Rescataron a un gato montés del mascotismo en Coronel Moldes
Policía Ambiental y Patrulla Rural allanaron una propiedad para recuperar un felino que tenían como una mascota. No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso para el animal y para el ser humano.
Desde el Gobierno Provincial se informó que luego de que se difundieran imágenes en medios nacionales mostrando la tenencia de un gato montés como mascota en una vivienda del departamento Río Cuarto, personal de Policía Ambiental realizó un trabajo de investigación y junto con la Patrulla Rural de la departamental sur dio con el paradero del ejemplar.
Los agentes del Ministerio de Coordinación y de la Policía de la Provincia allanaron el domicilio, recuperaron el gato montés de aproximadamente seis meses de edad y lo trasladaron al Tatú Carreta, de la localidad de Casa Grande, para que evalúen su estado sanitario y posibilidad de reinserción en la naturaleza. Además, secuestraron tres jabalíes adultos.
La historia de este animal comenzó cuando una persona oriunda de Coronel Moldes lo encontró al costado de la ruta, siendo un cachorro -porque al parecer su madre había sido atropellada- y en vez de comunicarse con las autoridades competentes en materia de fauna silvestre en la provincia de Córdoba, se lo llevó a su vivienda y comenzó a tratarlo como una mascota.
“Tener fauna silvestre como mascota no solo que es ilegal y está prohibido por ley- a nivel nacional y provincial- sino que también es muy peligroso. Los animales silvestres tienen comportamientos propios de su especie y su condición salvaje puede representar un riesgo para las personas que los quieren tratar como animales domésticos”, explicó María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
En relación a las consecuencias que supone para la biodiversidad el mascotismo ilegal de fauna silvestre, la funcionaria expresó: “El mascotismo trae consecuencias ambientales y sanitarias graves para la especie”.
El en video viralizado se puede escuchar como esta persona dice que comenzó a criarlo y se fue amansando, pero cuando lo alimentan con carne cruda el animal se transforma. “Es irresponsable y erróneo suponer que por tener de mascota a un ejemplar silvestre esa especie va a ser doméstica. Se requiere un proceso de muchísimos años y múltiples factores para domesticar una especie animal”, informó Laura Garutti, bióloga del área técnica Policía Ambiental.
Y luego profundizó: “Con frecuencia, creemos que estamos haciendo una buena acción al extraer un animal de la naturaleza, brindándole alimento y trasladándolo a un lugar que pensamos puede ser más seguro, pero ocurre que esa acción produce un daño irreparable para los animales silvestres, ya que podemos equivocarnos en los cuidados que necesita y muchos de ellos se acostumbran a estar con los humanos y no pueden regresar nunca más a su hábitat”.
Silvestres y domésticos
La diferencia principal entre los animales silvestres y los domésticos radica en que los primeros no necesitan del ser humano para sobrevivir, ni propiciarse alimento o agua. Sin embargo, cuando son quitados de su ambiente a una temprana edad se produce una disociación con su especie y eso es lo que les impide que aprendan los comportamientos salvajes.
En el período de tres semanas hasta los tres meses de vida realizan un proceso de identificación con su especie, esta huella se llama impronta. Entonces, cuando se los extrae de su hábitat, identifica al humano como proveedor de alimentos y luego no pueden reconocerse como parte de su especie.
Rehabilitación
Cuando un ejemplar de fauna silvestre es rescatado e ingresa a un centro de rescate se le debe brindar atención primaria y valorar a ese individuo para determinar qué atención veterinaria inmediata necesita.
Superada esta instancia lo que sigue es la etapa de cuarentena, porque la fauna silvestre al estar en ámbitos domiciliarios o en contacto con el ser humano, adquiere complejos virósicos y parasitarios que no son propios del ambiente silvestre, sino que son propios de los ambientes domésticos.
La totalidad de los individuos recuperados son evaluados para determinar si pueden regresar a la vida silvestre, pero no todos logran reunir las características comportamentales para ser restituidos, aunque sanitariamente estén aptos. Algunos deben iniciar un proceso de rehabilitación para adquirir nuevamente cualidades, capacidades físicas y conductas que le permitan sobrevivir en el medio silvestre.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.