Últimos días de inscripción a la formación para el cuidado de personas
Está destinado a quienes realizan tareas de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
El gobernador Juan Schiaretti presentó hace unas semanas el Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, que tiene como objetivo jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Córdoba, reconociendo que es una necesidad, un trabajo y un derecho.
La iniciativa brinda una serie de beneficios a quienes realizan tareas de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, con especial foco en la formación profesional gratuita. Para esta instancia, las inscripciones cierran el próximo sábado 1 de julio.
Los y las interesadas podrán formarse y certificarse en Asistente, Auxiliar y Cuidador, según cuenten con experiencia laboral y certificación previas. Los diferentes trayectos formativos son dictados por el Instituto Superior Politécnico Córdoba y cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación de la Provincia.
Formación de profesionales del cuidado
En concreto, el programa ofrece tres trayectos formativos, con distintas duraciones y requisitos:
Asistente: dos meses de duración / Ingreso sin experiencia laboral ni certificaciones previas.
Auxiliar: cuatro meses de duración / Ingreso con experiencia laboral o certificación de Asistente.
Cuidador: ocho meses de duración / Ingreso con certificación de Auxiliar.
A la fecha, hay un total de 398 inscriptos (el cupo es de 500). Para Asistente en cuidado de personas, se anotaron 148 alumnas/os; para Auxiliar en cuidados gerontológicos, 70; para Auxiliar en cuidado de niños/as, 92; y para Cuidador/a gerontológico, 88.
Cabe destacar que las diferentes instancias de formación permitirán crear un Registro provincial que centralice y sistematice la información de aquellas personas que estén capacitadas para llevar adelante tareas de cuidado en todo el territorio provincial.
Más beneficios del programa
Además de la formación profesional, el Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados prevé la incorporación del turno vespertino en 50 Salas Cuna y la apertura de 40 Aulas Mamá en sectores periféricos y zonas vulnerables de la ciudad de Córdoba.
Asimismo, aquellas personas que realicen tareas de cuidado podrán acceder a alguno de los 734 servicios educativos presenciales y semipresenciales que ofrece la Provincia, para finalizar sus estudios de nivel primario y secundario.
Un cuarto beneficio, dirigido a quienes se certifiquen como Auxiliar en Cuidados, es una línea de crédito del Banco de la Gente para financiar la adquisición de herramientas, materiales y maquinaria de trabajo. Son préstamos de 150.000 pesos, con tres meses de gracia y a devolver en hasta treinta cuotas mensuales sin interés (que se actualizan cada seis meses por el 50% del Índice de Variación Salarial).
El programa también pone a disposición el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS) para trasladarse en forma gratuita en el transporte público urbano y/o interurbano, para cursar instancias de formación profesional en cuidados de manera presencial, o bien para traslados por motivos laborales.
Por último, las personas físicas y jurídicas que realicen tareas de cuidado recibirán asistencia legal, fiscal y financiera para la gestión de alta del Monotributo Social y posterior cobertura por un año; para la apertura de la cuenta corriente sin costos de mantenimiento en el Banco de Córdoba y recibir apoyo económico para restitución de gastos.
El Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados es una iniciativa llevada adelante de manera conjunta por los ministerios de Coordinación, de la Mujer, de Hábitat y Economía Familiar, de Educación, de Salud, de Desarrollo Social, de Empleo y Formación Profesional. También municipios y cámaras y organizaciones no gubernamentales.
Por último, es oportuno resaltar que son requisitos para acceder al programa tener más de 18 años y contar con Ciudadano Digital nivel 1.
Te puede interesar
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle
Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.
SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba
Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).
Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento
Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.
La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.
En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba
El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido
El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes
Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?
Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.