Últimos días de inscripción a la formación para el cuidado de personas
Está destinado a quienes realizan tareas de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
El gobernador Juan Schiaretti presentó hace unas semanas el Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, que tiene como objetivo jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Córdoba, reconociendo que es una necesidad, un trabajo y un derecho.
La iniciativa brinda una serie de beneficios a quienes realizan tareas de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, con especial foco en la formación profesional gratuita. Para esta instancia, las inscripciones cierran el próximo sábado 1 de julio.
Los y las interesadas podrán formarse y certificarse en Asistente, Auxiliar y Cuidador, según cuenten con experiencia laboral y certificación previas. Los diferentes trayectos formativos son dictados por el Instituto Superior Politécnico Córdoba y cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación de la Provincia.
Formación de profesionales del cuidado
En concreto, el programa ofrece tres trayectos formativos, con distintas duraciones y requisitos:
Asistente: dos meses de duración / Ingreso sin experiencia laboral ni certificaciones previas.
Auxiliar: cuatro meses de duración / Ingreso con experiencia laboral o certificación de Asistente.
Cuidador: ocho meses de duración / Ingreso con certificación de Auxiliar.
A la fecha, hay un total de 398 inscriptos (el cupo es de 500). Para Asistente en cuidado de personas, se anotaron 148 alumnas/os; para Auxiliar en cuidados gerontológicos, 70; para Auxiliar en cuidado de niños/as, 92; y para Cuidador/a gerontológico, 88.
Cabe destacar que las diferentes instancias de formación permitirán crear un Registro provincial que centralice y sistematice la información de aquellas personas que estén capacitadas para llevar adelante tareas de cuidado en todo el territorio provincial.
Más beneficios del programa
Además de la formación profesional, el Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados prevé la incorporación del turno vespertino en 50 Salas Cuna y la apertura de 40 Aulas Mamá en sectores periféricos y zonas vulnerables de la ciudad de Córdoba.
Asimismo, aquellas personas que realicen tareas de cuidado podrán acceder a alguno de los 734 servicios educativos presenciales y semipresenciales que ofrece la Provincia, para finalizar sus estudios de nivel primario y secundario.
Un cuarto beneficio, dirigido a quienes se certifiquen como Auxiliar en Cuidados, es una línea de crédito del Banco de la Gente para financiar la adquisición de herramientas, materiales y maquinaria de trabajo. Son préstamos de 150.000 pesos, con tres meses de gracia y a devolver en hasta treinta cuotas mensuales sin interés (que se actualizan cada seis meses por el 50% del Índice de Variación Salarial).
El programa también pone a disposición el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS) para trasladarse en forma gratuita en el transporte público urbano y/o interurbano, para cursar instancias de formación profesional en cuidados de manera presencial, o bien para traslados por motivos laborales.
Por último, las personas físicas y jurídicas que realicen tareas de cuidado recibirán asistencia legal, fiscal y financiera para la gestión de alta del Monotributo Social y posterior cobertura por un año; para la apertura de la cuenta corriente sin costos de mantenimiento en el Banco de Córdoba y recibir apoyo económico para restitución de gastos.
El Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados es una iniciativa llevada adelante de manera conjunta por los ministerios de Coordinación, de la Mujer, de Hábitat y Economía Familiar, de Educación, de Salud, de Desarrollo Social, de Empleo y Formación Profesional. También municipios y cámaras y organizaciones no gubernamentales.
Por último, es oportuno resaltar que son requisitos para acceder al programa tener más de 18 años y contar con Ciudadano Digital nivel 1.
Te puede interesar
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.