Sociedad Por: El Objetivo16 de mayo de 2023

Salud brinda información sobre la vacunación antigripal

La vacuna es la principal medida para prevenir la gripe, pero existen dudas en torno a ella: ¿Puede causar la enfermedad? ¿Si no se aplica antes del invierno, sirve? Desde el Departamento de Inmunizaciones despejan estas dudas.

Salud brinda información sobre la vacunación antigripal - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la vacuna antigripal es la principal medida para prevenir la influenza, ya que es una forma segura de producir una respuesta inmune a esta enfermedad.  

Sin embargo, existen algunos mitos que pueden generar desconfianza sobre los efectos y beneficios que tiene esta protección.  

Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud brindan información y despejan algunos de estos mitos:

“La vacuna de la gripe causa la enfermedad”.

Falso. La vacuna contiene virus muertos que no transmiten la enfermedad. Puede provocar en el cuerpo algún efecto adverso, pero no enfermar. En esta línea, cabe destacar que menos del 1 por ciento de las personas vacunadas desarrollan síntomas gripales, como fiebre leve y dolores musculares. Además, estos efectos secundarios no son los mismos que tiene la enfermedad real.

Cabe aclarar también que la inmunidad protectora se desarrolla en el periodo comprendido entre la primera y la segunda semana después de la vacunación. Siempre es posible que una persona recientemente vacunada pueda estar expuesta a la enfermedad antes de que sus anticuerpos se formen y, por consiguiente, desarrolle una gripe. Esto puede dar lugar a que alguien crea erróneamente que se ha enfermado a partir de la vacunación, pero en realidad no es de esta manera.

“Si no me vacuné antes del invierno, ya no tiene sentido aplicarme la dosis”.

Falso. Si bien lo óptimo es vacunarse antes del inicio del invierno, mientras haya circulación del virus, aquellas personas pertenecientes a los grupos de riesgo que no hayan sido vacunadas deberán recibir su dosis para estar protegidas.

“La vacuna antigripal debe colocarse una vez en la vida”.

Falso. Es importante aplicarse la vacuna anualmente, ya que las cepas del virus de la gripe mutan de año a año. Por lo tanto, su formulación cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante. Además, los anticuerpos que se originan a consecuencia de la vacunación pierden el efecto protector a medida que pasa el tiempo.

“La vacuna antigripal puede colocarse junto a otras vacunas”.

Verdadero. Se puede aplicar junto con cualquier otra, incluyendo las dosis para Covid-19.

 “Las personas embarazadas no se pueden vacunar contra la gripe”.

Falso. Las personas embarazadas tienen mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte por influenza, y también hay mayor riesgo de muerte fetal, perinatal, parto prematuro y retardo de crecimiento del bebé. Por lo tanto, es fundamental que se vacunen en cualquier trimestre de la gestación.

La inmunización durante el embarazo brinda protección a la persona gestante y al bebé mediante el pasaje de anticuerpos a través de la placenta, siendo segura para ambos.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

La vacuna antigripal está indicada para los siguientes grupos objetivo: niños y niñas de 6 a 24 meses de edad; personas embarazadas – en cualquier trimestre de la gestación – y puérperas (hasta 10 días desde el egreso de la maternidad), mayores de 65 años, equipos de salud, personas de 2 años a 64 años que tengan factores de riesgo (*) y personal estratégico.

Esto es debido a que la vacunación antigripal tiene como objetivo prevenir las complicaciones y reducir el riesgo de internación y muerte en los grupos que presentan mayor vulnerabilidad ante este virus.

Las personas comprendidas en estos grupos objetivo que no se hayan vacunado aún pueden hacerlo de forma gratuita en los más de 800 vacunatorios con los que cuenta la provincia.

(*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

Te puede interesar

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.