Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2023

Continúa la activación de Alarmas Comunitarias

Se entregaron 800 nuevos pulsadores que ponen en funcionamiento 20 dispositivos en la ciudad Capital. Ya son 18.520 pulsadores para vecinas y vecinos de 54 barrios en toda la provincia.

Continúa la activación de Alarmas Comunitarias

En el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y prevención del Delito que lleva adelante el Ministerio de Gobierno y Seguridad en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, nuevos barrios de la Ciudad de Córdoba se suman al programa de Alarmas Comunitarias con 20 nuevos dispositivos y 800 pulsadores.

Se trata de vecinas y vecinos de los barrios Villa Serrana y José Ignacio Díaz 1° Sección quienes recibieron sus correspondientes pulsadores sumando de esta manera una importante herramienta de prevención del delito.

Precisamente se entregaron 240 pulsadores en Villa Serrana para activar 6 dispositivos y 560 pulsadores en José Ignacio Díaz 1° Sección para activar 14 dispositivos.

De esta manera ya son 357 los nuevos dispositivos que se activan mediante 14.280 pulsadores en 38 barrios de Córdoba Capital  (Cabildo Hogar Clase Media, Yapeyú, Los Olmos Sur, Villa Allende Parque, Ituzaingó, Altos de General Paz, Ferreyra, San Vicente, Carrara de Horizonte, Villa Adela, Congreso, Residencial Sud, Matienzo, Cabildo, 1° de Mayo, General Belgrano, Estación Flores, Villa Unión, 20 de Junio, Cabo Farina, Villa El Libertador Villa Corina, San Rafael, Juan XXIII, Don Bosco, Los Naranjos, Quebrada de Las Rosas, Patricios Oeste, B° Parque Futura, B° Universitario de Horizonte, Barrio San Javier, San Ignacio, Villa Azalais, Las Lilas, Colón, Talleres Este, Almirante Brown, Las Palmas, Villa Serrana y José Ignacio Díaz 1° Sección) .

Las entregas, además, van acompañadas con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas. Y mediante la participación de vecinas y vecinos se establecieron los cuadrantes que cubren los dispositivos.

Interior provincial 

Cabe destacar que a las entregas que se realizan en Córdoba Capital se suma el trabajo en el interior de la provincia donde en la ciudad de San Francisco ya se entregaron 1600 pulsadores para activar 40 dispositivos en 5 barrios de la ciudad.  En esta ocasión los barrios beneficiados fueron: Sarmiento; Catedral; Vélez Sarsfield; Plaza San Francisco y Quintas de Plaza.

Por otro lado, en la ciudad de Río Cuarto se realizó la activación de 60 dispositivos de Alarmas Comunitarias beneficiando a 2400 vecinas y vecinos de 10 barrios de la ciudad: Alberdi Norte; Alberdi Sur; Casanovas; Hipodromo; Villa Dalcar; Banda Norte Oeste; Banda Norte Este; Universidad; Ranqueles y Cementerio. Mientras que en la ciudad de Villa María se inició la etapa de capacitación a referentes de 8 barrios de la ciudad donde se instalarán 40 dispositivos. 

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.