Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones
La capacitación está dirigida a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general. El evento se hará este jueves en el marco de la Semana de la Prevención del consumo de drogas.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de la Semana Provincial de la Prevención del consumo de drogas, se lanzará la segunda edición del Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones. El encuentro se desarrollará este jueves, desde las 16, en el Teatro Ciudad de las Artes de la UPC.
Esta iniciativa es impulsada por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba y cuenta con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Este evento se enmarca en la Semana Provincial de la Prevención del consumo de drogas que se extenderá hasta el lunes 3 de julio. En este sentido, se llevan adelante variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Sobre el curso
La capacitación es presencial y gratuita, y está destinada a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general. Cabe destacar que los cupos ya se encuentran cerrados.
Se trata de 5 módulos presenciales en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, que se desarrollarán en las semanas del 5 y 26 de julio, 9 y 23 de agosto; y la entrega de certificados será el 1 de septiembre en el marco del 5° Congreso RAAC.
Objetivos
- Brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.
- Generar un espacio de encuentro e intercambios, con foco en la sensibilización y el compromiso en la prevención y asistencia de las adicciones.
- Fortalecer redes con quienes ya trabajan en la temática o quieran sumarse.
- Visibilizar e informar a los/as vecinos acerca de los espacios que brinda la RAAC en todo el territorio provincial.
Qué son los promotores comunitarios
Los/as promotores/as comunitarios/as buscan fortalecer las acciones de prevención y realizar actividades de inclusión con llegada a todo el territorio. De este modo, asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.
Una tarea central del/la promotor/a territorial es poder ofrecer información actualizada y completa de los recursos y servicios a donde se puede recurrir en la zona y/o en otras zonas de la ciudad para la atención de problemáticas de consumo.
Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.