Política Por: El Objetivo02 de julio de 2023

Morales: "Hemos frenado un golpe de estado y les hemos puesto un límite"

Morales estuvo en una caminata por el centro de Boulogne y de Martínez junto a la candidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse.

Morales: "Hemos frenado un golpe de estado y les hemos puesto un límite"

El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que en su provincia logró frenar "un golpe de Estado" que a su entender, habría sido impulsado por el gobierno nacional, al tiempo que "le pusimos un límite" al oficialismo.

Morales expresó estos conceptos durante una caminata junto a la precandidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse, por los centros comerciales de Boulogne y Martínez.

De la actividad proselitista también participó el saliente jefe comunal y postulante a vicegobernador bonaerense, Gustavo Posse.

“El Presidente ahora está impugnando en la Justicia la reforma parcial de la Constitución de Jujuy. Kunkel y Diana Conti presentaron en 2014 un proyecto para regular la protesta pacífica que no afecta derechos. Ellos hablan de protesta legítima y ley. Así que bueno, ahí lo mandé al Presidente a que lea un poquito el proyecto, que lo repase", dijo Morales en diálogo con la prensa.

Al respecto, dijo que “cortar rutas no es una modalidad de protesta, tirar piedras tampoco sino que se trata de delitos ya que los derechos que uno tiene y que y, que da la Constitución, no son absolutos".

Al hablar sobre el pedido de inconstitucionalidad presentado ante la Corte, dijo que el presidente Alberto Fernández “ya ha ido por esa presentación, lo que desnuda la verdadera participación del gobierno nacional en todos los hechos de violencia”.

"Hemos frenado un golpe de Estado, les hemos puesto un límite y lo que pretendemos es este debate dentro del país”, aseguró.

Respecto de las declaraciones de la otra candidata del espacio, Patricia Bullrich, quien trató de "ventajero" a Horacio Rodríguez Larreta por decir que el gobierno de Mauricio Macri fracasó, Morales sostuvo: “De mí, de Horacio no van a escuchar descalificaciones. Creo que la campaña tiene que tomar el camino del debate de ideas y de propuestas, que es lo que nosotros vamos a hacer”.

“Nosotros somos dos hombres de gestión, tenemos que lidiar todos los días con problemas, resolver situaciones. El país necesita liderazgo, liderar no es gritar o hacerse el bravo, liderar y tomar decisiones, tener la capacidad de dialogar, a veces retroceder, de tener firmeza también para avanzar y para generar transformaciones”, explicó.

Por su lado, Macarena Posse dijo: "Es una alegría recibir a Gerardo Morales. Los precandidatos de Juntos por el Cambio compartimos la misma visión en materia de gestión, haciendo foco en la seguridad, la salud, la educación y el empleo. Tenemos un dialogo muy acentuado con los vecinos y comerciantes, los escuchamos y buscamos resolver los problemas", señaló la joven precandidata.

Y agregó: "Somos el equipo que hizo y va a seguir haciendo de San Isidro un lugar cada vez mejor para vivir. No paramos de trabajar. Lo que nos caracteriza es la cercanía con los vecinos".

Por su parte, Morales indicó: "La fortaleza que tenemos con (el precandidato presidencial) Horacio Rodríguez Larreta es que somos hombres de gestión, que tenemos experiencia, que hemos liderado procesos, que hemos logrado construir un espacio mucho más fuerte y potente dentro de Juntos por el Cambio. El país necesita un Presidente que no tenga un comando de afuera".

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.