Se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas en Córdoba
La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que concluyó una nueva etapa de obras destinadas a la conservación y puesta en valor de la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). En este contexto, se realizó un recorrido por las instalaciones y se lanzó la primera edición de la Noche de las Lecturas.
El evento será el jueves 8 de junio, de 18 a 21, en diferentes espacios que se unirán con el objetivo de estimular el hábito de leer a través de Intervenciones y actividades. La iniciativa es organizada por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
En la ocasión, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, destacó: “Qué mejor que la Biblioteca Córdoba para decir que estamos lanzando la primera edición de la Noche de las Lecturas. Ojalá sea la primera de grandes ediciones de lectura que tenemos que hacer entre todos”.
El funcionario destacó además que este evento se realiza para “promover el hábito de la lectura, para pensar ‘¿qué estamos leyendo?’, ya que a partir de esa pregunta se lograron sumar miles de actividades en toda la provincia”.
Acompañaron a Raúl Sansica en la recorrida y el lanzamiento el Secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Manuel Grahovac; el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada; y la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Amelia López.
Las obras de mantenimiento y conservación
En esta etapa, las tareas de mantenimiento y conservación en la Biblioteca Córdoba fueron llevadas a cabo por la Subdirección de Arquitectura e Infraestructura de la Provincia de Córdoba.
Durante los últimos meses, se realizaron diversos trabajos que incluyen la reparación completa de los techos, la impermeabilización de la capa aislante y la inyección de muros con silicona hidrorepelente, así como la instalación de conductos de ventilación. Además, se trataron los muros internos y las molduras con morteros impermeables.
En el área de los baños y la cocina se reemplazaron los equipos, y en hall central y el ala oeste, se realizó una restauración completa de los cielorrasos decorados.
Las tareas de carpintería incluyeron la recuperación de las puertas y ventanas de madera, junto con sus antiguos herrajes, y la instalación de nueva carpintería de aluminio. También se hicieron las instalaciones eléctricas, el sistema contra incendios y nueva iluminación en todas las áreas.
La fachada de la biblioteca fue reparada y acondicionada en su totalidad. Asimismo, se instaló una rampa en la entrada principal para garantizar la accesibilidad universal.
La Biblioteca Córdoba fue creada por ley el 16 de agosto de 1911. Con más de un siglo de historia, este icónico edificio fue testigo del desarrollo literario de la región y desempeñó un papel fundamental en la difusión del conocimiento y la promoción de la lectura.
Te puede interesar
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.
«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales
Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.
“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub
Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.
Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria
Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.
Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.
El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.