Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2023

Murió un hombre por intoxicación de monóxido de carbono en Córdoba

El hombre de 58 años utilizaba un brasero para calefaccionar el local donde fue hallado sin vida este martes en barrio Müller.

Murió un hombre por intoxicación de monóxido de carbono en Córdoba - Foto: gentileza

Un hombre de 58 años fue encontrado sin vida en su local de peluquería y barbería en General Pedernera al 700 de barrio Müller.

Al lugar acudió personal policial y un servicio de emergencias que constató el deceso. Según lo informado, en el local en el que el hombre se desempeñaba como sereno había un brasero encendido, mientras que todas las aberturas estaban cerradas.

De inmediato tomó intervención Policía Judicial para avanzar en las pericias necesarias para terminar de confirmar las causas de la muerte. 

La principal hipótesis es que el motivo fue la presencia del monóxido de carbono, en un ambiente poco ventilado, proveniente del brasero que el hombre habría utilizado para calefaccionarse. El hombre habría decidido descansar en momentos en que resultó intoxicado.

Con este lamentable desenlace, ya son cinco los fallecidos por estas causas en la provincia de Córdoba en lo que va de 2023.

Cómo se trata y cómo se previene la intoxicación por monóxido de carbono

Todas las intoxicaciones por monóxido son prevenibles. Cualquier artefacto que utilice combustible (gas, petróleo, carbón, nafta, madera, plásticos, kerosene) puede producirlo cuando se quema de manera incompleta, en presencia de una baja concentración de oxígeno.

Las fuentes más comunes de monóxido son los gases de escape de motores a combustión (autos, camiones, grupos electrógenos, motosierras), las cocinas a gas, las estufas, salamandras, mecheros, las cocinas a leña y los sistemas de calefacción, entre otros.

El monóxido ingresa al organismo y se une a la hemoglobina, la principal proteína transportadora de oxígeno de la sangre, con una afinidad 250 veces mayor que el oxígeno, ocupa su lugar y evita la oxigenación adecuada de los distintos tejidos.

Se sospecha una intoxicación cuando una o varias personas -generalmente, convivientes- presentan simultáneamente dolor de cabeza, mareos, debilidad, cansancio, náuseas y vómitos, somnolencia, pérdida de conciencia y/o convulsiones, palpitaciones y/o dolor de pecho, y paro respiratorio y/o muerte tras haber estado en un lugar cerrado.

  • Si se sospecha de una intoxicación, lo primero que hay que hacer es ventilar el lugar (abrir puertas y ventanas), retirar a los individuos y mascotas de inmediato y llamar a emergencias.
  • El tratamiento es con oxígeno y en el centro médico. Algunos requerirán el uso de una cámara de oxígeno hiperbárica, es decir, aquella con una presión de oxígeno muy elevada en su interior, en la que se coloca al paciente y ayuda a que el oxígeno ingrese en el cuerpo con mayor rapidez.
  • Para reducir las posibilidades de intoxicación se pueden mantener los ambientes bien ventilados, no usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar, el calefón no debe estar en el baño o en lugares cerrados, asegurarse de que todos los electrodomésticos funcionen correctamente, hacer revisar periódicamente los sistemas de calefacción (es fundamental contar con un gasista matriculado).
  • No dejar un auto en marcha en un garaje, ni siquiera con la puerta del estacionamiento abierta, no encender un generador o grupo electrógeno dentro de la casa o garaje (justo afuera de una ventana, una puerta o un conducto de ventilación que ingrese al hogar) y nunca usar una parrilla a carbón o leña en un lugar cerrado.
  • Algunos indicios que pueden levantar sospecha sobre la presencia de monóxido de carbono en el ambiente son coloración amarilla o anaranjada de la llama de la hornalla o estufa (siempre tiene que ser azul y de geometría uniforme), manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos o de los conductos se evacuación de gases.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.

Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.