Lacalle Pou anunció medidas para desalentar cruce de uruguayos a la Argentina
A través de un mensaje en sus redes sociales el gobierno uruguayo anunció las medidas, con el fin de evitar el cruce de ciudadanos de ese país hacia la Argentina, especialmente en la zona del litoral, debido a la diferencia de precios.
Frente al reclamo de comerciantes uruguayos, perjudicados por la diferencia cambiaria con la Argentina, el presidente del país vecino Luis Lacalle Pou dispuso una serie de medidas, entre las que se destacan descuentos en combustibles, productos de farmacia y estímulos al empleo.
A través de un mensaje en sus redes sociales el gobierno uruguayo anunció las medidas, con el fin de evitar el cruce de ciudadanos de ese país hacia la Argentina, especialmente en la zona del litoral, debido a la diferencia de precios.
Uno de los principales puntos que busca atacar el mandatario uruguayo es el de los combustibles, sobre los cuales extendió la reducción impositiva que tienen sobre la frontera hasta un radio de 20 kilómetros.
Lacalle Pou también amplió la denominada Ley de Frontera, que tiene como principales características la exoneración de distintos impuestos y aportes patronales jubilatorios. Además, desde el gobierno evalúan exonerar a comercios minoristas de frontera de los cargos fijos de tarifas públicas.
Con respecto a los productos farmacéuticos la administración que encabeza Lacalle Pou eneró un sistema de beneficios con tarjetas del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), con el que los ciudadanos obtendrán importantes descuentos.
A través de estas medidas el gobierno uruguayo pretende reducir el número de ciudadanos que pasen a la Argentina desde los distintos puestos fronterizos de Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas.
Los fin de semana colapsan los puestos por la gran cantidad de urugayos que cruzan la frontera, alentados por la diferencia cambiaria que los favorece y les permite adquirir productos de distintos rubros a un precio menor que en su país. (NA)
Te puede interesar
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.