La madre de Cecilia se reunió con el equipo fiscal que investiga el femicidio
El encuentro se da tras las declaraciones indagatorias de dos de los siete imputados y de otros dos testigos. Se espera para hoy la llegada desde Córdoba de un equipo de antropología forense. La madre no aceptó a Fernando Burlando ni a Miguel Ángel Pierri como abogados.
Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que está desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia, mantenía esta mañana una reunión con el Equipo Fiscal Especial (EFE) que investiga el presunto femicidio de su hija, por el cual hay siete detenidos.
Romero ingresó a la fiscalía acompañada por su otra hija y se reunió con los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez.
El encuentro con la madre de la joven se da tras las declaraciones indagatorias de dos de los siete imputados y de otros dos testigos.
La madre de la joven que permanece desaparecida contó en las últimas horas que no aceptó la representación de Fernando Burlando ni de Miguel Ángel Pierri y que seguirá con su abogada. “Yo no tenía plata para pedir un abogado y Karina nos está patrocinando. Ni el doctor Pierri, ni el Burlando me van a representar. Yo les agradecí cuando se comunicaron conmigo, pero mi abogada no estaba de acuerdo y no voy a pasar por encima de ella”, explicó Romero en declaraciones al canal de noticias TN, al referirse a la letrada Karina Gómez.
Se espera para esta sábado la llegada desde Córdoba de un equipo de antropología forense que se encargará de analizar las muestras óseas que se peritaron en las últimas horas.
Los investigadores están convencidos de que la joven fue asesinada en el marco de una “discusión económica” con su suegra, la ex precandidata a intendenta de Resistencia, Marcela Acuña, a quien la situación “se le fue de las manos”.
Además, los fiscales sospechan que mientras eso ocurrió, el resto de los acusados y que están detenidos “colaboraron activamente” con ella en la desaparición del cuerpo.
A está hipótesis llegaron los fiscales tras los testimonios de Patricia Acuña, hermana de Marcela Acuña y de su esposo Ricardo Goyo, quienes durante tres horas declararon como testigos, y también por las indagatorias de los imputados Gustavo Obregón y Fabiana González.
Por el momento, los detenidos en la causa son: César Sena, quien está imputado por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor; Marcela Acuña y Emerenciano Sena, acusados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autores.
Y también está detenidos, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por el delito de homicidio agravado en calidad de partícipe secundario; Gustavo Obregón por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario; y Fabiana González por homicidio agravado en calidad de partícipe necesario.
Te puede interesar
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.
La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores
El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.