Ya funciona el primer laboratorio de análisis integral de biocombustibles
Es el único en su tipo en la provincia que podrá otorgar certificaciones de calidad del Programa B100. Los ministros Pablo De Chiara y Fabián López, visitaron sus instalaciones en la puesta en marcha del laboratorio.
Desde el Gobierno Provincial se informó que con motivo de acompañar el Programa de Autoconsumo de Biodiesel que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, el Ceprocor puso en marcha un nuevo laboratorio de análisis integral de Biocombustibles, que podrá realizar estudios específicos para dar respuesta a las distintas unidades productivas adheridas al programa B100, entre otras funcionalidades.
Este laboratorio – el primero en su tipo en la Provincia de Córdoba – se convierte en el centro de referencia para el otorgamiento de las certificaciones testigo de calidad de producto, como es el caso del sello B100. Es de destacar que los análisis del programa guardan un correlato técnico con los estándares regulados a nivel nacional.
El lugar funciona en un espacio reacondicionado de la Sede Santa María de Punilla del Ceprocor. El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, visitaron las instalaciones y conocieron detalles de su funcionamiento. Lo acompañaron funcionarios del Gabinete Productivo provincial, autoridades y directivos del Ceprocor, representantes de universidades, centros de investigación, empresarios y productores.
Según el Ministro Pablo De Chiara, “acá se combinan la ciencia y la tecnología, con las necesidades del sector productivo de poder contar con la certificación de un biocombustible seguro, avalado por personal calificado y la tecnología adecuada, que garantizará la calidad de ese combustible”.
El Funcionario destacó el trabajo conjunto realizado por las distintas reparticiones provinciales intervinientes, el sector académico, junto a productores y empresarios. “Estos productos nacen desde el consenso, a partir de una necesidad, que se potencia con el aporte de todos para alcanzar más desarrollo, más empleo y más producción”.
Esta nueva línea de trabajo estará a cargo de un equipo de recursos humanos especializado, bajo la dirección técnica de Mario Ravera y Mauricio Turco. Se orienta al análisis integral de Biocombustibles y cuenta con tecnología de vanguardia para realizar estudios de referencia en muestras de biodiesel en estado puro.
Vale destacar que la provincia de Córdoba decidió impulsar políticas públicas orientadas a consolidar una nueva matriz energética en la región, con un significativo avance en bioeconomía, biocombustibles, bioenergía y la regulación de normativas propias vinculadas al estándar de calidad, todo ello con el objetivo de alcanzar un desarrollo más sustentable y amigable con el ambiente.
En este sentido, los biocombustibles o combustibles alternativos de origen vegetal y/o animal son productos mediante los cuales se pretende reemplazar paulatinamente a los de origen fósil no renovable, ofreciendo además una alternativa sustentable y a largo plazo.
El nuevo laboratorio
La inversión específica para la nueva sala rondó los $30.000.000 – en parte proveniente del programa nacional ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología- , que se destinaron a la refacción completa de una dependencia del Ceprocor y a la adquisición del nuevo equipamiento:
- Equipo para para medir punto de inflamación según norma ASTM D-93-18;
- Densímetro de Alta Precisión: para medir Densidad según norma ASTM D-1298-12b.
- Equipo de Karl Fischer: para medir contenido de agua según norma ASTM D-4928-12
- Equipo Titulador Índice de Acidez: medir acidez según norma ASTM D-664-18
El reacondicionamiento del espacio para uso exclusivo en análisis de biocombustible guarda relación con las condiciones que deben presentar este tipo de laboratorios, incluyendo mejoras en los pisos, demoliciones para ampliación, iluminación, mesadas, etc. a las que se sumarán nuevas cabinas.
Este flamante laboratorio, asimismo, es complementado con otras tecnologías de vanguardia ya existentes en el Centro como un Resonador Magnético Nuclear y un Cromatógrafo Gaseoso Masa Masa de triple cuadrupolo, que permiten realizar un análisis integral de la matriz biodiesel y también, de la materia prima. Entre las mediciones, se realizan análisis del contenido de FAME según norma EN 14103; contenido de éster metílico del ácido linolénico según la misma norma; contenido de mono, di, triglicéridos según norma EN 14105; y contenido de glicerol libre y total.
Te puede interesar
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.