Sociedad Por: El Objetivo 30 de junio de 2023

Identificaron a otro soldado argentino caído en la Guerra de Malvinas

El cabo segundo de Prefectura, Jorge Eduardo López, tenía 19 años cuando murió el 10 de mayo de 1982. Los restos del joven militar fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.

El cabo Jorge Eduardo López fue identificado por el Equipo de Antropología Forense. - Foto: Twitter Equipo de Antropología Forense.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a otro soldado caído en la Guerra de Malvinas, en el marco del Plan Proyecto Humanitario. Ya son 121 los soldados nacionales que recuperaron su identidad a 41 años de la guerra con el Reino Unido.

Se trata del cabo segundo de Prefectura, Jorge Eduardo López, que murió el 10 de mayo de 1982. Fue enterrado sin identidad en el Cementerio de Darwin. El joven falleció en el bombardeo inglés al buque mercante Isla de los Estados cuando tenía 19 años.

El barco navegaba por el Estrecho de San Carlos para llevar víveres, municiones y medicamentos al Regimiento 5, en Puerto Yapeyú. Fue hundido por la fragata británica Alacrity, lo que provocó la muerte de 25 tripulantes. Solamente sobrevivieron dos. Se creyó que el cuerpo de López había caído al mar. Sin embargo, fue identificado por la EAAF y la familia notificada

El ataque al ARA “Isla de los Estados”

El buque había zarpado el 29 de marzo de Puerto Deseado al mando del capitán de Ultramar, Tulio Néstor Panigadi con 25 tripulantes, entre ellos cuatro integrantes de la Armada Argentina.

El capitán de Corbeta, Alois Esteban Payarola, oficial de enlace a bordo, le comunicó a la dotación que iban a participar de la Operación Rosario para recuperar las Islas Malvinas. Ese 2 de abril, luego del desembarco en Puerto Argentino, el “Isla de los Estados” fue el primer buque de transporte en amarrar en las islas.

La unidad había quedado afectada al apoyo logístico en el archipiélago, formando parte de las primeras operaciones militares durante la toma de Pradera del Ganso, Bahía del Zorro y Río San Carlos. Trasladaba combustible, pertrechos y personal a las distintas localidades que las tropas iban recuperando. Luego de los primeros ataques británicos, se había ordenado a todos los navíos dispersarse en las distintas caletas para no ser atacados.

Sin embargo, el 10 de mayo de 1982 el “Isla de los Estados” fue detectado y estaba bajo fuego. Aquella noche una bengala luminosa a unos 200 metros de altura iluminó a toda el área y delató la posición del buque.

Segundos después comenzaron los disparos de cañones contra el barco. Había sido descubierto y era atacado por la fragata HMS “Alacrity”. El primer impacto los golpeó a estribor y le siguieron entre cinco y siete cañonazos más.

La mayoría de los hombres murieron en la explosión de los tanques de combustible, y los que quedaron se dirigieron hacia las balsas salvavidas, algunas de las cuales habían quedado muy dañadas. Entre los soldados muertos estaba el cabo segundo de Prefectura, Jorge Eduardo López, que hoy recuperó su identidad.

Te puede interesar

Detuvieron al presunto autor de la balacera con amenaza a Ángel Di María en Rosario

Lo anunció el fiscal Franco Carbone, quien este viernes confirmó la detención del presunto autor de la balacera contra la estación de servicio Puma en Rosario.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Epec anunció cortes programados para este domingo

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 9 de junio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Apross: más de 50 mil afiliadas participaron en la campaña por el Mes de la Mujer

El 45 por ciento del padrón de afiliadas en edad fértil hizo uso de alguna prestación médica durante la campaña.

La Municipalidad refuerza los operativos nocturnos del Programa para Personas en Situación de Calle

Actualmente 357 personas se encuentran alojadas bajo este programa y reciben acompañamiento.

Mesas Educativas: directores e inspectores participaron de jornadas para las trayectorias educativas

Las instancias se llevaron a cabo en los Parques Educativos Sur, Sureste, Este y Estación Flores.

Casanello ordenó inspeccionar el depósito de Capital Humano en Villa Martelli

El juez federal dispuso la medida en medio de la polémica por los alimentos en el ministerio que conduce Sandra Pettovello. La misma medida se dispuso para otro centro de almacenamiento en Tafí Viejo, en Tucumán.

Dan a conocer fundamentos de la condena a prisión perpetua por femicidio de mujer chilena

El tribunal, además, concedió al hijo de la víctima una reparación integral del daño. Para establecer el valor del daño moral, tomó como parámetro el costo de construcción de un inmueble.

Córdoba: conocé el cronograma semanal de las Ferias Francas

Estos sitios funcionan en distintos puntos de la ciudad de Córdoba para que los cordobeses puedan acceder a productos saludables y frescos de manera simple y rápida cerca de su hogar.

El SMN pronostica un lunes fresco y nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 14° y la mínima sería de 6°.

El salario formal cayó casi 15% en términos reales en el último semestre

Tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar a dar un salto de 118,3% elevándolo hasta la zona de 800 pesos.

Avanza la obra del Acueducto Santa Fe-Córdoba

Actualmente, se realiza la instalación de tuberías de 1.700 mm de diámetro, en el tramo de acueducto de agua cruda que va desde la obra de toma hacia la planta potabilizadora.