Sociedad Por: El Objetivo 15 de mayo de 2023

Inicial y primaria: el 15 de mayo abren inscripciones para LOM 2024

La convocatoria está destinada a aspirantes a cubrir cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el año 2024. Hay tiempo hasta el 5 de junio inclusive.

Inicial y primaria: el 15 de mayo abren inscripciones para LOM 2024 - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Junta de Calificación y Clasificación dependiente de la Dirección General de Educación Inicial y de la Dirección General de Educación Primaria, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, dio a conocer el cronograma y la dinámica del trámite de inscripción e incorporación de títulos y antecedentes para ingreso a la docencia.

Ambos trámites deben realizarse de manera online, en el período comprendido entre el día 15 de mayo y el día 5 de junio de 2023, y estará habilitado para aspirantes a cubrir cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el año 2024.

Para cumplimentar las dos instancias mencionadas, que son obligatorias, se accede por Ciudadano Digital ingresando a “Gestión Junta Inicial y Primaria”.  Al abrir la inscripción, de ser necesario, se podrán actualizar datos personales, domicilio y otros.

Al incorporar títulos y antecedentes de manera virtual, se deberá completar el detalle solicitado para cada documento y adjuntar una imagen en PDF, que debe ser nítida a fin de la correcta validación y valoración.

La Residencia Provincial se acredita anualmente con el DNI y con el certificado de domicilio expedido por la Policía de la Provincia de Córdoba, que se incorporan en el mismo PDF.

A la Declaración Jurada para Residencia Rural, que se encuentra junto a la documentación de la página de Junta, la completa el aspirante con los datos requeridos y la carga junto al DNI y al certificado de domicilio, en un PDF. Con posterioridad será cotejada y avalada por Inspección de Zona, a través de “Gestión de Estudiantes”, en el período comprendido entre el 15 de mayo y el 5 de junio de 2023.

Los Servicios Ad-honorem, realizados en el período del 01/06/2022 al 31/05/2023, serán cargados por la Dirección de la escuela donde fue prestado el servicio, a través de “Gestión de Estudiantes”, en el período comprendido entre el 2 de mayo y el 9 de junio de 2023.

El Título Habilitante se carga solo en Inscripción por primera vez y este debe ser Título Definitivo. Los egresados de los Institutos Superiores dependientes del Ministerio de Educación de Córdoba que se inscriban con “Certificado de Título en Trámite” deberán enviar a Junta el Título Definitivo dentro del plazo de prórroga que oportunamente determine  la Secretaría de Educación. A su vez, los Títulos Docentes Habilitantes de otras provincias, previo a ser cargados, requieren la legalización del Área de Coordinación y Legalización del Ministerio de Educación de Córdoba.                                                                                    

Cabe señalar que el Registro de Título en Junta de Calificación y Clasificación no se realiza para esta convocatoria.

Ingreso de certificados

Para ingresar certificados de cursos, congresos, seminarios y talleres emitidos por el área de Certificados de la Red Provincial de Formación Docente Continua con fecha posterior a 2020, el aspirante cargará los datos solicitados y luego seleccionará la opción “enviar” a fin de que impacte en “Gestión Junta Inicial y Primaria” para ser valorado.

Para ingresar los certificados emitidos por las entidades oferentes que cuenten con resolución de la Red Provincial, los dictados por el Programa Nacional de Formación Situada EJE 1 (jornadas institucionales), los de INFOD y/o INET; además de cargar los datos solicitados, el aspirante  siempre deberá adjuntar la imagen correspondiente en PDF.   

Trayectos ISEP

Con respecto a los trayectos de capacitación del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), al cargar el Código del trayecto, este se vincula con la base de datos del ISEP e impacta en “Gestión Junta Inicial y Primaria” para ser valorado.

Servicios docentes

Los servicios docentes prestados en escuelas de gestión oficial de la provincia de Córdoba serán incorporados en Junta de Calificación y Clasificación, a través de Sistemas, con término de la antigüedad al 31/03/2023. Las Constancias de Servicios del ámbito privado y de otras provincias, avaladas por la autoridad competente serán cargadas por el interesado en un PDF en el apartado para tal fin.

Tutoriales y consultas

En la sección de Junta Inicial Primaria de la página de Gobierno, se encuentran los tutoriales para la inscripción e incorporación de títulos y antecedentes, la creación de PDF, Juntas, Escuelas Base y agrupadas (de las cuales seleccionará una Base para inscribirse) y otras informaciones de utilidad.

Por consultas, escribir un mail según la Región Escolar a la que pertenece el aspirante:

  • JuntaIP.Region1@cba.gov.ar
  • JuntaIP.Region2@cba.gov.ar
  • JuntaIP.Region3@cba.gov.ar
  • JuntaIP.Region4@cba.gov.ar
  • JuntaIP.Region5@cba.gov.ar
  • JuntaIP.Region6y7@cba.gov.ar

Por consultas y reclamos de la LOM provisoria de la convocatoria 2023, se podrá realizar por CIDI del 13 al 24 de noviembre.

Te puede interesar

El Gobierno presentó un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego

En un comunicado publicado este jueves en la cuenta oficial del ministerio en X, se detalló que existen más de 800.000 armas de fuego en situación irregular en el país.

Dos detenidos con más de 130 celulares y dinero en la Galería Norte

El operativo se desencadenó a raíz de la denuncia de una mujer, a quien le habían sustraído su dispositivo móvil y gracias al GPS puedo rastrearlo hasta el lugar.

Calles y avenidas: cuáles son las velocidades máximas permitidas y de cuánto son las multas si hay exceso

La sanción por exceso de velocidad está establecida en la ordenanza 12.468, que es el Código de Convivencia municipal.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SAME asistió a casi 100 heridos y 55 fueron trasladados por el choque de trenes en Palermo

La autoridad sanitaria informó que fueron atendidas un total de 30 mujeres y 25 hombres, entre los que se destacan siete menores y 46 adultos.

Una denuncia por violencia familiar terminó con un detenido por drogas en Alto General Paz

El operativo se originó a partir de un llamado al 911 relacionado con un incidente de violencia familiar. Fue llevado a cabo por efectivos de la FPA sobre calle Castañares al 500 de barrio Alto General Paz.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

El SMN pronostica un domingo fresco con cielo nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y la máxima llegará a los 11 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Córdoba: policías hallaron a un bebé de 1 año gateando en plena madrugada

Ocurrió cerca de las 4 de la mañana en Villa La Lonja. Efectivos lo pusieron al resguardo y vecinos le trajeron abrigo. Luego fue entregado en buenas condiciones a su madre.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este domingo.

Llaryora puso en marcha el Plan Integral para la Primera Infancia

El Plan Integral para la Primera Infancia incluye una serie de acciones y programas específicos en cuatro dimensiones: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.

La FPA secuestró drogas en el departamento San Justo

Estas operaciones, en el marco del plan de combate y prevención contra el narcotráfico, se focalizaron en áreas verdes, accesos y puntos estratégicos de la ciudad de San Francisco y la localidad de Balnearia.