Coronel Moldes: la Provincia ampliará la planta potabilizadora de agua
Se beneficiarán 10.738 habitantes de esta ciudad y, para el año 2045, una población de 12.332 personas.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este lunes en Coronel Moldes la firma de un convenio entre la Provincia y la Municipalidad local para la ejecución de la obra de refuncionalización de la planta potabilizadora de agua de esta ciudad del departamento Río Cuarto.
Durante el acto, Schiaretti expresó: “El agua es la vida y el agua potable es vida y la salud, y en nuestra concepción de gobierno, el Estado provincial debe garantizar que haya agua potable en cantidad y de calidad”.
Explicó además que la calidad de agua al sur de la provincia no es la ideal, “es por eso que estamos haciendo tanto acueducto e invirtiendo en mecanismos que signifiquen mejorar el agua potable que hoy consume nuestra gente”.
Sobre la inversión de 146 millones de pesos, dijo además que “no solo va a mejorar la calidad del agua, se amplía la capacidad de transformar en agua potable las aguas de las perforaciones y con esto tenemos cubierto la expansión en cantidad de habitantes que tenga Coronel Moldes”.
Con esta obra, se beneficiarán 10.738 habitantes de esta ciudad. Se prevé emplear a 20 operarios y el plazo de ejecución de los trabajos es de 240 días.
En tanto, según las previsiones, para el año 2045 la obra favorecerá a 12.332 vecinos y vecinas de Coronel Moldes.
Según el acuerdo, la Provincia invertirá el monto correspondiente y se compromete a brindar el asesoramiento técnico e institucional a través de la Secretaría de Servicios Públicos.
Por su parte, la Municipalidad de Coronel Moldes tendrá a su cargo la dirección técnica de los trabajos, y se encargará de realizar las correspondientes inspecciones y las certificaciones de avance.
“Estamos muy felices de firmar este convenio, tenía plena confianza que se iba a dar porque sé del compromiso de nuestro gobernador que es tener agua en toda la provincia de Córdoba, y el agua es salud. Desde el inicio de la gestión estamos trabajando muy fuerte en esto que también hará al crecimiento de nuestra localidad, de inversionistas, con nuevos loteos y con los ya realizados”, expresó la intendenta Eva Rosso.
Ampliación
En concreto, la obra prevista para Coronel Moldes tiene la finalidad de optimizar la planta potabilizadora de agua y ampliar el sistema de tratamiento existente, para llevar la capacidad de esta planta de 110 metros cúbicos por hora a 212 metros cúbicos por hora.
Además, se pretende evitar la afectación del correcto funcionamiento de los filtros y, posteriormente, de las redes de distribución.
Entre las tareas previstas, se ejecutarán dos módulos de floculadores, dos módulos de decantadores, una estación de bombeo, 228 metros de cañería de diversos diámetros, 10 filtros refuncionalizadores, un equipo de bombeo y una sala química.
Con todos estos trabajos, se mejorará la provisión de agua potable a la población de Coronel Moldes.
Más obras
El gobernador indicó además que la Provincia trabaja en Coronel Moldes en la construcción de un Polideportivo Social por 70 millones de pesos y ejecuta 24 viviendas semilla, en el marco de 10 mil viviendas para que familias cordobesas puedan obtener su casa propia y luego adaptarla de acuerdo a proyectos familiares.
Acompañaron también al gobernador, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el vice intendente de Coronel Moldes, Gustavo Arguello; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; la legisladora Milena Rosso, el diputado nacional, Carlos Gutiérrez e intendentes de la región.
Te puede interesar
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.