Política Por: El Objetivo04 de mayo de 2023

Córdoba presentó ante representantes de Naciones Unidas su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales

Fue uno de los proyectos de infraestructura reconocidos por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, en el marco del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que tiene lugar en la ciudad de Atenas (Grecia).

Córdoba presentó ante representantes de Naciones Unidas su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales

Ante referentes de gobiernos, empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, la Provincia de Córdoba presentó su Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Éste es uno de los casos seleccionados por el Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés) como parte del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que hasta este viernes tiene lugar en el complejo Serafio de la ciudad griega de Atenas.

Esta iniciativa, en ejecución desde 2019 y creada por ley, contempla entre sus objetivos la realización de mejoras en la red vial secundaria y terciaria de la provincia, trabajando en conjunto Estado y productores. Las obras se llevan a cabo con el 50% de aportes por parte de la Provincia y el otro 50% por parte de la Mesa de Enlace. Se ejecutan a través del Consorcio Caminero Único, ente que administra el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario, cuya presidenciaestá integrada por dos representantes de las entidades agropecuarias y tres de la Provincia (de los ministerios de Obras Públicas, Servicios Públicos y Agricultura y Ganadería).

“El Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales demuestra la forma de trabajar que tiene el Gobierno junto a la Mesa de Enlace, que representa al sector agropecuario provincial. El reconocimiento de Naciones Unidas pone en valor esta alianza público-privada para llevar adelante obras de infraestructura que resultan prioritarias para el desarrollo de Córdoba”, valoró la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, quien presentó el caso en Grecia junto a la Directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, Melisa Gorondy Novak.

“Consideramos que esta es una de las mejores asociaciones público-privadas del año, por el enfoque que se desarrolló al pensar esta alianza en la que los productores contribuyen a seleccionar las carreteras que se rehabilitarán, pero también intervienen en la financiación de esos proyectos; por lo que se trata de un enfoque muy innovador en ese sentido”, destacó Jean Patrick Marquet, asesor de las Naciones Unidas y del Foro Económico Mundial sobre infraestructura y sostenibilidad, quien destacó el aporte del Programa “para la sostenibilidad, el ambiente y el impacto social en las localidades rurales al favorecer la integración regional”.

“Estamos encantados de que el proyecto de Córdoba, Argentina, haya sido presentado ante Naciones Unidas”, sostuvo Tony Bonnichi, Jefe de la Sección de Cooperación y Alianzas de UNECE. Y agregó que “una de las ventajas de las asociaciones público-privadas es que el sector privado puede aportar innovación y eficiencia a los servicios públicos y a la provisión de infraestructura. El vínculo que se establece debe considerarse como una asociación a largo plazo, por lo que es importante que exista una confianza mutua. El compromiso de las partes interesadas es una de las particularidades por las que destacamos el caso del Gobierno de la Provincia de Córdoba”.

Por último, Pedro Mateus Das Neves, parte del comité organizador del Foro, consideró que “una de las cosas que más nos llamó la atención fue que Córdoba, única representante de Argentina, trajo cuatro proyectos diferentes: de conectividad, biocombustibles, parques industrias y mejoramiento de caminos rurales. Eso demuestra que existe una estrategia conjunta e integrada para el desarrollo de la provincia de Córdoba”.

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.