Murió un hombre por intoxicación de monóxido de carbono en Córdoba
El hombre de 58 años utilizaba un brasero para calefaccionar el local donde fue hallado sin vida este martes en barrio Müller.
Un hombre de 58 años fue encontrado sin vida en su local de peluquería y barbería en General Pedernera al 700 de barrio Müller.
Al lugar acudió personal policial y un servicio de emergencias que constató el deceso. Según lo informado, en el local en el que el hombre se desempeñaba como sereno había un brasero encendido, mientras que todas las aberturas estaban cerradas.
De inmediato tomó intervención Policía Judicial para avanzar en las pericias necesarias para terminar de confirmar las causas de la muerte.
La principal hipótesis es que el motivo fue la presencia del monóxido de carbono, en un ambiente poco ventilado, proveniente del brasero que el hombre habría utilizado para calefaccionarse. El hombre habría decidido descansar en momentos en que resultó intoxicado.
Con este lamentable desenlace, ya son cinco los fallecidos por estas causas en la provincia de Córdoba en lo que va de 2023.
Cómo se trata y cómo se previene la intoxicación por monóxido de carbono
Todas las intoxicaciones por monóxido son prevenibles. Cualquier artefacto que utilice combustible (gas, petróleo, carbón, nafta, madera, plásticos, kerosene) puede producirlo cuando se quema de manera incompleta, en presencia de una baja concentración de oxígeno.
Las fuentes más comunes de monóxido son los gases de escape de motores a combustión (autos, camiones, grupos electrógenos, motosierras), las cocinas a gas, las estufas, salamandras, mecheros, las cocinas a leña y los sistemas de calefacción, entre otros.
El monóxido ingresa al organismo y se une a la hemoglobina, la principal proteína transportadora de oxígeno de la sangre, con una afinidad 250 veces mayor que el oxígeno, ocupa su lugar y evita la oxigenación adecuada de los distintos tejidos.
Se sospecha una intoxicación cuando una o varias personas -generalmente, convivientes- presentan simultáneamente dolor de cabeza, mareos, debilidad, cansancio, náuseas y vómitos, somnolencia, pérdida de conciencia y/o convulsiones, palpitaciones y/o dolor de pecho, y paro respiratorio y/o muerte tras haber estado en un lugar cerrado.
- Si se sospecha de una intoxicación, lo primero que hay que hacer es ventilar el lugar (abrir puertas y ventanas), retirar a los individuos y mascotas de inmediato y llamar a emergencias.
- El tratamiento es con oxígeno y en el centro médico. Algunos requerirán el uso de una cámara de oxígeno hiperbárica, es decir, aquella con una presión de oxígeno muy elevada en su interior, en la que se coloca al paciente y ayuda a que el oxígeno ingrese en el cuerpo con mayor rapidez.
- Para reducir las posibilidades de intoxicación se pueden mantener los ambientes bien ventilados, no usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar, el calefón no debe estar en el baño o en lugares cerrados, asegurarse de que todos los electrodomésticos funcionen correctamente, hacer revisar periódicamente los sistemas de calefacción (es fundamental contar con un gasista matriculado).
- No dejar un auto en marcha en un garaje, ni siquiera con la puerta del estacionamiento abierta, no encender un generador o grupo electrógeno dentro de la casa o garaje (justo afuera de una ventana, una puerta o un conducto de ventilación que ingrese al hogar) y nunca usar una parrilla a carbón o leña en un lugar cerrado.
- Algunos indicios que pueden levantar sospecha sobre la presencia de monóxido de carbono en el ambiente son coloración amarilla o anaranjada de la llama de la hornalla o estufa (siempre tiene que ser azul y de geometría uniforme), manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos o de los conductos se evacuación de gases.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.