Rodríguez Larreta le respondió al Presidente por el suicidio de Favaloro: "Esa asociación es una canallada"
"El Presidente se fue al carajo, hay límites", se quejó el alcalde porteño y precandidato presidencial de JxC.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió hoy al presidente Alberto Fernández por vincularlo con el suicido del médico René Favaloro y sostuvo: "Esa asociación es una canallada y la inventó el kirchnerismo varios años después de que me había ido del PAMI".
"El Presidente se fue al carajo. Esa asociación es una canallada y la inventó el kirchnerismo varios años después de que me había ido del PAMI. Favaloro es un prócer. Hay límites, no se puede hacer cualquier cosa en política", se quejó el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.
"Es una guachada, te da bronca que no tengan límites. Acá se puede decir cualquier cosa. Basta. Yo asumí en el PAMI que era un monumento a la corrupción menemista. Lo manejaba Alderete y el tipo terminó preso por las denuncias que nosotros le hicimos por cómo administró. Llegamos al PAMI y había cero papeles", sostuvo en declaraciones radiales.
Alberto Fernández había dicho al mediodía: "Por favor, no le entreguemos el poder a quien le sacó el 13% a los jubilados ni a los que manejaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó".
"Iniciamos un proceso de auditoria para verificar la deuda que nos iban reclamando y a los pocos meses que estaba ese proceso en marcha falleció Favaloro que es un prócer para la Argentina. Fue una pérdida enorme para nuestra ciencia", agregó el alcalde porteño en su respuesta al jefe de Estado.
Por otro lado, durante la jornada Rodríguez Larreta destacó la necesidad de "apostar por la generación de trabajo, el progreso y la integración", ya que "es el camino para vivir mejor". Se pronunció así durante una visita a la nueva sucursal de una cadena de farmacias recientemente instalada en el barrio Playón Chacarita, en el marco de la Ley de Integración Productiva sancionada en 2022.
Durante la recorrida, junto a Sergio Fajardo, ex alcalde de Medellín, y María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Rodríguez Larreta, dialogó con vecinos que fueron contratados por Farmacity para la apertura de su primera sucursal en ese barrio. Esta empresa se suma a otras ya instaladas, como Rapipago y RES, y a otras que avanzan para radicarse en la zona, como Carrefour y RUS, se informó.
"Tenemos que seguir integrando, para que el barrio Playón de Chacarita y todos los barrios populares se conviertan en una zona más de la Ciudad. Cada persona merece las mismas oportunidades más allá del lugar donde nazca. La mejor política social es el trabajo", destacó Rodríguez Larreta.
El 1º Congreso Internacional de Integración y Desarrollo arrancó este lunes y se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires hasta el miércoles, con la presencia de funcionarios porteños, y nacionales y actores de los sectores público y privado, de organizaciones intermedias internacionales, de universidades y de otros actores de la sociedad civil que trabajan en la materia.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.