La primera edición de CordoBAILA fue un éxito de convocatoria
Más de 10.000 personas disfrutaron del 1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Argentinas. El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba reunió a más de 100 academias y ballets de todo el país.
CordoBAILA, el 1° Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Argentinas congregó ayer a más de 10.000 personas que disfrutaron del evento organizado por la Municipalidad de Córdoba en el predio ubicado en la intersección de Av. Nores Martínez y Concepción Arenal.
El sol radiante y una jornada espléndida acompañaron a los integrantes de las más de 100 academias y ballets que, convocados por la Secretaría de Cultura, dieron marco a una gran fiesta popular.
La propuesta fue con entrada libre y gratuita e incluyó un homenaje a los 50 años de Los de Alberdi y el cierre a cargo de Juan Fuentes.
Además, durante toda la jornada hubo clases magistrales, espectáculos musicales y danza espontánea.
“CordoBAILA resultó un gran evento, no solo por lo multitudinario sino por el compartir, por las familias que lo vivieron y lo disfrutaron. Ha sido gratísimo trabajar para esta actividad que recupera nuestras raíces, nuestra identidad y nuestro folclore. En particular, queríamos que el Encuentro homenajeara a las bailarinas, bailarines y todo lo que hacen para reivindicar cotidianamente nuestra cultura patria”, sostuvo el secretario de Cultura, Mariano Almada.
La programación artística del encuentro vio pasar a referentes de la talla de Néstor Oyola, Jessica Benavidez, Llawar Llajta, Los de Alberdi — con su 50 Aniversario—, Sofía Assis, Lajuana, Ceibo, La Callejera y Juan Fuentes, a cargo del cierre. La conducción estuvo a cargo de Condujo Andrés Boletta, referente del folclore local.
Esto se completó con el colorido de los trajes típicos y sorteo de elementos para las academias de danza. También hubo carros de comida y espacio para bailar libremente, instalarse con reposeras y vivir el domingo las costumbres de nuestro pueblo.
Más sobre CordoBaila
Se trata de una invitación a bailar, no hay competencia, sino ganas de compartir la magia de una disciplina que sana, motiva y nos encuentra. La actividad busca homenajear a bailarinas y bailarines cordobeses por su permanente aporte a nuestra cultura nacional; y también quiere convidar a la toda comunidad a participar de un cuerpo de baile gigante.
Con relación al rol de las academias en los barrios y localidades, este encuentro que organiza la ciudad de Córdoba, subraya la experiencia de los años y los escenarios, en combinación con las nuevas generaciones y la energía de quienes, a la edad que sea, encuentran en las danzas argentinas una motivación y una pertenencia.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.