Sociedad Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles

Es el único en su tipo en la provincia que podrá otorgar certificaciones de calidad del Programa B100. Los ministros Pablo De Chiara y Fabián López, visitaron sus instalaciones en la puesta en marcha del laboratorio.

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con motivo de acompañar el Programa de Autoconsumo de Biodiesel que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, el Ceprocor puso en marcha un nuevo laboratorio de análisis integral de Biocombustibles, que podrá realizar estudios específicos para dar respuesta a las distintas unidades productivas adheridas al programa B100, entre otras funcionalidades. 

Este laboratorio – el primero en su tipo en la Provincia de Córdoba – se convierte en el centro  de referencia para el otorgamiento de las certificaciones testigo de calidad de producto, como es el caso del sello B100. Es de destacar que los análisis del programa guardan un correlato técnico con los estándares regulados a nivel nacional.

El lugar funciona en un espacio reacondicionado de la Sede Santa María de Punilla del Ceprocor. El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, visitaron las instalaciones y conocieron detalles de su funcionamiento. Lo acompañaron funcionarios del Gabinete Productivo provincial, autoridades y directivos del Ceprocor, representantes de universidades, centros de investigación, empresarios y productores.

Según el Ministro Pablo De Chiara, “acá se combinan la ciencia y la tecnología, con las necesidades del sector productivo de poder contar con la certificación de un biocombustible seguro, avalado por personal calificado y la tecnología adecuada, que garantizará la calidad de ese combustible”.

El Funcionario destacó el trabajo conjunto realizado por las distintas reparticiones provinciales intervinientes, el sector académico, junto a productores y empresarios. “Estos productos nacen desde el consenso, a partir de una necesidad, que se potencia con el aporte de todos para alcanzar más desarrollo, más empleo y más producción”.

Esta nueva línea de trabajo estará a cargo de un equipo de recursos humanos especializado, bajo la dirección técnica de Mario Ravera y Mauricio Turco. Se orienta al análisis integral de Biocombustibles y cuenta con tecnología de vanguardia para realizar estudios de referencia en muestras de biodiesel en estado puro. 

Vale destacar que la provincia de Córdoba decidió impulsar políticas públicas orientadas a consolidar una nueva matriz energética en la región, con un significativo avance en bioeconomía, biocombustibles, bioenergía y la regulación de normativas propias vinculadas al estándar de calidad, todo ello con el objetivo de alcanzar un desarrollo más sustentable y amigable con el ambiente.

En este sentido, los biocombustibles o combustibles alternativos de origen vegetal y/o animal son productos mediante los cuales se pretende reemplazar paulatinamente a los de origen fósil no renovable, ofreciendo además una alternativa sustentable y a largo plazo.

El nuevo laboratorio

La inversión específica para la nueva sala rondó los $30.000.000 – en parte proveniente del programa nacional ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología- , que se destinaron a la refacción completa de una dependencia del Ceprocor y a la adquisición del nuevo equipamiento: 

  • Equipo para para medir punto de inflamación según norma ASTM D-93-18;
  • Densímetro de Alta Precisión: para medir Densidad según norma ASTM D-1298-12b.
  • Equipo de Karl Fischer: para medir contenido de agua según norma ASTM D-4928-12
  • Equipo Titulador Índice de Acidez: medir acidez según norma ASTM D-664-18

El reacondicionamiento del espacio para uso exclusivo en análisis de biocombustible guarda relación con las condiciones que deben presentar este tipo de laboratorios, incluyendo mejoras en los pisos, demoliciones para ampliación, iluminación, mesadas, etc. a las que se sumarán nuevas cabinas.

Este flamante laboratorio, asimismo, es complementado con otras tecnologías de vanguardia ya existentes en el Centro como un Resonador Magnético Nuclear y un Cromatógrafo Gaseoso Masa Masa de triple cuadrupolo, que permiten realizar un análisis integral de la matriz biodiesel y también, de la materia prima. Entre las mediciones, se realizan análisis del contenido de FAME según norma EN 14103; contenido de éster metílico del ácido linolénico según la misma norma; contenido de mono, di, triglicéridos según norma EN 14105; y contenido de glicerol libre y total.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.