Este miércoles aumentan 4% los combustibles en todo el país
La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. ¿Cómo quedan los nuevos precios?
Los precios de los combustibles aumentarán un 4% desde la medianoche de este martes, tal como estaba previsto en una negociación entre las empresas del sector y el Gobierno nacional.
El Ministerio de Economía convocó este martes a una reunión con ejecutivos de las petroleras para analizar el funcionamiento del mercado, que se había comprometido a subir un 4% mensualmente sus precios hasta el 13 de agosto, día de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese marco se autorizó el nuevo incremento a partir de este miércoles 17 de mayo. Con la medida, el Gobierno busca contener el resto de los precios con un "ancla" nominal sin congelamiento, a pesar del incremento inflacionario que en abril llegó al 8,4% mensual.
El encuentro fue encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, con ejecutivos de YPF, Axion Energy, Raízen (Shell) y Puma Energy, las refinadoras que concentran más del 90% de las ventas de combustibles en estaciones de servicio. También se sumó durante unos minutos el ministro de Economía, Sergio Massa.
Los directivos de las empresas fueron convocados al Palacio de Hacienda para poner "en común" la situación actual del mercado y que las petroleras relaten cuál es el atraso de los precios al público contra la paridad de importación, así como evaluar el impacto de alguna medida en la actividad. En una conferencia con bancos y fondos de inversión durante la presentación de los resultados trimestrales, el gerente de Finanzas de YPF, Alejandro Lew, contó que el atraso rondaba el 10% a fines de abril.
Parte del acuerdo de "Precios Justos" para combustibles era mantener congelados los impuestos para evitar un alza en julio que presione sobre los valores al público.
El Estado nacional resigna recaudación tributaria por el equivalente a más de 200 millones de dólares por mes al dejar quietos los impuestos a los combustibles.
Precios en Córdoba con el último aumento
Aunque a primera hora de la mañana de este mipercoles, muchas estaciones de servicio aún no actualizaron sus pizarras, las primeras que sí lo hicieron marcan los siguientes valores:
Así quedaron los precios en Shell:
- Súper. $ 225,90
- V-Power Nitro Diésel. $ 281,70
- Evolux Diésel. $ 248,80
- V-Power Nitro Nafta. $ 311,90
Así quedaron los precios en Axion:
- Súper. $ 231,90
- Quantium. $ 287,90
- Diésel x10. $ 261,90
- Quantium Diésel x10. $ 319,90
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.