hipólito Yrigoyen 494) De 8 a 14 h.
- Universidad Nacional de Córdoba (Av. Haya de la Torre s/n. Frente a la Facultad de Odontología). De 8 a 18 h.
- Universidad Provincial de Córdoba (Facultad de Artes). De 10 a 16 h.
- Worldline ATM (Bv. Umberto Illia 356). De 8.30 a 17 h.
En caso de no tener la tarjeta, deberá dirigirse a la empresa de transporte correspondiente con el DNI (puede hacerlo quien realizó la inscripción con el DNI del beneficiario). Previamente deberá solicitar un turno a través del Turnero Digital ingresando a la opción “Reservar Turno Online” y seleccionando el trámite Extravío, robo o rotura Boleto Educativo Gratuito – Urbano Capital.
Beneficiarios de los Boletos Gratuitos
Pase Libre para Personas con Discapacidad y Pase Libre por Enfermedades Crónicas
Para gestionar el Pase Libre para Personas con Discapacidad y el Pase Libre por Enfermedades Crónicas el ciudadano deberá tener a mano los datos de contacto del postulado y acompañantes; el Código Único de Discapacidad (CUD) o el período de validez del certificado médico, según corresponda; y el informe socioeconómico realizado por un trabajador social (para el caso de enfermedad crónica).
El Boleto Obrero Social (BOS) contempla a los trabajadores en relación de dependencia domiciliados en la provincia de Córdoba, trabajadores monotributistas y personas que se encuentren en situación de desempleo, según las condiciones y requisitos especificados. Los beneficiarios del BOS abonarán el 50% de la tarifa vigente al momento de gestionar el beneficio.
El beneficio contempla transporte urbano, interurbano o urbano interior.
El Boleto Social Cordobés (BSC) contempla a todos los beneficiarios de la Tarjeta Social emitida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y se puede utilizar para el servicio urbano.
El Boleto al Adulto Mayor (BAM) posibilita viajar en forma gratuita en el transporte público urbano o interurbano a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 años que residen en la provincia de Córdoba.
Cabe destacar que el adulto mayor que desee gestionar el Boleto Gratuito BAM para transporte interurbano podrá hacerlo directamente en la empresa prestadora del servicio. En el caso de no tener tarjeta, en ese momento la boca de pasajes le expenderá una.
El Boleto Educativo Gratuito (BEG) contempla a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.
Vías de contacto
Los canales de contacto de la Secretaría de Transporte para consultas son: 0800-888-1234 y WhatsApp al 351- 2010651.
Te puede interesar
Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.