Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2023

Qué vacunas deben aplicarse durante el embarazo

Se deben colocar las vacunas triple bacteriana acelular y antigripal y completar o iniciar esquemas contra la hepatitis B. Las dosis son gratuitas y se ofrecen en los más de 800 vacunatorios que hay en la provincia.

Qué vacunas deben aplicarse durante el embarazo - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se comunicó que el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud indicó que durante el embarazo es necesario contar con vacunas específicas, para prevenir complicaciones de salud en la gestación y sumar protección al bebé.  

En esta etapa, se deben colocar las vacunas triple bacteriana acelular (contra tos convulsa o coqueluche), antigripal (contra la influenza); y también se recomienda completar o iniciar esquemas contra la hepatitis B.

Triple bacteriana acelular

A partir de la semana 20 de gestación, se debe aplicar la vacuna triple bacteriana acelular, principalmente para fortalecer las defensas del recién nacido contra la tos convulsa- también conocida como tos ferina o coqueluche-. Al vacunarse la mamá, los anticuerpos pasarán al bebé a través de la placenta y luego también con la lactancia, por lo que la inmunización protegerá durante los primeros meses de vida al recién nacido.

Cabe aclarar que corresponde aplicar una dosis en cada embarazo, sin importar el tiempo transcurrido entre uno y otro.

Es importante subrayar que la tos convulsa es una enfermedad contagiosa, causada por las bacterias bordetella pertussis y para pertussis, que provocan una infección de las vías respiratorias y puede afectar a personas de cualquier edad, pero en recién nacidos la enfermedad puede ser más grave e implicar una internación.

Antigripal

Durante el embarazo, existe un mayor riesgo de tener complicaciones en caso de contraer la gripe. Por eso, la vacunación contra la influenza es otra de las inmunizaciones clave en esta etapa.  También en este caso las defensas serán transmitidas al bebé durante la gestación, por lo que, al vacunarse, la mamá brindará protección a su hijo/a para los primeros meses de vida.

La dosis de antigripal se debe colocar en cualquier trimestre del embarazo, y en caso de no haberla recibido durante esos nueve meses, se podrá colocar hasta 10 días posteriores al parto.

Hepatitis B

No es una vacuna exclusiva del embarazo, pero es importante contar con el esquema completo contra la hepatitis B antes del inicio de la gestación, ya que se trata de una infección que puede transmitirse al bebé durante la gestación o parto. En caso de no haberse colocado las dosis antes del inicio del embarazo, se indica completar el esquema de todas maneras. 

Esta inmunización consiste en tres dosis: una vez colocada la primera, se debe esperar un mes para aplicarse la segunda, y luego de seis meses (de la primera dosis) se deberá colocar la tercera.

En cuanto a la enfermedad, se trata de una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B. Esto puede ocurrir por el uso de material no esterilizado (agujas, jeringas, instrumental quirúrgico), también por vía sexual, además de la vía perinatal o la transmisión materno infantil.

Vale destacar que estas vacunas son gratuitas y se ofrecen en los más de 800 vacunatorios distribuidos en la provincia y que, en cualquiera de los casos, no es necesario contar con una orden médica, pero sí presentar el carné perinatal para verificar las semanas de embarazo.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.