Schiaretti inauguró la urbanización de barrio San Martín en Río Cuarto
Son 250 las familias que vivirán en un espacio transformado, accediendo a servicios públicos y mejores condiciones de salud.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti habilitó la obra de urbanización de barrio San Martín, en el noroeste de la ciudad de Río Cuarto. “Hemos transformado el lugar de 250 familias. En vez de un asentamiento pasó a ser un barrio hecho y derecho, que tiene cloacas, luz, agua, arborización; que tiene cordón cuneta y pavimento adoquinado en muchos lados”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso.
Y enfatizó: “Creo que si el gobierno tiene sensibilidad social, si quiere la justicia social y mejorar la calidad de vida de todos los sectores, debe hacer grandes obras de infraestructura, promover la producción y el empleo; y también mejorar las barriadas populares, haciendo las urbanizaciones que por sí sola la gente no puede hacer”.
El proyecto incluyó la intervención de más de cuatro hectáreas, donde se construyeron redes de infraestructura socio-urbana tales como red de agua potable, red vial, red peatonal y rampas, red eléctrica de media y baja tensión, red de desagües pluviales y cloacales, y alumbrado público.
Además, se ejecutó un muro de contención para prevenir inundaciones por crecidas del río Cuarto, se instalaron contenedores domiciliarios, mobiliario urbano y se revalorizaron espacios verdes.
Por su parte, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, detalló los trabajos realizados en el lugar y destacó: «Con estas obras, es otro barrio en el que viven ahora, y fue gracias al trabajo conjunto del gobernador y el intendente«.
Son 250 las familias que vivirán en un hábitat transformado, con acceso total a servicios públicos, a mejores condiciones de salud y a un entorno integrado y fortalecido desde lo comunitario.
La inversión para hacer posible esta obra alcanzó los 327.700.000 pesos.
El intendente local Juan Manuel Llamosas, destacó a su turno: “¡Qué transformación histórica, qué alegría poder venir a este barrio y verlo como está! Me acuerdo muy bien que cuando asumimos, los reclamos eran permanentes. Y estas obras son las que transforman, son las que cambian la vida a los vecinos y vecinas que están aquí en el barrio”.
Cabe destacar que la urbanización de barrio San Martín se suma a las ya habilitadas en otras localidades del interior como Monte Cristo, Saldán y Carlos Paz. Mientras siguen en proceso de integración socio-urbana más de 50 barriadas.
Acompañaron también al gobernador el Diputado nacional Carlos Gutiérrez y legisladores de la región.
Un plan de obras histórico
Por estos días sigue avanzando el plan más grande que se haya llevado adelante en Córdoba en materia de urbanizaciones. En ese sentido, Juan Schiaretti señaló: “Gobierno provincial y municipal queremos la vida digna de todas las familias, por eso tenemos en marcha 109 urbanizaciones en toda la geografía provincial”.
“Esto es ocuparse de lo social también. Con la misma firmeza con la que decimos que queremos que haya trabajo, no que la gente tenga que vivir de subsidio”, subrayó a continuación.
Las obras son simultáneas y van variando de acuerdo al relevamiento de problemáticas específicas de cada lugar. Los trabajos se focalizan en solucionar anegamientos, trazado urbano e iluminación, siempre tratando de respetar la fisonomía de la barriada.
Además, al ser una política habitacional e integral busca mejorar el hábitat de las familias y las apoya desde distintas áreas, como el fortalecimiento de las economías familiares o para que regularicen su situación dominial.
En este sentido, uno de los objetivos es que vecinas y vecinos terminen los trámites de escrituración y puedan así acceder a sus títulos de propiedad. Este proceso se lleva adelante a través del programa Tu Casa Tu Escritura, mediante el cual muy pronto serán 20.000 las escrituras que se habrán entregado en la provincia.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.