Sociedad Por: El Objetivo13 de junio de 2023

Con el estreno de la colección de contenidos especiales, llega una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

Al tradicional y convocante recorrido guiado que cada martes y viernes 13 invita a disfrutar de la noche de brujas, se le suma una nueva serie de podcast, que llevarán a los oyentes a sentir en carne viva las leyendas y relatos que asustaron a los cordobeses de antaño.

Con el estreno de la colección de contenidos especiales, llega una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, lanzó esta mañana un nuevo ciclo de contenidos especiales que invita a recorrer y valorar los aspectos más relevantes del patrimonio cordobés. 

Al tradicional y convocante recorrido guiado que cada martes y viernes 13 invita a disfrutar de la noche de brujas, se le suma una nueva serie de podcast, que llevarán a los oyentes a sentir en carne viva las leyendas y relatos que asustaron a los cordobeses de antaño.

A través de atrapantes relatos escritos por Santiago Miranda, la nueva propuesta hará un recorrido por las historias fantasmagóricas que permanecen atrapadas en las calles y edificios de la ciudad: los fantasmas del Cabildo Histórico, el Pasaje Santa Catalina y el antiguo Campo Santo de la Catedral, la Pelada de la Cañada, las brujas que habitan el Centro Cultural Casona Municipal, el Museo Genaro Pérez y sus apariciones fantasmagóricas, el Teatro Libertador San Martín y el Cementerio San Jerónimo. 

El nuevo episodio ya puede escucharse en el canal de Spotify "Ciudad de Córdoba", y es completado con una interesante producción de fotos y videos, los cuales ya están disponibles en la página web oficial turismo.cordoba.gob.ar.

"Estamos muy contentos porque hemos desarrollado una propuesta nueva, y es una manera más de sumarle valor a este próximo fin de semana largo, en el que Córdoba ciudad espera una ocupación casi plena, con motivo de muchas actividades culturales, artísticas y, por supuesto, toda la labor que el Intendente Martín Llaryora viene haciendo en materia de turismo para la ciudad", señaló el Director General de Turismo y Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro.

Esta colección se suma al compendio de contenidos especiales en formato 360º desarrollado por la Dirección, para rescatar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad mediante contenidos atractivos. Entre ellas se encuentran los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas”, “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia” y el recientemente estrenado “Restaurantes Emblemáticos”. 

“Córdoba Misteriosa”, para recorrer el Centro Histórico de la ciudad

Para los amantes de los recorridos guiados, esta tarde, como ya es habitual cada martes y viernes 13, se llevará a cabo el tradicional paseo de la mano de guías profesionales de turismo. 

La actividad visitará los tradicionales rincones del casco histórico, partiendo desde el Cabildo, y continuará en el edificio de la Ex Legislatura de la Provincia. Luego seguirá por el Museo de Bellas Artes Genaro Perez y finalizará en la Casona Municipal. 

Algunas de las atrapantes historias que incluirá este recorrido serán: la del sumariante, la novia desdichada, el monje que vigila su obra y la niña sentada en la escalera y los fantasmas de Galíndez en la casona embrujada de calle La Rioja. 

La actividad que es libre y gratuita, con cupos limitados, comenzará a las 17.30 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Independencia 30.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre