Los bancos estadounidenses cortaron el acceso de Binance a sus sistemas
La medida se da luego de la SEC hiciera pública una denuncia a un tribunal federal en la cual acusó a Binance y su fundador, Changpeng Zhao, de uso indebido de los fondos de los clientes.
Los bancos de Estados Unidos comenzaron a cortar el acceso a sus sistemas a la filial local de la plataforma de intercambio de criptomonedas, Binance, días después de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) hiciera pública una denuncia a la firma.
En un mail dirigido a sus clientes, Binance.US (división estadounidense de Binance) informó que el 13 de junio, como pronto, “pausará” los depósitos denominados en dólares estadounidense en la plataforma para operar exclusivamente con criptoactivos.
“Para proteger a nuestros clientes y a nuestra plataforma, suspendemos hoy los depósitos en dólares estadounidenses y notificamos que nuestros socios bancarios se están preparando para pausar los canales de retirada de dinero fiduciario (USD) tan pronto como el 13 de junio de 2023", explicó la empresa en su cuenta de Twitter.
La plataforma aseguró –en un comunicado difundido por las agencias DPA y Bloomberg- que cuenta con todas las reservas necesarias para cubrir los retiros de dólares, aunque admitió que podrían haber retrasos en las operaciones “por los elevados volúmenes y el cierre de bancos durante el fin de semana”.
La denuncia de la SEC
La medida de los bancos se da luego de que el lunes pasado, la SEC hiciera pública una denuncia a un tribunal federal en la cual acusó a Binance y su fundador, Changpeng Zhao, de uso indebido de los fondos de los clientes, engaño a los inversores y autoridades reguladoras, y por romper las leyes vigentes de valores.
"Afirmamos que Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que, conscientemente, eligieron obviarlas y pusieron a sus clientes e inversores en riesgo con el objeto de maximizar sus propios beneficios", denunció la SEC.
El organismo señaló que Binance incurrió en un abuso de confianza al desviar activos de sus clientes a Merti Peak Limited, una empresa también controlada por Zhao.
Te puede interesar
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.
El Bitcoin continúa cotizando a niveles récord y ya vale más que la plata
Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.