En Villa María Martín Llaryora prometió la realización de diversas obras
El candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, apoyó a los candidatos a legisladores provinciales del departamento General San Martín y prometió concretar diversas obras.
En un evento de campaña realizado en las instalaciones del Club Ameghino, Martín Llaryora, hizo público su apoyo a los candidatos a legisladores departamentales, Natalio Graglia (titular), Elizabeth Theiler (suplente), y Verónica Navarro (distrito único). En el acto estuvo acompañado por el vicegobernador de Córdoba y jefe de campaña, Manuel Calvo; el intendente Martín Gill, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, y el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo.
En la ocasión, Llaryora anunció que, en caso de ser elegido gobernador, quedará definitivamente concluida la obra de Circunvalación del arco sudeste, que vincula la Ruta 9 en Villa María con la Ruta 4, en Villa Nueva. La obra en cuestión favorece el desvío del tránsito pesado e incluye dos puentes: uno sobre el río Ctalamochita y el otro sobre la Ruta 2 y las vías del ferrocarril, en proximidades de la Fábrica Militar. El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba repasó que los puentes estarán finalizados este año, mientras que en el segundo semestre de 2024 llegará a su fin el arco sudeste que completará el anillo de circunvalación de la ciudad.
En otro pasaje del discurso, Llaryora aseguró que su gestión potenciará las políticas que el Gobierno de la Provincia viene llevando a cabo en el rubro parques industriales, a la vez que destacó el trabajo conjunto entre la ciudad y la Universidad mediante los “vinculos generados con el Polo Educativo de San Francisco”, según recordó. En cuanto a educación, comprometió la construcción en su gobierno de tres nuevos edificios educativo para el Nivel Medio.
Martín Llaryora manifestó: “Yo quiero ser quien continúe con el compromiso que tuvieron los otros gobernadores con la ciudad de Villa María”. En esa dirección, habló de “tomar compromiso con la agenda histórica de la ciudad: la salud, la educación, la seguridad, pero también con la agenda del futuro, con temas como el tratamiento integral de los residuos y la economía circular, la modernización, la conectividad, la tecnología y la innovación. Es lo que estamos haciendo en la ciudad de Córdoba, y es lo que quiero llevar al Gobierno de la Provincia”, indicó.
En el capítulo seguridad, Llaryora valoró el esfuerzo realizado por el municipio, comprometiéndose a reforzar esas acciones dotando de 170 nuevas cámaras al Centro de Monitoreo.
Acerca de la salud, subrayó que Villa María es la ciudad de referencia para cerca de 80 municipios adyacentes, por lo cual “todos nuestros esfuerzos estarán puestos en consolidar y ampliar el sistema sanitario para toda la región”, aseguró. En ese sentido, adelantó también la construcción de un Centro de Adicciones para el tratamiento de los consumos problemáticos.
Ante la militancia, dirigentes y autoridades que se congregaron en el Ameghino, el candidato a gobernador destacó que su equipo para conducir los destinos de Córdoba estará formado por “hombres y mujeres de cada rincón de la provincia”.
“Estoy convencido de que de esta zona también surgirán nombres que nos acompañarán en la formación de un equipo de gobierno federal”, finalizó Martín Llaryora.
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.