El Hospital Rawson celebró sus 105 años
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital, Miguel Díaz, encabezaron el acto conmemorativo. Durante la celebración se compartieron palabras en homenaje a este centro, y se realizó un almuerzo a modo de cierre.
Con un acto conmemorativo, autoridades, trabajadores y personas que se atienden en el Hospital Rawson celebraron esta mañana los 105 años de la institución. El evento contó con la participación de la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
Para dar inicio a la jornada, trabajadores del Rawson izaron las banderas nacional, provincial y de la institución, con la entonación de la canción “Aurora” a cargo de Giulis Rod.
Cabe destacar que es el primer festejo en que el Hospital cuenta con bandera propia, cuya simbología representa las iniciales del nombre de la institución; incluye un lazo rojo – que ha acompañado a este centro en los últimos 40 años- además, a través de la imagen de manos entrelazadas, simboliza la lucha, la unión, la fuerza, la solidaridad, y la inclusión; y también representa la ciencia y sabiduría.
Durante el encuentro, Barbás expresó: “Es un día para poner en valor todo lo construido y todo lo que nos queda por construir, y también para agradecer profundamente a la gestión de este hospital, Miguel, Lili, y a cada uno de los trabajadores. No es casual que muchas personas, aun teniendo otras opciones, sigan eligiendo el Hospital Rawson como su centro de referencia”.
La ministra también se refirió a la actualización de la ley 7625 de equipos de salud recientemente sancionada: “Por primera vez los grupos ocupacionales están constituidos de acuerdo a la formación y no por las disciplinas que se priorizaba por algún gestor. Es un gran paso en el que se define no solamente desde lo discursivo, sino también con políticas claras”.
Al respecto, Barbás destacó que esta aprobación se enmarca en una manera de construir, y agregó: “Invito a las y los trabajadores a seguir construyendo desde el diálogo, para seguir profundizando esta mirada”.
En tanto, Miguel Díaz hizo referencia al rol del Hospital y al contexto de crisis socio económica. En este sentido, detalló: “La demanda en el hospital va más allá de lo estrictamente asistencial. Este centro de salud se cimentó en la necesidad de las personas que atravesaban enfermedades que significaban exponer la exclusión, la pobreza, la necesidad, las cuestiones estructurales, terreno propicio y fértil, precisamente para el desarrollo de enfermedades transmisibles”.
En esta línea, Díaz subrayó la importancia de sostener y promover un abordaje inter y transdisciplinario, para una asistencia accesible y de calidad.
“La pandemia por Covid-19 visibilizó distintos problemas y este modelo de atención permitió la asistencia de muchas personas acá en el hospital, a tal punto de tener en el mismo momento 60 personas bajo asistencia respiratoria mecánica y aun así tener una de las tasas de letalidad más bajas del país”, expresó el director.
La celebración continuó con la entrega de presentes a personal recientemente retirado de la institución, a quienes cumplieron 30 años de servicio y a residentes de medicina egresados de allí.
Como cierre del evento, los y las presentes compartieron un almuerzo que estuvo acompañado con la música del grupo “Luna desnuda”, integrado por Giulis Rod y Roberto Puissegur.
El acto contó con la participación también de los equipos de salud del Hospital, referentes de otros centros del Polo Sanitario, ex trabajadores, personas cercanas a la institución o que allí se atienden.
Sobre el Hospital Rawson
El actual Hospital Rawson fue creado en 1918, con el nombre “Hospital de Infecciones Modelo de Higiene y Confort”. En esa época, se ocupaba principalmente de la atención de personas con tuberculosis, fiebre tifoidea, abortos, neumonía, enfermedades venéreas y diferentes brotes epidémicos. En 1921, ese centro pasa a llamarse Hospital Guillermo Rawson y comienza a funcionar allí la Cátedra de Infectología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Originalmente, la institución funcionaba en su sede ubicada entre las actuales calles Illía, Tránsito Cáceres y Bv. Perón. En la década del 60, al construirse la Terminal de Ómnibus, el Hospital se traslada a su ubicación actual (Bajada Pucará 2025).
A lo largo del tiempo, este centro continuó dando respuesta a enfermedades infecciosas de todo tipo, que fueron presentándose en diferentes épocas, siempre con una mirada sanitaria y de salud pública centrada en las personas, en el marco de una proyección comunitaria e inclusiva. Además, actualmente, el hospital Rawson también es referente para la atención de enfermedades oncoginecológicas.
Te puede interesar
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.