Cultura Por: El Objetivo07 de junio de 2023

Se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas en Córdoba

La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.

Se presentó la Noche de las Lecturas, con la Biblioteca Córdoba como protagonista - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que concluyó una nueva etapa de obras destinadas a la conservación y puesta en valor de la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). En este contexto, se realizó un recorrido por las instalaciones y se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas.

El evento será el jueves 8 de junio, de 18 a 21, en diferentes espacios que se unirán con el objetivo de estimular el hábito de leer a través de Intervenciones y actividades. La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.

En la ocasión, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, destacó: “Qué mejor que la Biblioteca Córdoba para decir que estamos lanzando la primera edición de la Noche de las Lecturas. Ojalá sea la primera de grandes ediciones de lectura que tenemos que hacer entre todos”. 

El funcionario destacó además que este evento se realiza para “promover el hábito de la lectura, para pensar ‘¿qué estamos leyendo?’, ya que a partir de esa pregunta se lograron sumar miles de actividades en toda la provincia”.

Acompañaron a Raúl Sansica en la recorrida y el lanzamiento el Secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Manuel Grahovac; el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada; y la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Amelia López.

Las obras de mantenimiento y conservación

En esta etapa, las tareas de mantenimiento y conservación en la Biblioteca Córdoba fueron llevadas a cabo por la Subdirección de Arquitectura e Infraestructura de la Provincia de Córdoba.

Durante los últimos meses, se realizaron diversos trabajos que incluyen la reparación completa de los techos, la impermeabilización de la capa aislante y la inyección de muros con silicona hidrorepelente, así como la instalación de conductos de ventilación. Además, se trataron los muros internos y las molduras con morteros impermeables.

En el área de los baños y la cocina se reemplazaron los equipos, y en hall central y el ala oeste, se realizó una restauración completa de los cielorrasos decorados.

Las tareas de carpintería incluyeron la recuperación de las puertas y ventanas de madera, junto con sus antiguos herrajes, y la instalación de nueva carpintería de aluminio. También se hicieron las instalaciones eléctricas, el sistema contra incendios y nueva iluminación en todas las áreas.

La fachada de la biblioteca fue reparada y acondicionada en su totalidad. Asimismo, se instaló una rampa en la entrada principal para garantizar la accesibilidad universal.

La Biblioteca Córdoba fue creada por ley el 16 de agosto de 1911. Con más de un siglo de historia, este icónico edificio fue testigo del desarrollo literario de la región y desempeñó un papel fundamental en la difusión del conocimiento y la promoción de la lectura.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.