Sociedad Por: El Objetivo13 de junio de 2023

Con el estreno de la colección de contenidos especiales, llega una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

Al tradicional y convocante recorrido guiado que cada martes y viernes 13 invita a disfrutar de la noche de brujas, se le suma una nueva serie de podcast, que llevarán a los oyentes a sentir en carne viva las leyendas y relatos que asustaron a los cordobeses de antaño.

Con el estreno de la colección de contenidos especiales, llega una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, lanzó esta mañana un nuevo ciclo de contenidos especiales que invita a recorrer y valorar los aspectos más relevantes del patrimonio cordobés. 

Al tradicional y convocante recorrido guiado que cada martes y viernes 13 invita a disfrutar de la noche de brujas, se le suma una nueva serie de podcast, que llevarán a los oyentes a sentir en carne viva las leyendas y relatos que asustaron a los cordobeses de antaño.

A través de atrapantes relatos escritos por Santiago Miranda, la nueva propuesta hará un recorrido por las historias fantasmagóricas que permanecen atrapadas en las calles y edificios de la ciudad: los fantasmas del Cabildo Histórico, el Pasaje Santa Catalina y el antiguo Campo Santo de la Catedral, la Pelada de la Cañada, las brujas que habitan el Centro Cultural Casona Municipal, el Museo Genaro Pérez y sus apariciones fantasmagóricas, el Teatro Libertador San Martín y el Cementerio San Jerónimo. 

El nuevo episodio ya puede escucharse en el canal de Spotify "Ciudad de Córdoba", y es completado con una interesante producción de fotos y videos, los cuales ya están disponibles en la página web oficial turismo.cordoba.gob.ar.

"Estamos muy contentos porque hemos desarrollado una propuesta nueva, y es una manera más de sumarle valor a este próximo fin de semana largo, en el que Córdoba ciudad espera una ocupación casi plena, con motivo de muchas actividades culturales, artísticas y, por supuesto, toda la labor que el Intendente Martín Llaryora viene haciendo en materia de turismo para la ciudad", señaló el Director General de Turismo y Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro.

Esta colección se suma al compendio de contenidos especiales en formato 360º desarrollado por la Dirección, para rescatar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad mediante contenidos atractivos. Entre ellas se encuentran los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas”, “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia” y el recientemente estrenado “Restaurantes Emblemáticos”. 

“Córdoba Misteriosa”, para recorrer el Centro Histórico de la ciudad

Para los amantes de los recorridos guiados, esta tarde, como ya es habitual cada martes y viernes 13, se llevará a cabo el tradicional paseo de la mano de guías profesionales de turismo. 

La actividad visitará los tradicionales rincones del casco histórico, partiendo desde el Cabildo, y continuará en el edificio de la Ex Legislatura de la Provincia. Luego seguirá por el Museo de Bellas Artes Genaro Perez y finalizará en la Casona Municipal. 

Algunas de las atrapantes historias que incluirá este recorrido serán: la del sumariante, la novia desdichada, el monje que vigila su obra y la niña sentada en la escalera y los fantasmas de Galíndez en la casona embrujada de calle La Rioja. 

La actividad que es libre y gratuita, con cupos limitados, comenzará a las 17.30 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Independencia 30.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.