Salud actualizó los datos de dengue, con baja circulación en la provincia de Córdoba
Con nueve notificaciones en las últimas dos semanas, es baja la circulación, pero no está cerrado el brote. Para chikungunya, se sumaron 11 casos.
En las últimas dos semanas, se sostuvo el descenso de casos de dengue en la Provincia, con nueve registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
De esta manera, en la actual temporada se reportaron 8.521 casos, de los cuales 8.286 son autóctonos y 235 importados. De este total de importados, 57 son residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias, y 49 son personas con domicilio en otros distritos, que fueron registrados en la provincia de Córdoba.
Del total de casos autóctonos reportados, el grupo etario de 15 a 44 años concentra la mayor cantidad, con 4.681 casos, lo que representa el 56,5 por ciento. Mientras que, con respecto a la distribución geográfica, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.273) y el 24 por ciento al interior (2.013).
Cabe aclarar que, pese a la baja significativa, no se considera finalizado el brote hasta que no hayan pasado dos semanas sin nuevos casos. Por tal motivo, se recuerda que deben sostenerse las medidas de prevención de picaduras, ya que -con las temperaturas frías- los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas.
Además, es importante también continuar eliminando potenciales criaderos, porque, aunque mueran los mosquitos adultos, los huevos permanecen viables, a la espera de temperaturas favorables para activarse.
En estas dos semanas, no se registraron nuevos fallecimientos por dengue; que fueron tres en total en lo que va de la temporada.
En relación a la situación de chikungunya, se sumaron 11 nuevos casos en estas dos semanas, y ya se alcanzaron los 214 casos en toda la temporada, 15 importados y 199 autóctonos. Los departamentos de Colón (99), San Justo (81) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) se registró circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.
Hasta la fecha, se llevan realizados 794 operativos de bloqueo de foco ampliados, 612 en capital y 182 en el interior, con 139.534 viviendas visitadas en total, como parte de las acciones de vigilancia y control vectorial.
A nivel nacional, la situación también evidencia un retroceso de casos durante las últimas semanas, con 122.854 totales de dengue, 114.680 autóctonos, 1.391 importados y 6.783 que se encuentran en investigación. En tanto, se han registrado 2.180 casos de fiebre chikungunya en la temporada, de los cuales son 1.535 autóctonos, 324 son importados y 321 se encuentran en investigación.
Monitoreo aédico
El Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre el tercer y último monitoreo aédico de la temporada 2022-2023, realizado en mayo. El relevamiento incluyó 600 viviendas ubicadas en 30 barrios de la ciudad seleccionados al azar.
En este marco, se registró un índice de vivienda (IV) de 19 por ciento; es decir que, 19 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti.
Este valor, si bien es menor al registrado en el anterior monitoreo realizado en febrero de este año (23 por ciento), representa un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS. Además, y en relación a los datos históricos de diferentes monitoreos llevados a cabo desde el 2014, se puede observar que existe una tendencia ascendente del índice de vivienda a lo largo de estos años.
Con respecto al análisis por zonas, todas las áreas de la ciudad registraron un IV que supone un riesgo elevado de transmisión viral: Centro, 16 por ciento; Sureste, 15 por ciento; Noreste, 20 por ciento; Noroeste, 19 por ciento, y Suroeste, 23 por ciento.
Por otro lado, se indicó que el 79 por ciento de las viviendas (474) poseían potenciales criaderos de mosquitos y, el 24 por ciento (114) de estas, registró presencia de al menos un reservorio con agua que contenía larvas de mosquitos.
Al igual que en los monitoreos anteriores, se realizó una encuesta a vecinos y vecinas (600), según la cual, el 86 por ciento de las personas reconocen que el dengue, la chikungunya y el zika se transmiten por la picadura de mosquitos. Y con respecto a este vector -Aedes Aegypti-, un 61 por ciento lo reconoce principalmente por su característico color -negro con rayas blancas-, y el 92 por ciento dijo conocer los principales sitios de cría de este.
Te puede interesar
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.