Rodríguez Larreta le respondió al Presidente por el suicidio de Favaloro: "Esa asociación es una canallada"
"El Presidente se fue al carajo, hay límites", se quejó el alcalde porteño y precandidato presidencial de JxC.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió hoy al presidente Alberto Fernández por vincularlo con el suicido del médico René Favaloro y sostuvo: "Esa asociación es una canallada y la inventó el kirchnerismo varios años después de que me había ido del PAMI".
"El Presidente se fue al carajo. Esa asociación es una canallada y la inventó el kirchnerismo varios años después de que me había ido del PAMI. Favaloro es un prócer. Hay límites, no se puede hacer cualquier cosa en política", se quejó el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.
"Es una guachada, te da bronca que no tengan límites. Acá se puede decir cualquier cosa. Basta. Yo asumí en el PAMI que era un monumento a la corrupción menemista. Lo manejaba Alderete y el tipo terminó preso por las denuncias que nosotros le hicimos por cómo administró. Llegamos al PAMI y había cero papeles", sostuvo en declaraciones radiales.
Alberto Fernández había dicho al mediodía: "Por favor, no le entreguemos el poder a quien le sacó el 13% a los jubilados ni a los que manejaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó".
"Iniciamos un proceso de auditoria para verificar la deuda que nos iban reclamando y a los pocos meses que estaba ese proceso en marcha falleció Favaloro que es un prócer para la Argentina. Fue una pérdida enorme para nuestra ciencia", agregó el alcalde porteño en su respuesta al jefe de Estado.
Por otro lado, durante la jornada Rodríguez Larreta destacó la necesidad de "apostar por la generación de trabajo, el progreso y la integración", ya que "es el camino para vivir mejor". Se pronunció así durante una visita a la nueva sucursal de una cadena de farmacias recientemente instalada en el barrio Playón Chacarita, en el marco de la Ley de Integración Productiva sancionada en 2022.
Durante la recorrida, junto a Sergio Fajardo, ex alcalde de Medellín, y María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Rodríguez Larreta, dialogó con vecinos que fueron contratados por Farmacity para la apertura de su primera sucursal en ese barrio. Esta empresa se suma a otras ya instaladas, como Rapipago y RES, y a otras que avanzan para radicarse en la zona, como Carrefour y RUS, se informó.
"Tenemos que seguir integrando, para que el barrio Playón de Chacarita y todos los barrios populares se conviertan en una zona más de la Ciudad. Cada persona merece las mismas oportunidades más allá del lugar donde nazca. La mejor política social es el trabajo", destacó Rodríguez Larreta.
El 1º Congreso Internacional de Integración y Desarrollo arrancó este lunes y se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires hasta el miércoles, con la presencia de funcionarios porteños, y nacionales y actores de los sectores público y privado, de organizaciones intermedias internacionales, de universidades y de otros actores de la sociedad civil que trabajan en la materia.
Te puede interesar
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.