Sociedad Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles

Es el único en su tipo en la provincia que podrá otorgar certificaciones de calidad del Programa B100. Los ministros Pablo De Chiara y Fabián López, visitaron sus instalaciones en la puesta en marcha del laboratorio.

Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con motivo de acompañar el Programa de Autoconsumo de Biodiesel que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, el Ceprocor puso en marcha un nuevo laboratorio de análisis integral de Biocombustibles, que podrá realizar estudios específicos para dar respuesta a las distintas unidades productivas adheridas al programa B100, entre otras funcionalidades. 

Este laboratorio – el primero en su tipo en la Provincia de Córdoba – se convierte en el centro  de referencia para el otorgamiento de las certificaciones testigo de calidad de producto, como es el caso del sello B100. Es de destacar que los análisis del programa guardan un correlato técnico con los estándares regulados a nivel nacional.

El lugar funciona en un espacio reacondicionado de la Sede Santa María de Punilla del Ceprocor. El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, visitaron las instalaciones y conocieron detalles de su funcionamiento. Lo acompañaron funcionarios del Gabinete Productivo provincial, autoridades y directivos del Ceprocor, representantes de universidades, centros de investigación, empresarios y productores.

Según el Ministro Pablo De Chiara, “acá se combinan la ciencia y la tecnología, con las necesidades del sector productivo de poder contar con la certificación de un biocombustible seguro, avalado por personal calificado y la tecnología adecuada, que garantizará la calidad de ese combustible”.

El Funcionario destacó el trabajo conjunto realizado por las distintas reparticiones provinciales intervinientes, el sector académico, junto a productores y empresarios. “Estos productos nacen desde el consenso, a partir de una necesidad, que se potencia con el aporte de todos para alcanzar más desarrollo, más empleo y más producción”.

Esta nueva línea de trabajo estará a cargo de un equipo de recursos humanos especializado, bajo la dirección técnica de Mario Ravera y Mauricio Turco. Se orienta al análisis integral de Biocombustibles y cuenta con tecnología de vanguardia para realizar estudios de referencia en muestras de biodiesel en estado puro. 

Vale destacar que la provincia de Córdoba decidió impulsar políticas públicas orientadas a consolidar una nueva matriz energética en la región, con un significativo avance en bioeconomía, biocombustibles, bioenergía y la regulación de normativas propias vinculadas al estándar de calidad, todo ello con el objetivo de alcanzar un desarrollo más sustentable y amigable con el ambiente.

En este sentido, los biocombustibles o combustibles alternativos de origen vegetal y/o animal son productos mediante los cuales se pretende reemplazar paulatinamente a los de origen fósil no renovable, ofreciendo además una alternativa sustentable y a largo plazo.

El nuevo laboratorio

La inversión específica para la nueva sala rondó los $30.000.000 – en parte proveniente del programa nacional ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología- , que se destinaron a la refacción completa de una dependencia del Ceprocor y a la adquisición del nuevo equipamiento: 

  • Equipo para para medir punto de inflamación según norma ASTM D-93-18;
  • Densímetro de Alta Precisión: para medir Densidad según norma ASTM D-1298-12b.
  • Equipo de Karl Fischer: para medir contenido de agua según norma ASTM D-4928-12
  • Equipo Titulador Índice de Acidez: medir acidez según norma ASTM D-664-18

El reacondicionamiento del espacio para uso exclusivo en análisis de biocombustible guarda relación con las condiciones que deben presentar este tipo de laboratorios, incluyendo mejoras en los pisos, demoliciones para ampliación, iluminación, mesadas, etc. a las que se sumarán nuevas cabinas.

Este flamante laboratorio, asimismo, es complementado con otras tecnologías de vanguardia ya existentes en el Centro como un Resonador Magnético Nuclear y un Cromatógrafo Gaseoso Masa Masa de triple cuadrupolo, que permiten realizar un análisis integral de la matriz biodiesel y también, de la materia prima. Entre las mediciones, se realizan análisis del contenido de FAME según norma EN 14103; contenido de éster metílico del ácido linolénico según la misma norma; contenido de mono, di, triglicéridos según norma EN 14105; y contenido de glicerol libre y total.

Te puede interesar

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.