Cultura Por: El Objetivo05 de agosto de 2019

Editan por primera vez en el país disco de culto que grabó Miguel Abuelo en Francia en los 70

Se trata del único registro realizado en su largo exilio europeo, entre principios de los años '70 y principio de los '80, producido por el francés Moshe Naim, que financió obras de Rafael Alberti, Pablo Neruda y Salvador Dalí, entre otros, y en aquellos años quedó maravillado con el arte del músico argentino.

Editan por primera vez en el país disco de culto que grabó Miguel Abuelo en Francia en los 70

El disco de culto "Miguel Abuelo & Nada", que el recordado músico registró en 1973 en Francia junto a un grupo que también comandaba el ex Virus Daniel Sbarra, y considerado uno de los mejores trabajos en la carrera del líder de Los Abuelos de la Nada, se editó por primera vez en el país en formato físico y digital.

La edición local de "Miguel Abuelo & Nada" respeta la foto de portada original, en la que se ve al líder de los Abuelos de la Nada con su hijo Gato Azul en su regazo; en su interior contiene las letras en castellano y en francés, como en la versión inicial; e incluye la foto de todo el grupo, la cual estaba destinada en un primer momento a ilustrar el disco.

En ella se puede ver a los integrantes de la banda, conformada por Abuelo, en voz; Sbarra, en guitarras y coros; Pinfo Garriga, en bajo y coros; Diego Rodríguez, en batería; y Carlos Bayris, en chelo y coros, comprimidos en una especie de valija y un globo aerostático con el nombre del grupo.

"Es un disco que quiero un montón, así que estoy encantado con esta edición. Me parecía tremendo que nunca se hubiera editado acá", dijo a esta agencia el propio Sbarra, quien contó que tuvo varios intentos fallidos de publicarlo en el país, y definió al
álbum como "un eslabón perdido" del rock argentino.

El ex Virus recordó que el líder de Los Abuelos de la Nada lo convocó para que interprete algunos solos de guitarra en el registro que estaba grabando a instancias de Naim, sin embargo la química musical entre ambos provocó un cambio de planes.

"Miguel quedó tan copado con lo que estábamos haciendo que, en el mismo estudio, le dijo a Naim que todo ese material iba a la basura y que iba a hacer un disco con un grupo encabezado por ambos. Así nació este trabajo grupal que erróneamente es considerado un trabajo solista", detalló Sbarra.

Ocurre que entre la grabación del disco y su edición pasó más de un año, en el cual el grupo se disolvió por diferencias musicales, y como Naim pretendía continuar trabajando con Miguel Abuelo, lo lanzó a la calle bajo el título "Miguel Abuelo & Nada".En el mismo sentido, el productor eligió una foto para la portada en la que se viera sólo el líder de Los Abuelos de la Nada, en lugar de todo el grupo.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.