Coronel Moldes: la Provincia ampliará la planta potabilizadora de agua
Se beneficiarán 10.738 habitantes de esta ciudad y, para el año 2045, una población de 12.332 personas.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este lunes en Coronel Moldes la firma de un convenio entre la Provincia y la Municipalidad local para la ejecución de la obra de refuncionalización de la planta potabilizadora de agua de esta ciudad del departamento Río Cuarto.
Durante el acto, Schiaretti expresó: “El agua es la vida y el agua potable es vida y la salud, y en nuestra concepción de gobierno, el Estado provincial debe garantizar que haya agua potable en cantidad y de calidad”.
Explicó además que la calidad de agua al sur de la provincia no es la ideal, “es por eso que estamos haciendo tanto acueducto e invirtiendo en mecanismos que signifiquen mejorar el agua potable que hoy consume nuestra gente”.
Sobre la inversión de 146 millones de pesos, dijo además que “no solo va a mejorar la calidad del agua, se amplía la capacidad de transformar en agua potable las aguas de las perforaciones y con esto tenemos cubierto la expansión en cantidad de habitantes que tenga Coronel Moldes”.
Con esta obra, se beneficiarán 10.738 habitantes de esta ciudad. Se prevé emplear a 20 operarios y el plazo de ejecución de los trabajos es de 240 días.
En tanto, según las previsiones, para el año 2045 la obra favorecerá a 12.332 vecinos y vecinas de Coronel Moldes.
Según el acuerdo, la Provincia invertirá el monto correspondiente y se compromete a brindar el asesoramiento técnico e institucional a través de la Secretaría de Servicios Públicos.
Por su parte, la Municipalidad de Coronel Moldes tendrá a su cargo la dirección técnica de los trabajos, y se encargará de realizar las correspondientes inspecciones y las certificaciones de avance.
“Estamos muy felices de firmar este convenio, tenía plena confianza que se iba a dar porque sé del compromiso de nuestro gobernador que es tener agua en toda la provincia de Córdoba, y el agua es salud. Desde el inicio de la gestión estamos trabajando muy fuerte en esto que también hará al crecimiento de nuestra localidad, de inversionistas, con nuevos loteos y con los ya realizados”, expresó la intendenta Eva Rosso.
Ampliación
En concreto, la obra prevista para Coronel Moldes tiene la finalidad de optimizar la planta potabilizadora de agua y ampliar el sistema de tratamiento existente, para llevar la capacidad de esta planta de 110 metros cúbicos por hora a 212 metros cúbicos por hora.
Además, se pretende evitar la afectación del correcto funcionamiento de los filtros y, posteriormente, de las redes de distribución.
Entre las tareas previstas, se ejecutarán dos módulos de floculadores, dos módulos de decantadores, una estación de bombeo, 228 metros de cañería de diversos diámetros, 10 filtros refuncionalizadores, un equipo de bombeo y una sala química.
Con todos estos trabajos, se mejorará la provisión de agua potable a la población de Coronel Moldes.
Más obras
El gobernador indicó además que la Provincia trabaja en Coronel Moldes en la construcción de un Polideportivo Social por 70 millones de pesos y ejecuta 24 viviendas semilla, en el marco de 10 mil viviendas para que familias cordobesas puedan obtener su casa propia y luego adaptarla de acuerdo a proyectos familiares.
Acompañaron también al gobernador, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el vice intendente de Coronel Moldes, Gustavo Arguello; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; la legisladora Milena Rosso, el diputado nacional, Carlos Gutiérrez e intendentes de la región.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.