Se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas en Córdoba
La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que concluyó una nueva etapa de obras destinadas a la conservación y puesta en valor de la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). En este contexto, se realizó un recorrido por las instalaciones y se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas.
El evento será el jueves 8 de junio, de 18 a 21, en diferentes espacios que se unirán con el objetivo de estimular el hábito de leer a través de Intervenciones y actividades. La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
En la ocasión, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, destacó: “Qué mejor que la Biblioteca Córdoba para decir que estamos lanzando la primera edición de la Noche de las Lecturas. Ojalá sea la primera de grandes ediciones de lectura que tenemos que hacer entre todos”.
El funcionario destacó además que este evento se realiza para “promover el hábito de la lectura, para pensar ‘¿qué estamos leyendo?’, ya que a partir de esa pregunta se lograron sumar miles de actividades en toda la provincia”.
Acompañaron a Raúl Sansica en la recorrida y el lanzamiento el Secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Manuel Grahovac; el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada; y la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Amelia López.
Las obras de mantenimiento y conservación
En esta etapa, las tareas de mantenimiento y conservación en la Biblioteca Córdoba fueron llevadas a cabo por la Subdirección de Arquitectura e Infraestructura de la Provincia de Córdoba.
Durante los últimos meses, se realizaron diversos trabajos que incluyen la reparación completa de los techos, la impermeabilización de la capa aislante y la inyección de muros con silicona hidrorepelente, así como la instalación de conductos de ventilación. Además, se trataron los muros internos y las molduras con morteros impermeables.
En el área de los baños y la cocina se reemplazaron los equipos, y en hall central y el ala oeste, se realizó una restauración completa de los cielorrasos decorados.
Las tareas de carpintería incluyeron la recuperación de las puertas y ventanas de madera, junto con sus antiguos herrajes, y la instalación de nueva carpintería de aluminio. También se hicieron las instalaciones eléctricas, el sistema contra incendios y nueva iluminación en todas las áreas.
La fachada de la biblioteca fue reparada y acondicionada en su totalidad. Asimismo, se instaló una rampa en la entrada principal para garantizar la accesibilidad universal.
La Biblioteca Córdoba fue creada por ley el 16 de agosto de 1911. Con más de un siglo de historia, este icónico edificio fue testigo del desarrollo literario de la región y desempeñó un papel fundamental en la difusión del conocimiento y la promoción de la lectura.
Te puede interesar
Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba
La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.