Sociedad Por: El Objetivo24 de mayo de 2023

El Hospital Rawson celebró sus 105 años

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital, Miguel Díaz, encabezaron el acto conmemorativo. Durante la celebración se compartieron palabras en homenaje a este centro, y se realizó un almuerzo a modo de cierre.

El Hospital Rawson celebró sus 105 años

Con un acto conmemorativo, autoridades, trabajadores y personas que se atienden en el Hospital Rawson celebraron esta mañana los 105 años de la institución. El evento contó con la participación de la ministra de Salud, Gabriela Barbás.

Para dar inicio a la jornada, trabajadores del Rawson izaron las banderas nacional, provincial y de la institución, con la entonación de la canción “Aurora” a cargo de Giulis Rod.

Cabe destacar que es el primer festejo en que el Hospital cuenta con bandera propia, cuya simbología representa las iniciales del nombre de la institución; incluye un lazo rojo – que ha acompañado a este centro en los últimos 40 años- además, a través de la imagen de manos entrelazadas, simboliza la lucha, la unión, la fuerza, la solidaridad, y la inclusión; y también representa la ciencia y sabiduría.

 Durante el encuentro, Barbás expresó: “Es un día para poner en valor todo lo construido y todo lo que nos queda por construir, y también para agradecer profundamente a la gestión de este hospital, Miguel, Lili, y a cada uno de los trabajadores. No es casual que muchas personas, aun teniendo otras opciones, sigan eligiendo el Hospital Rawson como su centro de referencia”.

La ministra también se refirió a la actualización de la ley 7625 de equipos de salud recientemente sancionada: “Por primera vez los grupos ocupacionales están constituidos de acuerdo a la formación y no por las disciplinas que se priorizaba por algún gestor. Es un gran paso en el que se define no solamente desde lo discursivo, sino también con políticas claras”.

Al respecto, Barbás destacó que esta aprobación se enmarca en una manera de construir, y agregó: “Invito a las y los trabajadores a seguir construyendo desde el diálogo, para seguir profundizando esta mirada”.


 
En tanto, Miguel Díaz hizo referencia al rol del Hospital y al contexto de crisis socio económica. En este sentido, detalló: “La demanda en el hospital va más allá de lo estrictamente asistencial. Este centro de salud se cimentó en la necesidad de las personas que atravesaban enfermedades que significaban exponer la exclusión, la pobreza, la necesidad, las cuestiones estructurales, terreno propicio y fértil, precisamente para el desarrollo de enfermedades transmisibles”.

En esta línea, Díaz subrayó la importancia de sostener y promover un abordaje inter y transdisciplinario, para una asistencia accesible y de calidad.

“La pandemia por Covid-19 visibilizó distintos problemas y este modelo de atención permitió la asistencia de muchas personas acá en el hospital, a tal punto de tener en el mismo momento 60 personas bajo asistencia respiratoria mecánica y aun así tener una de las tasas de letalidad más bajas del país”, expresó el director.

La celebración continuó con la entrega de presentes a personal recientemente retirado de la institución, a quienes cumplieron 30 años de servicio y a residentes de medicina egresados de allí.


 
Como cierre del evento, los y las presentes compartieron un almuerzo que estuvo acompañado con la música del grupo “Luna desnuda”, integrado por Giulis Rod y Roberto Puissegur.

El acto contó con la participación también de los equipos de salud del Hospital, referentes de otros centros del Polo Sanitario, ex trabajadores, personas cercanas a la institución o que allí se atienden.

 
 
Sobre el Hospital Rawson

El actual Hospital Rawson fue creado en 1918, con el nombre “Hospital de Infecciones Modelo de Higiene y Confort”. En esa época, se ocupaba principalmente de la atención de personas con tuberculosis, fiebre tifoidea, abortos, neumonía, enfermedades venéreas y diferentes brotes epidémicos. En 1921, ese centro pasa a llamarse Hospital Guillermo Rawson y comienza a funcionar allí la Cátedra de Infectología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Originalmente, la institución funcionaba en su sede ubicada entre las actuales calles Illía, Tránsito Cáceres y Bv. Perón. En la década del 60, al construirse la Terminal de Ómnibus, el Hospital se traslada a su ubicación actual (Bajada Pucará 2025).

A lo largo del tiempo, este centro continuó dando respuesta a enfermedades infecciosas de todo tipo, que fueron presentándose en diferentes épocas, siempre con una mirada sanitaria y de salud pública centrada en las personas, en el marco de una proyección comunitaria e inclusiva. Además, actualmente, el hospital Rawson también es referente para la atención de enfermedades oncoginecológicas.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.