El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
Según se explicó, la decisión busca alinear la política comercial de la compañía con la evolución de variables económicas locales e internacionales.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
Otro ajuste en la nafta y el gasoil se produce con el cambio de mes. El incremento roza el dos por ciento.
Este viernes, YPF ajustó el precio de sus combustibles un 1,75% promedio a nivel nacional. El incremento es menor al ritmo del tipo de cambio oficial y afecta naftas y gasoil.
YPF aplicará un incremento en los precios de combustibles desde el 3 de enero. Será el ajuste mensual más bajo en un año, afectando a naftas y gasoil.
Los precios aumentaron en todo el país entre el 1,8% y el 2,88% dependiendo la compañía y la región.
El ajuste lo aplicará YPF y se espera que sea imitado por sus competidores Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor.
Los combustibles subieron 10 veces durante el gobierno de Milei y superan la inflación. Un directivo de una empresa anticipó la información.
El incremento compensará la devaluación del 2% mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual.
Desde este jueves, con el principio de agosto, ya rigen los nuevos valores.
Las refinadoras aplicarán este incremento, que incluye un 2% debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial y un 1% correspondiente a una actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).