Lanzan 4 mil becas de capacitación gratuita en 24 áreas temáticas
La iniciativa pone a disposición de los ciudadanos de Córdoba 4.000 becas de formación laboral en 24 áreas temáticas vinculadas a la economía del conocimiento, empleos verdes, economía del cuidado y economía creativa.
La Subsecretaría de Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba y en articulación con La Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional, lanzó el Programa 2023 de “Becas Compromiso” con los empleos del futuro.
La iniciativa pone a disposición de los ciudadanos de Córdoba 4.000 (cuatro mil) becas de formación laboral en 24 áreas temáticas vinculadas a la economía del conocimiento, empleos verdes, economía del cuidado y economía creativa, que tienen como finalidad mejorar la cualificación de las personas para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral, así como también la actualización para la permanencia y crecimiento en los puestos de trabajo.
Las 24 áreas temáticas que se abordarán son las siguientes: Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Automatización, Programación, Redes de Computación. Robótica, Diseño Web, Gestión, Seguridad Informática, Testing de Software, Sistemas Operativos, Soporte Técnico Informático, Base de Datos, Electrónica, Construcción, Arte y Diseño, Cuidados, E-Commerce, Servicios, Empleos Verdes, Energías Alternativas, Impresión 3D y Marketing Digital.
En su tercer año consecutivo, se trata de la continuidad del municipio en este tipo de articulaciones con Universidades de la ciudad de Córdoba, para promover la formación, transferencia y actualización de los conocimientos de ciudadanos de Córdoba Capital, en saberes y habilidades necesarias para su incorporación y/o adaptación a sectores productivos y de servicios considerados estratégicos para el crecimiento de la economía local.
Desde la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, destacó la importancia que estos programas tienen para los beneficiarios “Trabajamos en esta gestión subsidiando el empleo, porque estamos convencidos de que brindando herramientas de formación y capacitación, nuestros vecinos tienen mayores y mejores oportunidades de empleo. Ese es nuestro norte y estamos orgullosos de poder lanzar hoy estas oportunidades para cuatro mil familias de Córdoba”.
Los requisitos para aquellas personas interesadas son los siguientes:
- Ser mayores de 18 años, saber leer y escribir.
- Tendrán prioridad para el acceso a la beca las personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal, además de los requisitos puntuales que pueda requerir cada curso, taller o seminario de formación.
También participaron del acto Héctor Macaño, decano de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba y Jorge Jaimez Rector de la Universidad Provincial de Córdoba.
La clase inicial se llevó a cabo en el en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de la Universidad Tecnológica Nacional con asistencia de más de 500 alumnos, y alrededor de 3000 que se conectaron vía streaming, a través del canal de Youtube de la UTN.
Durante la apertura del inicio de la capacitación, Héctor Macaño, decano de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba expresó: “Somos una universidad que genera conocimientos, da carreras de grado, de ingeniería, de tecnicatura y de posgrado dedicados a la tecnología. Creemos que hay nuevas formas de aprender, nuevas formas de transmitir estos conocimientos que generamos y por eso esta posibilidad de brindar cursos más cortos en estas áreas fundamentalmente tecnológicas, junto con la Universidad Provincial, nos llena de orgullo poder transmitirlo porque entendemos que el uso responsable del conocimiento se logra a partir de la formación”.
Estas becas tienen como finalidad mejorar la competencias profesionales y técnicas de los alumnos, necesarias para acceder al mercado laboral, así como también la actualización para la permanencia y crecimiento en los puestos de trabajo.
Los cursos tendrán una duración de entre 2 y 3 meses dependiendo de la temática seleccionada, con 80% de asistencia requerida.
“A través de estas formaciones, sin duda vamos a contribuir en la empleabilidad de todos los alumnos y seguramente teniendo oportunidades de aprendizaje que van a enriquecernos, que van a permitirnos a nosotros crecer y nos va a permitir de alguna manera ir mejorando permanentemente la oferta. La universidad tiene una resolución que recientemente hemos suscrito, que indica que todas estas actividades que los alumnos desarrollen en estos cursos, tengan validez para los estudiantes que luego quieren cursar tecnicaturas o carreras de grado en nuestra Universidad. Lo que cada uno desarrolle acá, se van a transformar en créditos que se van a reconocer como trayectos para aquellos que quieren participar de la educación formal”, manifestó Jorge Jaimez Rector de la Universidad Provincial de Córdoba.
Las “Becas Compromiso” se suman a los Programas de Empleo y Formación que ofrece la Municipalidad de Córdoba, para mejorar la empleabilidad de calidad de los vecinos que se mantienen a lo largo del año.
Quienes deseen tener mayor información y conocer las diferentes becas y cursos disponibles, deben ingresar al portal de empleo https://empleo.cordoba.gob.ar/ o acercarse a la oficina de Empleo ubicada en Humberto Primo 883, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.