Sociedad Por: El Objetivo03 de agosto de 2019

Preocupa el aumento de la población mundial que se estima a casi 10 000 millones en 2050

En la última mitad de siglo se ha registrado un crecimiento enorme de la población mundial. En 1960, esta cifra era de alrededor de 3000 millones de habitantes. En 2018 la población mundial llegó a aproximadamente 7600 millones de personas.

Estimaciones indican que el aumento de la población mundial será de 10 000 millones en 2050 - Foto: gentileza

En la última mitad de siglo se ha registrado un crecimiento enorme de la población mundial. En 1960, esta cifra era de alrededor de 3000 millones de habitantes. Menos de tres décadas después, en 1987 había superado los 5000 millones y en 2018 la población mundial llegó a aproximadamente 7600 millones de personas.

Este crecimiento varía considerablemente entre las regiones. Desde 1960, el mayor crecimiento relativo se produjo en África al sur del Sahara donde la población aumentó de 227 millones en 1960 a más de 1000 millones en 2018, un incremento de casi cinco veces. El segundo mayor incremento se registró en Oriente Medio y Norte de África donde la población aumentó más de cuatro veces, pasando de 105 millones en 1960 a 449 millones en 2018.

Se proyecta que la población de África al sur del Sahara aumentará 10 veces entre 1960 y 2050

Tendencias del tamaño de la población en comparación con 1960



Las proyecciones indican que la población mundial seguirá aumentando hasta llegar a casi 10 000 millones de habitantes en 2050. Mientras en otras regiones el crecimiento disminuirá marcadamente, se prevé que la población de África al sur del Sahara se duplicará en 2050, un aumento de casi 10 veces en comparación con 1960, pasando de 227 millones a 2200 millones de habitantes.

Como resultado, se estima que también aumentará la proporción de África al sur del Sahara en la población mundial. En 1960, la región representaba solo el 7 %, pero este porcentaje subió al 14 % en 2018, y se prevé que llegará al 23 % en 2050. A nivel mundial, casi 1 de cada 4 personas vivirá en África al sur del Sahara en 2050, mientras que la relación era de 1 a 13 en 1960.

Casi 1 de cada 4 habitantes del mundo vivirá en África al sur del Sahara en 2050

Proporción de la población mundial (%)

Esto se debe en gran medida a las elevadas tasas de nacimiento en África al sur del Sahara en comparación con el resto del mundo. Hoy, en promedio, dicha tasa es de 4,8 niños por mujer, en tanto que en el mundo es de menos de 3 niños por mujer. Se proyecta que estas tasas en África al sur del Sahara seguirán siendo considerablemente más elevadas que en cualquier otra región del mundo durante las próximas décadas.

El tamaño de la población mundial es el resultado de las tasas de nacimientos y de mortalidad en los años pasados. De hecho, existe una estrecha correlación entre fecundidad y mortalidad. Las mujeres tienden a tener más hijos en los lugares donde los niños tienen mayores probabilidades de morir, y a dar a luz a menos hijos donde sus niños corren menos riesgo de morir. En todas las regiones, tanto la mortalidad como el nacimiento están bajando, pero en África al sur del Sahara ambas tasas son más altas que en otras partes del mundo, y la fecundidad tiende a ser más elevada para un nivel determinado de mortalidad infantil cuando se compara con otras regiones, como Asia meridional.

Las bajas tasas de nacimiento están estrechamente vinculadas con las menores tasas de mortalidad infantil

El nivel de nacimiento fluctúa ampliamente entre los países, llegando a menos de 1,1 niños por mujer en la República de Corea y a más de 7,1 niños en Níger. El riesgo de muerte para los niños también registra variaciones entre los países, ya que la tasa de mortalidad infantil es de 2,1 por cada 1000 nacidos vivos en Islandia y de 127 por cada 1000 nacidos vivos en Somalia, según datos del Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez de las Naciones Unidas (UN IGME).

Fuente: Banco Mundial

Te puede interesar

Martín Llaryora lanzó la segunda edición del Programa Empleo +26 con prioridad para mayores de 45

El gobernador presentó oficialmente la nueva etapa del plan de empleo que prioriza a personas mayores de 45 años. El programa, pionero a nivel nacional en 2025, busca facilitar la reinserción laboral.

Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua

Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.

Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste

Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.

Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares

Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.

Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido

El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.

Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.

La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites esta semana

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día nublado por la mañana y despejado a la tarde en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 6 grados.

La municipalidad Informó el corte total en Monseñor Miguel de Andrea

Será por trabajos solicitados por la empresa Aguas Cordobesas. Las tareas se extenderán hasta el lunes 15 de septiembre aproximadamente.