Sociedad Por: El Objetivo28 de junio de 2023

Salud actualizó los datos de dengue, con baja circulación en la provincia de Córdoba

Con nueve notificaciones en las últimas dos semanas, es baja la circulación, pero no está cerrado el brote. Para chikungunya, se sumaron 11 casos.

Salud actualizó los datos de dengue, con baja circulación en la provincia de Córdoba

En las últimas dos semanas, se sostuvo el descenso de casos de dengue en la Provincia, con nueve registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

De esta manera, en la actual temporada se reportaron 8.521 casos, de los cuales 8.286 son autóctonos y 235 importados. De este total de importados, 57 son residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias, y 49 son personas con domicilio en otros distritos, que fueron registrados en la provincia de Córdoba.

Del total de casos autóctonos reportados, el grupo etario de 15 a 44 años concentra la mayor cantidad, con 4.681 casos, lo que representa el 56,5 por ciento. Mientras que, con respecto a la distribución geográfica, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.273) y el 24 por ciento al interior (2.013).

Cabe aclarar que, pese a la baja significativa, no se considera finalizado el brote hasta que no hayan pasado dos semanas sin nuevos casos. Por tal motivo, se recuerda que deben sostenerse las medidas de prevención de picaduras, ya que -con las temperaturas frías- los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas.

Además, es importante también continuar eliminando potenciales criaderos, porque, aunque mueran los mosquitos adultos, los huevos permanecen viables, a la espera de temperaturas favorables para activarse.

En estas dos semanas, no se registraron nuevos fallecimientos por dengue; que fueron tres en total en lo que va de la temporada.

En relación a la situación de chikungunya, se sumaron 11 nuevos casos en estas dos semanas, y ya se alcanzaron los 214 casos en toda la temporada, 15 importados y 199 autóctonos. Los departamentos de Colón (99), San Justo (81) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) se registró circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.

Hasta la fecha, se llevan realizados 794 operativos de bloqueo de foco ampliados, 612 en capital y 182 en el interior, con 139.534 viviendas visitadas en total, como parte de las acciones de vigilancia y control vectorial.

A nivel nacional, la situación también evidencia un retroceso de casos durante las últimas semanas, con 122.854 totales de dengue, 114.680 autóctonos, 1.391 importados y 6.783 que se encuentran en investigación. En tanto, se han registrado 2.180 casos de fiebre chikungunya en la temporada, de los cuales son 1.535 autóctonos, 324 son importados y 321 se encuentran en investigación.

Monitoreo aédico

El Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre el tercer y último monitoreo aédico de la temporada 2022-2023, realizado en mayo. El relevamiento incluyó 600 viviendas ubicadas en 30 barrios de la ciudad seleccionados al azar.

En este marco, se registró un índice de vivienda (IV) de 19 por ciento; es decir que, 19 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. 

Este valor, si bien es menor al registrado en el anterior monitoreo realizado en febrero de este año (23 por ciento), representa un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS. Además, y en relación a los datos históricos de diferentes monitoreos llevados a cabo desde el 2014, se puede observar que existe una tendencia ascendente del índice de vivienda a lo largo de estos años.

Con respecto al análisis por zonas, todas las áreas de la ciudad registraron un IV que supone un riesgo elevado de transmisión viral: Centro, 16 por ciento; Sureste, 15 por ciento; Noreste, 20 por ciento; Noroeste, 19 por ciento, y Suroeste, 23 por ciento.

Por otro lado, se indicó que el 79 por ciento de las viviendas (474) poseían potenciales criaderos de mosquitos y, el 24 por ciento (114) de estas, registró presencia de al menos un reservorio con agua que contenía larvas de mosquitos.

Al igual que en los monitoreos anteriores, se realizó una encuesta a vecinos y vecinas (600), según la cual, el 86 por ciento de las personas reconocen que el dengue, la chikungunya y el zika se transmiten por la picadura de mosquitos. Y con respecto a este vector -Aedes Aegypti-, un 61 por ciento lo reconoce principalmente por su característico color -negro con rayas blancas-, y el 92 por ciento dijo conocer los principales sitios de cría de este.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.