Sociedad Por: El Objetivo23 de mayo de 2023

Crimen de Báez Sosa: el detalle de los primeros estudios que se le realizaron en el hospital tras ser atacado por los rugbiers

A más de tres años del asesinato del joven de 18 años en Villa Gesell, se incorporaron a la causa los análisis practicados en el hospital Illia.

Crimen de Báez Sosa: el detalle de los primeros estudios que se le realizaron en el hospital tras ser atacado por los ru

Se dieron a conocer los primeros estudios que se le realizaron a Fernando Báez Sosa en en el hospital Illia de Villa Gesell tras ser atacado por los rugbiers.

Estos análisis fueron incorporados a la causa tres años después de su asesinato y de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores haya condenado a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano Pertossi, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi.

En este sentido los primeros cinco jóvenes fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves.

Mientras que Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del crimen.

En el informe incorporado se detalla los análisis que se le practicaron a Baéz Sosa cuando ingresó al shock room del Hospital Illia por la brutal golpiza a la salida del boliche Le Brique.

Los estudios fueron solicitados por el abogado defensor de los ocho rugbiers, Hugo Tomei. En el se describen los resultados de un análisis de sangre, un electrocardiograma y una serie de tomografías computarizadas de cráneo, cuello, tórax, abdomen y pelvis.

Se indica: “Imagen espontáneamente hiperdensa rellenando los surcos corticales, valles silvianos, cisternas peritroncales, ventrículos laterales y centrales extendiéndose a conducto ependimario y espacio epidural”.

El médico que firmó el informe sostiene que el joven tuvo una “hemorragia subaracnoidea bilateral que ocupa todas las cavidades ependimarias, sin evidencias de lesiones óseas de origen traumático”.

Una vez más se resalta que el factor clave que lo llevó a la muerte a Fernando fueron los golpes en su cabeza.

Estudios realizados en el Hospital Illia de Villa Gesell

Con respecto al tórax se confirma que había “signos claros de aspiración de fluidos y signos de ahogamiento con ocupación de la tráquea, bronquios principales, lobares y segmentarios, así como de las estructuras alveolares parahiliares”.

También se detectó “abundante contenido entérico o de ingesta líquida en cavidad gástrica y abundante contenido gaseoso en intestino delgado y marco colónico”.

Es importante destacar que los estudios muestran similitudes con lo declarado por la emergentólóga Carolina Giribaldi Larrosa en el juicio oral donde sostuvo que cuando llegaron a la Avenida 3 el joven “no tenía movimiento respiratorio ni pulso”.

Además, otro de los momentos que se recuerda de su audiencia declaratoria es que sostuvo que la víctima "no tenía chances de sobrevivir" porque cuando hay una hemorragia cerebral masiva no hay posibilidad. 

Cómo es la vida de los rugbiers en la cárcel

Su cotidianidad podría tener un giro inesperado en los próximos meses ya que el propio Servicio Penitenciario bonaerense anunció qué pasará con los ocho condenados.

Es que en agosto la Justicia confirmaría en qué cárcel serán trasladados y se prevé que esto genere una ruptura en la relación del grupo.

Aunque todavía no se informó cómo ocurriría, la idea es que los jóvenes sean separados según la condena que recibieron, es decir que Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ciro y Luciano Pertossi estarían en una misma prisión mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi en otra. 

Estos últimos tres serían llevados hasta la Unidad N°30 de General Alvear mientras que los condenados a prisión perpetua se quedarían en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero donde en estos momentos se encuentran alojados los ocho.

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.