Sociedad Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles

Es el único en su tipo en la provincia que podrá otorgar certificaciones de calidad del Programa B100. Los ministros Pablo De Chiara y Fabián López, visitaron sus instalaciones en la puesta en marcha del laboratorio.

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con motivo de acompañar el Programa de Autoconsumo de Biodiesel que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, el Ceprocor puso en marcha un nuevo laboratorio de análisis integral de Biocombustibles, que podrá realizar estudios específicos para dar respuesta a las distintas unidades productivas adheridas al programa B100, entre otras funcionalidades. 

Este laboratorio – el primero en su tipo en la Provincia de Córdoba – se convierte en el centro  de referencia para el otorgamiento de las certificaciones testigo de calidad de producto, como es el caso del sello B100. Es de destacar que los análisis del programa guardan un correlato técnico con los estándares regulados a nivel nacional.

El lugar funciona en un espacio reacondicionado de la Sede Santa María de Punilla del Ceprocor. El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, visitaron las instalaciones y conocieron detalles de su funcionamiento. Lo acompañaron funcionarios del Gabinete Productivo provincial, autoridades y directivos del Ceprocor, representantes de universidades, centros de investigación, empresarios y productores.

Según el Ministro Pablo De Chiara, “acá se combinan la ciencia y la tecnología, con las necesidades del sector productivo de poder contar con la certificación de un biocombustible seguro, avalado por personal calificado y la tecnología adecuada, que garantizará la calidad de ese combustible”.

El Funcionario destacó el trabajo conjunto realizado por las distintas reparticiones provinciales intervinientes, el sector académico, junto a productores y empresarios. “Estos productos nacen desde el consenso, a partir de una necesidad, que se potencia con el aporte de todos para alcanzar más desarrollo, más empleo y más producción”.

Esta nueva línea de trabajo estará a cargo de un equipo de recursos humanos especializado, bajo la dirección técnica de Mario Ravera y Mauricio Turco. Se orienta al análisis integral de Biocombustibles y cuenta con tecnología de vanguardia para realizar estudios de referencia en muestras de biodiesel en estado puro. 

Vale destacar que la provincia de Córdoba decidió impulsar políticas públicas orientadas a consolidar una nueva matriz energética en la región, con un significativo avance en bioeconomía, biocombustibles, bioenergía y la regulación de normativas propias vinculadas al estándar de calidad, todo ello con el objetivo de alcanzar un desarrollo más sustentable y amigable con el ambiente.

En este sentido, los biocombustibles o combustibles alternativos de origen vegetal y/o animal son productos mediante los cuales se pretende reemplazar paulatinamente a los de origen fósil no renovable, ofreciendo además una alternativa sustentable y a largo plazo.

El nuevo laboratorio

La inversión específica para la nueva sala rondó los $30.000.000 – en parte proveniente del programa nacional ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología- , que se destinaron a la refacción completa de una dependencia del Ceprocor y a la adquisición del nuevo equipamiento: 

  • Equipo para para medir punto de inflamación según norma ASTM D-93-18;
  • Densímetro de Alta Precisión: para medir Densidad según norma ASTM D-1298-12b.
  • Equipo de Karl Fischer: para medir contenido de agua según norma ASTM D-4928-12
  • Equipo Titulador Índice de Acidez: medir acidez según norma ASTM D-664-18

El reacondicionamiento del espacio para uso exclusivo en análisis de biocombustible guarda relación con las condiciones que deben presentar este tipo de laboratorios, incluyendo mejoras en los pisos, demoliciones para ampliación, iluminación, mesadas, etc. a las que se sumarán nuevas cabinas.

Este flamante laboratorio, asimismo, es complementado con otras tecnologías de vanguardia ya existentes en el Centro como un Resonador Magnético Nuclear y un Cromatógrafo Gaseoso Masa Masa de triple cuadrupolo, que permiten realizar un análisis integral de la matriz biodiesel y también, de la materia prima. Entre las mediciones, se realizan análisis del contenido de FAME según norma EN 14103; contenido de éster metílico del ácido linolénico según la misma norma; contenido de mono, di, triglicéridos según norma EN 14105; y contenido de glicerol libre y total.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.